Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: Aprobados por tener Fe
TEXTO: Hebreos 11:1
«Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve.»
INTRODUCCIÓN
En la lección pasada, estuvimos hablando de NO RETROCEDER, basado en los versos 26 al 39 del capítulo anterior. Ahora seguimos con el tema de la FE, y como es que los antiguos fueron APROBADOS por DIOS por tener FE. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
LECCIÓN
-
Trasfondo. – Este capítulo 11 el cual es conocido como el capítulo de la fe, no está siguiendo un tema diferente al del capítulo anterior, sino que es una RESPUESTA a las EXHORTACIONES anteriores para los judíos Cristianos que entre ellos habían algunos a punto de apostatar de la FE. El autor de nuestra Epístola muestra la SUPERIORIDAD del SEÑOR JESÚS sobre los ángeles, y sobre Moisés. Así que los “hebreos” no tenían ninguna razón para apostatar de la fe, y regresar a sus creencias antiguas, las cuales no solamente eran inferiores, sino que los llevaría a ellos a la perdición eterna por RECHAZAR al SEÑOR JESÚS.
-
Un RETO. – En este pasaje el autor reta a sus oyentes a vivir vidas de fe según el modelo que vemos en aquellos quienes por fe, fueron fieles a Dios en su peregrinaje en esta tierra.i De ahí que el autor de Hebreos usa el ejemplo de los antiguos que, aunque pasaron circunstancias adversas, siguieron FIELES al SEÑOR por medio de la FE.
-
Lo primero que debemos notar es que el autor llama al creyente a tener FE, la cual llega a ser una GARANTÍA de las cosas que uno espera, pero que no ha visto. Me gusta la definición de la Versión de la santa Biblia Dios Habla Hoy:
-
«Tener fe es tener la plena seguridad de recibir lo que se espera; es estar convencidos de la realidad de cosas que no vemos.»
-
La FE no es algo “subjetivo”, sino que es algo REAL, cuya base es el TESTIMONIO fiel del Texto Sagrado. Eso es porque la Biblia ha probado ser PALABRA DE DIOS. Así que nuestra confianza descansa totalmente en el testimonio de la PALABRA DE DIOS.
-
Lo VISIBLE vs. lo INVISIBLE. – El ser humano, sin importar creencias religiosas (o falta de), no conoce el futuro, y por esa razón, aunque “no crea” en DIOS, el futuro es INVISIBLE para esa persona.
-
Es ahí donde la FE provee SEGURIDAD, no de un simple “deseo”, sino que como dice nuestro Texto: «Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve.»
-
La FE en DIOS es tan real, que hace del FUTURO INVISIBLE, un FUTURO que a lo lejos, es VISIBLE. Leamos otra vez el Texto que leímos en nuestra lección pasada.
-
(2ª Corintios 4:18) «Así que no nos fijamos en lo visible sino en lo invisible, ya que lo que se ve es pasajero, mientras que lo que no se ve es eterno.»
-
Es por eso que como creyentes, debemos notar que FE en el SEÑOR, como el CREADOR del universo, y quien controla el FUTURO INVISIBLE, es lo que nos lleva a poner nuestra confianza en Su Palabra, no solamente en cuanto a las cosas ETERNAS, sino también a las pequeñas de nuestro diario vivir.
-
Por medio de la FE los antiguos fueron aprobados. – (Hebreos 11:2) «Gracias a ella fueron aprobados los antiguos.»
-
El verso DOS nos muestra ahora que la gran lista de los HÉROES DE LA FE, son un ejemplo para nosotros, ya que los antiguos aun en circunstancias adversas, pusieron su confianza en el SEÑOR, por medio de la FE.
-
Eso nos muestra que no hay pruebas o sufrimientos nuevos que nunca hayan existido, porque los HÉROES DE LA FE como ya hemos dicho, pasaron por circunstancias adversas, y en muchos casos, estuvieron a punto de morir por su FE en el SEÑOR (1ª Corintios 10:13).
-
La Creación del Universo. – (Hebreos 11:3) «Por la fe entendemos que el universo fue formado por la palabra de Dios, de modo que lo visible no provino de lo que se ve.»
-
La ciencia dice que el universo tiene miles de años, y que comenzó con una explosión. Esas son “teorías” que no pueden ser probadas, porque no hubo ninguna persona que estuviera presente cuando eso ocurrió, y nos haya dejado un récord histórico escrito.
-
Sin embargo, el Texto Sagrado nos dice con toda SEGURIDAD que: «Por la fe entendemos que el universo fue formado por la palabra de Dios, de modo que lo visible no provino de lo que se ve.»
-
En Génesis 1:1, el Texto Sagrado nos dice sin entrar en detalles, que en el principio, DIOS creó los Cielos y la Tierra.
-
«Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra.»
-
Es obvio que lo que vemos ahora, salió de la NADA, Creado por la Palabra de Dios.
-
Tenemos seguridad que DIOS es el Creador, porque Su Palabra lo dice. También estamos seguros al mirar la CREACIÓN, los montes, las estrellas, y el propio cuerpo humano, el cual es una muestra que nada pudo salir o tener un comienzo por sí solo. La “mano” o la “FIRMA” del Creador está en la misma creación.
-
(Romanos 1:20) «Porque desde la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios, es decir, su eterno poder y su naturaleza divina, se perciben claramente a través de lo que él creó, de modo que nadie tiene excusa.»
-
También el Salmo 19:1 dice:
-
«Los cielos cuentan la gloria de Dios, el firmamento proclama la obra de sus manos»
-
Para concluir este punto, hemos visto que DIOS se ha revelado al hombre. Es imposible mirar a CREACIÓN, y no creer en el CREADOR. Por esa razón, nadie tiene excusas.
-
Porque agradaron a DIOS. – (Hebreos 11:4-5) «Por la fe Abel ofreció a Dios un sacrificio más aceptable que el de Caín, por lo cual recibió testimonio de ser justo, pues Dios aceptó su ofrenda. Y por la fe Abel, a pesar de estar muerto, habla todavía. 5 Por la fe Enoc fue sacado de este mundo sin experimentar la muerte; no fue hallado porque Dios se lo llevó, pero antes de ser llevado recibió testimonio de haber agradado a Dios. 6 En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan.»
-
El primer ejemplo es el de Abel, de quien sabemos muy poco por medio del Texto de Génesis 4:1-8, pero lo que sí sabemos, es que Abel agradó a DIOS por medio de su FE, evidenciada por su OBEDIENCIA al SEÑOR.
-
La FE de Abel, por medio de su OBEDIENCIA al SEÑOR como ya hemos dicho, todavía nos está hablando a cada uno de nosotros. Él es un ejemplo de como el cristiano debe OBEDECER al SEÑOR por medio de la FE.
-
-
En oposición a su hermano Abel, Caín era un impío, y su ofrenda reflejaba muy bien su condición espiritual delante de DIOS. Veamos lo que la Biblia dice de Caín:
-
(1ª Juan 3:11-12) «Éste es el mensaje que han oído desde el principio: que nos amemos los unos a los otros. 12 No seamos como Caín que, por ser del maligno, asesinó a su hermano. ¿Y por qué lo hizo? Porque sus propias obras eran malas, y las de su hermano justas.»
-
(Judas 11) «¡Ay de los que siguieron el camino de Caín! Por ganar dinero se entregaron al error de Balám y perecieron en la rebelión de Coré.»
-
Noten que nuestro Texto de Judas no dice mucho de Caín, solamente da una ADVERTENCIA, y lo compara con los DOS grandes impíos, y REBELDES a DIOS en la historia del pueblo de Israel: Balám y Coré.
-
Caín es el ejemplo de aquellos que quieren adorar a DIOS a su propio modo.
-
También es un ejemplo de REBELDÍA hacia DIOS.
-
Así como Abel fue un ejemplo de OBEDIENCIA Y FE hacia DIOS, así Caín fue un ejemplo de REBELDÍA e INCREDULIDAD hacia DIOS.
-
Eso es porque Caín no quiso CREERLE a DIOS, así todo REBELDE, rehúsa como Caín de CREERLE a nuestro SEÑOR.
-
El Ejemplo de Enoc. – Otro ejemplo como el de Abel es el de Enoc, quien aunque nuestro Texto dice muy poco de él, sí dice que AGRADÓ a DIOS por medio de su FE. Así que DIOS se llevó a Enoc antes de tiempo, al “trasladarlo” como un tipo de RAPTO de la Iglesia.
-
Noten que Enoc AGRADÓ a DIOS, pero ya en el verso 38 del capítulo anterior, el autor de Hebreos dice que quien RETROCEDE, NO SERÁ DE AGRADO al SEÑOR.
-
(Hebreos 10:38) «Y si se vuelve atrás, no será de mi agrado.»
-
Es bien claro en los capítulos anteriores y en este capítulo, que es la FE que lleva a la OBEDIENCIA a DIOS, lo que es de AGRADO para Él.
-
Todo lo demás es DESOBEDIENCIA e INCREDULIDAD, y es de DESAGRADO a DIOS.
-
Por la falta de FE, muchos antiguos NO fueron aprobados. – (1ª Corintios 10:13) «No quiero que desconozcan, hermanos, que nuestros antepasados estuvieron todos bajo la nube y que todos atravesaron el mar. 2 Todos ellos fueron bautizados en la nube y en el mar para unirse a Moisés. 3 Todos también comieron el mismo alimento espiritual 4 y tomaron la misma bebida espiritual, pues bebían de la roca espiritual que los acompañaba, y la roca era Cristo. 5 Sin embargo, la mayoría de ellos no agradaron a Dios, y sus cuerpos quedaron tendidos en el desierto. 6 Todo eso sucedió para servirnos de ejemplo,[a] a fin de que no nos apasionemos por lo malo, como lo hicieron ellos. 7 No sean idólatras, como lo fueron algunos de ellos, según está escrito: «Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se entregó al desenfreno.»[b] 8 No cometamos inmoralidad sexual, como algunos lo hicieron, por lo que en un sólo día perecieron veintitrés mil. 9 Tampoco pongamos a *prueba al Señor, comolo hicieron algunos y murieron víctimas de las serpientes. 10 Ni murmuren contra Dios, como lo hicieron algunos y sucumbieron a manos del ángel destructor.11 Todo eso les sucedió para servir de ejemplo, y quedó escrito para advertencia nuestra, pues a nosotros nos ha llegado el fin de los tiempos. 12 Por lo tanto, si alguien piensa que está firme, tenga cuidado de no caer. 13 Ustedes no han sufrido ninguna *tentación que no sea común al género *humano. Pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan resistir.»
-
Ahora bien, por FALTA DE FE, muchos en el pueblo de Israel, NO agradaron al SEÑOR, aunque habían visto GRANDES MILAGROS. Así que no siempre puede uno pensar que es un “ignorante” quien RECHAZA a DIOS.
-
Así como el pueblo de Israel fue REBELDE a la Voz de DIOS, así también en la Iglesia, el Cuerpo de Cristo, hay muchos REBELDES a DIOS, quienes prefieren seguir el camino de Caín.
-
Pero recordemos que el CAMINO de FE, según podemos ver en nuestra Epístola, es de:
-
Comunión con DIOS. Eso es parte del RETO que el autor de nuestra Epístola les ha dado a los Hebreos, y a cada uno de nosotros.
-
(Hebreos 4:16) «Así que acerquémonos confiadamente al trono de la gracia para recibir misericordia y hallar la gracia que nos ayude en el momento que más la necesitemos.»
-
-
Y también el Texto que estuvimos estudiando en nuestra lección pasada, en Hebreos 10:22:
-
«Acerquémonos, pues, a Dios con corazón sincero y con la plena seguridad que da la fe, interiormente purificados de una conciencia culpable y exteriormente lavados con agua pura.»
-
Es de CREER que DIOS existe.
-
Sería imposible que una persona llegara en oración a DIOS sin creer que Él existe.
-
Tener confianza que DIOS RECOMPENSA a aquellos que TIENEN FE.
-
La vida de un creyente en OBEDIENCIA A DIOS por medio de su FE en Él, es de AGRADO al SEÑOR, así como Abel y Enoc agradaron a DIOS.
Conclusión
Oremos…
*Toda referencia Bíblica es tomada de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional, o Dios Habla Hoy.
Notas:
i George H. Guthrie, Hebrews, NIV Application Commentary, Zondervan.