Cómo acercarse a las personas

por MFL

Cómo puede nuestra iglesia llegar a aquellas personas que parecen no necesitar a Cristo. Texto de referencia: Hechos 17:22-33; Lucas 17:33

Nacido en la India, Ravi Zacharias llegó a Cristo durante una crisis y ahora sirve como evangelista y apologista del cristianismo en las universidades de todo el país. Aquí trata el tema de cómo los líderes cristianos pueden alcanzar a «ateos felices e inteligentes».


¿Son los «ateos felices» tan felices como parecen?Ravi Zacharias: —El ateo feliz está atrapado en la creencia de que este mundo y el éxito que ofrece son los objetivos más grandes en la vida. Él no siente necesidad de nada que sea trascendente. La vida se ha reducido a alcanzar ciertas metas temporales, sin considerar otras perspectivas o acciones necesarias para vivir una vida con significado. Muchas de estas personas son pensadores sofisticados en sus campos: científicos, matemáticos, ingenieros en computación. Son especialistas con una debilidad manifiesta: no se hacen preguntas acerca de las grandes cuestiones de la vida.


¿Cuáles son las preguntas que hacen?


En las universidades que visito, me refiero al tema de la exclusividad de Cristo en todo foro abierto: «¿Cómo puede usted hablar de un solo Dios o de un solo camino cuando hay tantas otras buenas opciones?»


Hoy en día, las susceptibilidades han alcanzado niveles sin precedentes, y con justicia. La tolerancia a las diferentes razas y religiones había sido escasa a través de los años. Sin embargo, el pluralismo ha dado lugar al relativismo. Muchos de los miembros de la élite intelectual niegan completamente la idea de la verdad absoluta.


¿Cuáles son las tentaciones que usted enfrenta al hablarle al «ateo feliz e inteligente»?


Una es la ira. Puede ser frustrante ver cómo la sociedad le ha quitado el carácter de sagrado a todo. Pero Jesús resistió la tentación del escándalo y de la condenación ligera. Él pasó la mayor parte de su tiempo preparando los odres para el vino antes de llenarlos con el vino nuevo. Nuestra tendencia es comenzar a vaciar el vino en odres que sencillamente reventarán.


¿Cómo puede la iglesia criticar las creencias alternativas al cristianismo de tal manera que las personas la escuchen?


Si usted puede hacer que cualquier religión parezca idiota, lo más probable es que usted no haya comprendido esa religión. No podemos tomar creencias del pasado que son tan preciadas, y burlarnos de ellas.


El antiguo proverbio hindú cobra valor: «Una vez que le hemos cortado la nariz a una persona, ya no tiene sentido darle una rosa para que la huela». Tenemos la tendencia a pensar que ser amables y escuchar a la oposición implica que hemos sacrificado el mensaje. Pero necesitamos aprender cómo manejar la crítica, cómo tratar a un antagonista. Incluso mientras luchamos contra las ideas de un oponente, debemos mantener la dignidad de éste intacta.


¿Por qué el cristianismo está siendo relegado cada vez más a los márgenes de nuestra sociedad?


Los ataques han venido principalmente desde dos frentes. En primer lugar, el mundo académico logró grandes triunfos en sus hazañas filosóficas y científicas y le dio el crédito por estos avances a una cosmovisión agnóstica o atea.


Desafortunadamente, en contraste con esto, las preguntas del joven promedio virtualmente han quedado sin tratamiento en la iglesia. Existe un gran peligro cuando les damos a los jóvenes sólo una lista de lo que deben y no deben hacer. De esta manera, en las mentes de ellos el evangelio pasa a ser intelectualmente inverosímil.


En segundo lugar, mientras que los escépticos intelectuales nos atacan racionalmente, las artes nos atacan apelando a las pasiones. Hoy en día no hay fuerza mayor para moldear la mente que la invasión de la imaginación por los medios visuales.


¿De qué manera la iglesia alcanza a alguien cuyo marco de referencia o estructura básica carece de un terreno común?


La tarea es muy difícil. Pero las oportunidades que se presentan no tienen precedentes. Por ejemplo, estar presentes en los momentos de la vida. La iglesia todavía llega a las personas que se encuentran en los puntos de transición: los matrimonios que se desmoronan, los niños que se suicidan y dejan tras sí a padres impotentes. La muerte y el sufrimiento están en todas partes.


Hay un dicho en la India que dice que podemos tocarnos la nariz directamente o dando toda una vuelta. Y con algunas personas, necesitamos dar toda la vuelta para alcanzarlas. A partir de allí se pueden tratar las preguntas intelectuales. La iglesia debe proveer un lugar donde las personas puedan expresar sus inquietudes. En las iglesias vivimos el peligro de la comunicación verbal en un solo sentido.


¿Está el evangelio ganando la atención de nuestra élite intelectual?


Sí, vemos esto en todos los campos: político, empresarial, académico y artístico. No le hacemos ningún favor a nuestras universidades cuando las tachamos de causa perdida. Allí hay estudiantes tremendamente honestos. Y cuando sus preguntas son tratadas de manera respetuosa, muchos admiten su vulnerabilidad.


Aun cuando la búsqueda de significado está tan desacreditada hoy en día, los lamentos del corazón humano sólo pueden ser sofocados mediante ella. Y a través del anhelar constante, la búsqueda de significado y realización continúa.


Para comentar

  • ¿Qué preguntas hacen sus jóvenes acerca de la vida y la fe cristianas? ¿Es nuestra iglesia un lugar seguro para formular preguntas difíciles acerca de la vida como seguidores de Cristo?
  • ¿Quiénes son los «ateos felices e inteligentes» de su comunidad? ¿Qué sería necesario hacer para que su iglesia tratara de alcanzarlos para Cristo?
  • ¿De qué maneras su iglesia alienta la evangelización por medio de las relaciones?