Bendita Oración

Por: pastor Daniel Brito

Título: Bendita Oración

Texto: (Génesis 4:26) «También Set tuvo un hijo, a quien llamó Enós. Desde entonces se comenzó a invocar el nombre del Señor.»

Introducción

El tema de la oración es uno que no tiene fin. Siempre que analizamos el Texto Sagrado, podemos aprender el VERDADERO significado de la ORACIÓN. Trataremos los siguientes puntos:

  1. Trasfondo

  2. Lo que la oración es

  3. La oración mirando a la Redención

  4. La oración es obediente a DIOS

  5. Peregrinos en la tierra

  6. Reflexión

Lección

  1. Trasfondo. – En el libro de Génesis encontramos que desde la creación de Adán y Eva, DIOS hablaba con ellos todos los días. Aun después de la caída, DIOS todavía hablaba con ellos. Antes que Caín matara a su hermano, DIOS habló con él, advirtiéndole sobre hacer la decisión correcta (Génesis 4:6-7).

    1. Ahora bien, después que Caín mató a su hermano Abel, podemos notar que la descendencia de Caín se alejó TOTALMENTE de DIOS.

    1. Es ahí donde nuestro Texto nos muestra que ahora la descendencia de Set, el otro hijo de Adán y Eva, es la que comienza una vez más a INVOCAR el NOMBRE del SEÑOR.

  1. Lo que oración es. – La oración puede significar diferentes cosas para diferentes personas, porque aun los paganos, y los que creen en otras religiones, hacen oraciones a sus falsos dioses.

    1. Ahora bien, la Biblia nos enseña que la oración del cristiano se basa en su FE en las PROMESAS de DIOS.

      1. Lo mismo era para el pueblo de Israel.

    1. Eso quiere decir que la ORACIÓN se basa en la CONFIANZA de la persona que ora al SEÑOR. Eso nos muestra que la persona que ORA al SEÑOR, tiene que CREER en Él, y CONFIAR en Sus PROMESAS.

      1. Es la misma DEFINICIÓN de lo que FE es en realidad.

        1. (Hebreos 11:6) «En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan.»

      1. La razón por qué es la misma DEFINICIÓN, es porque la ORACIÓN como ya hemos dicho, se basa en la FE en las PROMESAS de DIOS.

  1. La oración mirando a la Redención. – (Génesis 4:26) «También Set tuvo un hijo, a quien llamó Enós. Desde entonces se comenzó a invocar el nombre del Señor.»

    1. Regresando a nuestro Texto de esta noche, debemos aclarar TRES cosas que pasaron después de la Creación de Adán y Eva.

      1. La primera es la caída de Adán y Eva. O sea, lo que conocemos como el “pecado original”.

      1. La segunda es el asesinato de Abel por mano de Caín su hermano. Aquí comenzamos a ser testigos de las CONSECUENCIAS del pecado.

      1. La tercera es el alejamiento de la descendencia de Caín de DIOS. A esto podríamos considerarlo como la PRIMERA APOSTASÍA.

    1. Después de esos TRES eventos, surge la necesidad por parte de la descendencia de Set de buscar a DIOS. Eso podemos notarlo en que Set le pusiera a su hijo Enós, lo cual significa “hombre” o “gente”, mostrando que ellos eran mortales, finitos.i

      1. Muchos de esos ANTEDILUVIANOS, o sea, los que vivieron antes del Diluvio, llegaron a vivir cientos de años. Pero aun así, ellos sabían que cientos de años comparado a la ETERNIDAD, no era nada.

    1. Es por eso que de ese deseo de BUSCAR A DIOS, surge la ESPERANZA por parte de la descendencia de Set de ser REDIMIDOS de sus transgresiones.

      1. (Génesis 5:28-29) «Lamec tenía ciento ochenta y dos años cuando fue padre de Noé.[c] 29 Le dio ese *nombre porque dijo: «Este niño nos dará descanso en nuestra tarea y penosos trabajos, en esta tierra que maldijo el Señor.»

      1. Varios cientos de años después de la caída de Adán y Eva, la descendencia de Set seguía buscando a DIOS, y podemos notar que Lamec, PROFETIZA al ponerle a su hijo el nombre de Noé, que quiere decir “Descanso” y/o “Consolador”.ii

      1. Nuestros padres antiguos esperaban que DIOS enviara el DESCANSO de la carga del pecado por medio de una persona. Esa profecía de Lamec sobre su hijo Noé, se cumpliría en que él iba a ser el hombre que DIOS usara para preservar una sola familia en un ARCA, mientras que toda la tierra era destruida por la maldad del mundo de aquel entonces.

    1. Pero no fue Noé el REDENTOR tan deseado por los antiguos, sino que no fue hasta que JESUCRISTO diera Su Vida en Rescate por la humanidad en la Cruz del Calvario.

      1. Noten que los antiguos miraban al FUTURO esperando esa Redención la cual nunca pudieron ver.

      1. Mientras que nosotros miramos al PASADO, o sea, a la OBRA REDENTORA de nuestro SEÑOR JESUCRISTO para la salvación de nuestras almas.

  1. La oración es obediente a DIOS. – Como hemos podido ver, la oración ha sido desde el principio, no solamente el “hablar con DIOS”, sino también abarcando la ADORACIÓN a DIOS como un estilo de vida, o sea, la OBEDIENCIA a DIOS.

    1. Eso era porque los antiguos habían puesto su confianza en el SEÑOR, aun en medio de las circunstancias ADVERSAS como hemos podido ver con el padre de Noé, y de su familia.

    1. Así la oración como ya hemos dicho, es una muestra de la fe de ellos en las PROMESAS DE DIOS.

  1. Peregrinos en la tierra. – (Hebreos 11:13-16) «Todos ellos vivieron por la fe, y murieron sin haber recibido las cosas prometidas; más bien, las reconocieron a lo lejos, y confesaron que eran extranjeros y peregrinos en la tierra. 14 Al expresarse así, claramente dieron a entender que andaban en busca de una patria. 15 Si hubieran estado pensando en aquella patria de donde habían emigrado, habrían tenido oportunidad de regresar a ella. 16 Antes bien, anhelaban una patria mejor, es decir, la celestial. Por lo tanto, Dios no se avergonzó de ser llamado su Dios, y les preparó una ciudad.»

    1. La descendencia de Set había aceptado las PROMESAS de DIOS como ya hemos dicho, y todo el que se aferra a las PROMESAS DE DIOS, está aceptando que es “extranjero y peregrino” aquí en la tierra.

      1. Al considerarse “extranjero y peregrino” en la tierra, muestra que ha puesto su confianza en las PROMESAS DE DIOS quien les ha preparado una CIUDAD CELESTIAL.

      1. En otras palabras, ellos pusieron su confianza en las cosas ETERNAS, y no en las PERECEDERAS.

        1. (2ª Corintios 5:1-4) «De hecho, sabemos que si esta tienda de campaña en que vivimos se deshace, tenemos de Dios un edificio, una casa eterna en el cielo, no construida por manos humanas. 2 Mientras tanto suspiramos, anhelando ser revestidos de nuestra morada celestial, 3 porque cuando seamos revestidos, no se nos hallará desnudos. 4 Realmente, vivimos en esta tienda de campaña, suspirando y agobiados, pues no deseamos ser desvestidos sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.»

    1. Esa misma “separación” que la descendencia de Set tuvo que hacer para ser FIEL al SEÑOR JEHOVÁ, es la misma que ahora tenemos que hacer para así poder entrar en el REINO DE DIOS por medio de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.

      1. Eso es tomando la cruz, y entregando todo nuestro ser al Salvador del mundo para la salvación de nuestras almas.

        1. (Marcos 8:34-38) «Entonces llamó a la multitud y a sus discípulos. —Si alguien quiere ser mi discípulo —les dijo—, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz y me siga. 35 Porque el que quiera salvar su *vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa y por el *evangelio, la salvará. 36 ¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? 37 ¿O qué se puede dar a cambio de la vida? 38 Si alguien se avergüenza de mí y de mis palabras en medio de esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.»

  1. Reflexión. – Hemos podido ver que la ORACIÓN no es simplemente recitar algo memorizado. La ORACIÓN de los antiguos, al igual que los Cristianos como ya hemos dicho, se basa en su FE en las PROMESAS de DIOS.

    1. Es bien claro que la ORACIÓN es nuestro propio TESTIMONIO de nuestra CONFIANZA en el SEÑOR, y en Su Obra Redentora en la Cruz del Calvario.

    1. Para concluir, es tiempo de un AUTO EXAMEN.

      1. ¿Has puesto tú confianza en el SEÑOR JESUCRISTO? No basado en meras repeticiones, sino en una vida al igual que la descendencia de Set, y la del llamado a entregar TODO al SEÑOR JESÚS.

Conclusión

Oremos….

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i Robert L. Brandt & Zenas J. Bicket, The Spirit Helps Us Pray, p. 37, Logion Press.

ii James Orr, editor, International Bible Encyclopedia.