Predicas Cristianas | Mensajes Cristianos
Jeremías 18:1-4 “Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: 2 Levántate y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras. 3 Y descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda. 4 Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla.”
Introducción:
La alfarería es un antiguo arte de elaborar vasijas de barro o de cerámica (proceso similar) procesos:
1. El Alfarero: toma el barro en sus manos y lo amasa.
2. El barro: ya amasado (revuelto y blando) se coloca en la rueda.
3. La rueda: instrumento donde se coloca el barro y girándolo se da forma al barro en una vasija.
4. El horno: ya elaborada y seca la vasija se coloca en el horno para coserla y hacerla muy dura.
I. DIOS ES EL ALFARERO: (artesano que elabora vasijas, ollas de barro)
A. Nuestras vidas están en las manos de Dios. Isaias. 64:8 nos dice: “Ahora pues, Jehová, tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos nosotros”.
B. Dios el alfarero tiene un plan para con nosotros:
C. El alfarero tiene un plan perfecto para el barro; el ve en su mente el producto terminado. Dios tiene un plan perfecto para nuestras vidas. Como un artesano o arquitecto. Ver un ángel, etc. Efesios. 2:10 nos dice: “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”. Filipenses. 1:6 nos dice: “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo”.
D. Nosotros no podemos ver el producto terminado, pero El nos promete que es maravilloso. UN FUTURO HERMOSO (hay un propósito a nuestra vida) 1 Co. 2:9 nos dice: “Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman”.
E. El alfarero trabaja usando las manos de otros para ayudar a formarnos: padres, maestros, otros creyentes, incluso los que nos persiguen.
II. NOSOTROS SOMOS EL BARRO. (Tierra utilizada para elaborar vasijas) —
Ro. 9:20-24 nos dice: “Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así? ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparado para destrucción, y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria, a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los gentiles?”.
A. Por supuesto, en el mensaje de Jeremías el barro representa nuestras vidas Los creyentes son los vasos de Dios, moldeados por Él para contener el tesoro del evangelio. 2 Timoteo. 2: 19-21 “Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo. Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles. Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra”.
B. Los seres humanos están hechos de barro; el barro es polvo mezclado con agua. Somos polvo, “Porqué el conoce nuestra condición, se acuerda de que somos polvo” (Salmos.103:14)
C. La cualidad más importante del barro es que se somete a las manos del alfarero, se arruinará. El barro no se puede auto moldear por si solo, tiene que tener al alfarero. El quiere que cooperemos en la oración, la meditación, la obediencia a su voluntad y que nos rindamos a su toque DIVINO.
D. Transformación: Si no somos trasformados por Dios seguimos siendo polvo barro lodoso del camino.
III. LA VIDA ES UNA RUEDA.
A. la rueda girar con rapidez, velocidad la controla el alfarero. Nuestras vidas no las controla la suerte o la casualidad. Dios arregla las circunstancias de la vida que nos moldean. Romanos.8:28 Todas las cosas nos ayudan a bien
B. El joven José: esclavo en Egipto llego a ser gobernador de Egipto.
C. Elías fue un hombre que huyó por el desierto y deseo morirse en cierta ocasión, y luego Dios lo sacó de esa depresión espiritual y lo llevó a un ministerio mas prosperó. (El profeta de Fuego)
D. Jesús “por lo que padeció aprendió la obediencia” se le dio un hombre que es sobre todo nombre.
E. Oposición al cambio del alfarero.
F. Aceptar el pecado como algo normal.
G. Encuentran aburrida la vida de oración.
H. Tener los pies en la iglesia y los ojos en el mundo.
I. La pasividad espiritual.
V. LAS PRUEBAS SON EL HORNO.
La vida debe tener sus hornos.
A. (SE PRUEBA)
1. NUESTRA FIDELIDAD. Seguirle a pesar de las circunstancias adversas.
2. FE. Creerle a Dios en lo imposible.
3. PACENCIA. Aprender a esperar en El.
4. AMOR. Aprender a amar y perdonar.
5. CARÁCTER. Permitirle que moldee y corrija nuestro carácter.
6. MANSEDUMBRE. Soportar a los que nos rodean.
B. El calor le da al barro fuerza y belleza, e incrementa su utilidad y valor.
1. Job atravesó el horno del dolor (Job 23:10) fueron multiplicados sus bienes.
2. Los tres jóvenes hebreos fueron arrojados en el horno y en el descubrieron que el Alfarero estaba allí en el fuego con ellos. (Dan. 3: 19-25)
a. Dios sabe cuánto calentar el horno y cuánto podemos soportar 1 Co.10:13 Dios esta presente en las pruebas.
b. Cuando vengan las pruebas rindámonos al Alfarero y permitirle que haga su voluntad en nuestras vidas.
c. El horno de fuego 7 veces calentado (v-19) Los 3 jovenes hebreos: El rey Nabucodonosor = tipo de Satanás. Ananás=sadrac (Jehová cubre) Misael=Mesac (A quien Jehová Ayuda) Azarias=Abed-nego (Quien pertenece a Dios) — La imagen de la Nabucodonosor: 60 altura, 6 de ancho, 6 instrumentos.
d. Destrucción de nuestros enemigos en la Guerra. (v 20-22) Verdugos muertos.
e. Ataduras destruidas en el horno de la prueba. (v23-25) -ataduras mantos, calzas, turbantes, vestidos. Sus ataduras quemadas. f. Relucientes como el Oro. Un personaje Celestial. (v25) Aspecto hijo de Dioses.
Conclusión
Dios se glorifica en medio de las pruebas.
Tiempos críticos son los de más gloria: La iglesia fue más poderosa en la persecución. Nació y desarrollo en medio de la prueba.
Nuevas actitudes.
Nueva voluntad.
Vivir una vida con un propósito.
Quién soy, qué quiero lograr en esta vida y cuál será mi futuro eterno.
Cuando están presentes estos conceptos tus anhelos, como el de un atleta, será extenderte hacia delante.
4. Un nuevo año es otra oportunidad para que demos frutos.
Lucas 13:6-9Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló. 7 Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra? 8 El entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone. 9 Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después.
– Tres años, de una manera consecutiva. – Busco el fruto deseado, pero no lo encontró. – Se ordenó al hortelano que la cortara para que no inutilizara la tierra. – Se pidió misericordia al dueño para que la dejara todavía un año más. – El prometió hacer algo más (preparar mejor la tierra) para que diera fruto.
Si después de esto no pasa nada, entonces habrá que cortar la higuera.
Juan 15:8 “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos”
La vida cristiana fue diseñada para dar mucho fruto.
– Una vida victoriosa. – Un testimonio de integridad cristiana. – Victoria sobre Satanás y los demonios. – Victoria sobre la tentación y el pecado. – Buenas relaciones familiares. – Mejores relaciones con los que nos rodean. – Producir otro creyente – Como el manzano que produce manzanas. – Mas respaldo económica a su obra. – Aplicar nuestros talentos a la obra su iglesia.
¿Qué balance presentaremos del año 2011?
SIMILES DE LA VIDA Y EL TIEMPO HUMANO SALMO 90
1. La vida es como un día.(4) "Mil años delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó 2ª Pe. 3:8
2. La vida es como una vigilia.(4) “Como una de las vigilias de la noche” 3 horas 180 minutos del reloj.
3. La vida es como un torrente de agua. (5) “Los arrebatas como con torrentes de aguas”
El torrente de agua sugiere la idea de precipitación, de rapidez, de paso.
4. La vida es como un sueño. (5) “Son como sueño es: irreal, fantástica, pasajera, perecedera.
En los sueños podemos ser muy ricos, podemos volar, podemos viajar, podemos estar con gente famosas
Al despertar se podrá decir, "¡qué lástima que fue un sueño!" O "¡menos mal que fue un sueño!
5. La vida es como la hierba del campo. (5-6) “Como la hierba que crece en la mañana. En la mañana florece y crece, a la tarde es cortada, y se seca”
Toda la gloria del hombre y de la mujer es vanidad.
6. La vida es como un pensamiento.(9) “Acabamos nuestros años como un pensamiento”
La vida humana, vista desde arriba, sólo dura milésimas de segundos. Necesitamos de un segundo para que venga algún pensamiento. ¡Sencillamente viene o se va!
El extremo humano. (10) “Los días de nuestra edad son setenta años: y si en los más robustos son ochenta años, con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, porque pronto pasan y volamos”
Cada cumpleaños es muestra de desgaste y fin de nuestra existencia.
Trabajo, cansancio y enfermedades. Nuestra condición física no es mejor mientras más años tenemos.
Lo importante no es cuántos años viviremos sino cómo los vivimos y aprovechamos el tiempo.
Dios te bendiga y este año sea de múltiples bendiciones junto a tu familia.
Fuente: www.centraldesermones.com