Cardenal Sebastián toma posesión de su iglesia romana el 21 de septiembre, domingo
El español Fernando Sebastián Aguilar fue creado cardenal por el Papa Francisco el 22 de febrero pasado, asignándosele el título de la iglesia de Santa Ángela de Merici de Roma. El cardenal Sebastián toma posesión de este título el domingo 21 de septiembre, a partir de las 11 horas
Misionero claretiano desde 1946, sacerdote desde 1953 y obispo desde 1979, don Fernando Sebastián Aguilar es doctor en Teología. Fue profesor, decano y rector en la Universidad Pontificia de Salamanca, de la que fue también gran canciller y medalla de oro. Fue obispo de León de 1979 a 1983 y secretario general de la CEE de 1982 a 1988. Arzobispo coadjutor de Granada de 1988 a 1993 y arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela de 1993 a 2007. Fue vicepresidente de la CEE de 1993 a 1999 y de 2002 a 2005. Nació en Calatayud (diócesis de Tarazona y provincia de Zaragoza) el 14 de diciembre de 1929. El 12 de enero de 2014 el Papa Francisco anunció su nombramiento como cardenal, que le entregó el 22 de febrero.
El título presbiteral cardenalicio que le fue asignado a monseñor Fernando Sebastián fue el de la iglesia romana de Santa Ángela de Merici. Se trata de una parroquia de Roma, en el popular y populoso barrio de la Vía de la Nomentana, dedicada la fundadora de las Ursulinas, la italiana Ángela de Merici (1474-1540), pionera de la vida consagrada apostólica para mujeres y de la educación de niñas, jóvenes y pobres.
La parroquia de Santa Ángela de Merici se halla en una pequeña calle de Roma, próxima a la vía Nomentana, dedicada a esta santa lombarda (murió en Brescia), en el sector norte, prefectura VIII de la ciudad. Como dato de interés, esta parroquia romana de Santa Ángela de Merici fue visitada el 27 de mayo de 2001 por el papa Juan Pablo II. Fue la 298 parroquia romana visitada por este Santo Padre.