Algunas razones por qué debemos confiar en el SEÑOR

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: Algunas razones por qué debemos confiar en el SEÑOR

TEXTO: Salmo 125:1-5

«Los que confían en el Señor son como el monte *Sión,
que jamás será conmovido, que permanecerá para siempre.
Como rodean las colinas a Jerusalén, así rodea el Señor a su pueblo,

desde ahora y para siempre. No prevalecerá el cetro de los impíos
 sobre la heredad asignada a los justos, para que nunca los justos extiendan sus manos hacia la maldad. Haz bien, Señor, a los que son buenos, a los de recto corazón. Pero a los que van por caminos torcidos deséchalos, Señor, junto con los malhechores. ¡Que haya paz en Israel!»

INTRODUCCIÓN:

El tema de la CONFIANZA en DIOS es uno encontrado en TODO el Texto Sagrado. Eso es porque desde la Creación de Adán y Eva, vemos que el ser humano ha tenido que CONFIAR en DIOS. En realidad, DIOS exige que el ser humano CONFÍE en Él. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – El Salmo 125 es uno de los Salmos graduales, o como también son conocidos, «Cantos de los Peregrinos» que cantaban cuando iban llegando a Jerusalén a ADORAR a DIOS. Muchos de esos peregrinos pasaban días en el camino lleno de peligros, pero experimentaban la PROTECCIÓN del SEÑOR sobre sus vidas, y sobre las vidas de aquellos que habían dejado atrás.

  1. Creencias inseguras. – Es importante notar que el tema de este sermón está basado en la CONFIANZA en DIOS. Eso es importante porque uno no puede CONFIAR en DIOS, sin antes conocerlo. Es por medio del Nuevo Nacimiento, que llegamos a CONOCER a DIOS. Pero también debemos notar que el FUNDAMENTO del Cristiano no está en los que algunos u otros dicen o enseñan, sino que se basa en la ETERNA PALABRA DE DIOS.

    1. Cuando las personas razonan su propia INTERPRETACIÓN de lo que la Biblia dice sobre cierta conducta, entonces esa creencia es INSEGURA.

    1. Lo mismo ocurre cuando una persona sigue una FALSA creencia donde busca encontrar SEGURIDAD para su vida y depende de experiencias esotéricas.

  1. No se puede confiar en el hombre. – (Jeremías 17:5) «Así dice el Señor: «¡Maldito el *hombre que confía en el hombre! ¡Maldito el que se apoya en su propia fuerza y aparta su corazón del Señor!»

    1. El ser humano ha probado que no es de confiar. Pero debemos notar que es importante confiar en otras personas en el diario vivir, pero en las COSAS ETERNAS, no se puede confiar en el ser humano.

    1. Son muchos los que se han perdido (en su pecado) por seguir a un amigo, (o cónyuge) escogiendo mejor la amistad de un impío, que la Salvación de DIOS

    1. ANÉCDOTA: Recuerdo que hace unos 32 años que llegaron dos jóvenes a esta iglesia pidiendo dinero. Uno de ellos usaba muletas, así que el corazón de muchos de nosotros fue tocado para ayudarlos. Pero no pasó mucho tiempo para que notáramos que a ellos solamente le importaba el dinero y no las COSAS ETERNAS. Digo eso porque aunque uno de ellos sí parecía tener interés en venir a la iglesia, el que usaba muletas no quería, y el otro lo seguía. Eso quiere decir que el otro aunque tenía interés, no hizo por dejar de seguir a su amigo, y buscar las COSAS ETERNAS.

    1. En el tiempo de nuestro SEÑOR JESÚS aquí en la tierra, habían muchos que buscaban la gloria de los hombres, antes que la gloria de Dios. Juan 12:42,43 dice:

      1. «Sin embargo, muchos de ellos, incluso de entre los jefes, creyeron en él, pero no lo confesaban porque temían que los *fariseos los expulsaran de la sinagoga. 43 Preferían recibir honores de los hombres más que de parte de Dios.»

  1. Dios ha demostrado que solamente en Él podemos confiar. –

    1. Tenemos la PROMESA que enviaría a Su Hijo, el Mesías o Cristo, y así fue. Algunas de esas Promesas las encontramos en Isaías, unos 700 años antes de JESUCRISTO.

    1. Lo que JESUCRISTO dijo de sí mismo lo cumplió. O sea, uno no puede leer los Evangelios, sin ver que JESUCRISTO, el VERBO ETERNO, se hizo Carne, murió por nuestros pecados, y RESUCITÓ al TERCER DÍA.

    1. Así también uno no puede leer el libro de los Hechos sin notar el CUMPLIMIENTO de lo que JESUCRISTO dijo en cuanto al ESPÍRITU SANTO, quien iba a ser enviado por el Padre para estar en nosotros. (Juan 7:37-39; Juan 14:16-17).

    1. Que las puertas del infierno no permanecerán contra su Iglesia. (Mat. 16:18).

    1. Que vendrá otra vez. (Juan 14:1-4; Hechos 1:11). Esta PROMESA es una que estamos ESPERANDO, sabiendo que si morimos, pasamos directamente a la PRESENCIA de DIOS (2 Corintios 5:8), pero si estamos aquí en este mundo todavía cuando Él regrese, seremos TRANSFORMADO, y estaremos con Él para siempre.

    1. El creyente ha recibido el PODER por parte de DIOS, de ser llamado hijo de DIOS al que cree en El. (Juan 1:12).

    1. Así podemos ver que la Biblia muestra que es Palabra de Dios, pues se ha cumplido al pie de la letra.

  1. La Seguridad del Creyente. – (Salmo 125:1-2) «Los que confían en el Señor son como el monte *Sión, que jamás será conmovido, que permanecerá para siempre. Como rodean las colinas a Jerusalén, así rodea el Señor a su pueblo, desde ahora y para siempre.»

    1. Es importante notar como ya hemos dicho, que solamente DIOS es digno de CONFIANZA. Así el creyente puede estar rodeado de problemas y aún vicisitudes, pero su CONFIANZA no está puesta en hombres sino en el mismo autor de nuestra salvación, el SEÑOR JESÚS.

      1. (Hebreos 2:10-18) «En efecto, a fin de llevar a muchos hijos a la gloria, convenía que Dios, para quien y por medio de quien todo existe, *perfeccionara mediante el sufrimiento al autor de la salvación de ellos. 11 Tanto el que *santifica como los que son santificados tienen un mismo origen, por lo cual Jesús no se avergüenza de llamarlos hermanos, 12 cuando dice: «Proclamaré tu nombre a mis hermanos; en medio de la congregación te alabaré.»[d] 13 En otra parte dice: «Yo confiaré en él.»[e] Y añade: «Aquí me tienen, con los hijos que Dios me ha dado.»[f] 14 Por tanto, ya que ellos son de carne y hueso,[g] él también compartió esa naturaleza humana para anular, mediante la muerte, al que tiene el dominio de la muerte —es decir, al diablo—, 15 y librar a todos los que por temor a la muerte estaban sometidos a esclavitud durante toda la vida. 16 Pues, ciertamente, no vino en auxilio de los ángeles sino de los descendientes de Abraham. 17 Por eso era preciso que en todo se asemejara a sus hermanos, para ser un sumo sacerdote fiel y misericordioso al servicio de Dios, a fin de *expiar[h] los pecados del pueblo. 18 Por haber sufrido él mismo la *tentación, puede socorrer a los que son tentados.»

    1. Noten como el SEÑOR JESÚS destruyó el PODER de la muerte, o el mismo MIEDO a la muerte en la Cruz del Calvario. O sea, el diablo tenía OPRIMIDO al ser humano con el miedo a la muerte por causa del pecado de Adán y Eva, pero por medio de JESUCRISTO, ese PODER fue roto.

      1. Ahora el creyente tiene seguridad que si muere físicamente, pasa a estar DIRECTAMENTE a la PRESENCIA de DIOS (2 Corintios 5:8).

      1. La muerte ya no tiene DOMINIO sobre nosotros.

    1. Cuando pasamos por TENTACIONES y TRIBULACIONES, debemos recordar que el VERBO se hizo CARNE, y habitó entre nosotros (Juan 1:14).

      1. El SEÑOR JESÚS vivió como nosotros, pasando frio y pasando hambre.

      1. Por medio de Su Humanidad, el SEÑOR JESÚS sabe muy bien las TRIBULACIONES y PRUEBAS por las que pasamos.

    1. Para concluir, quiero leer algo sobre lo que Charles Spurgeon dice sobre nuestro Texto:

      1. «Pero aquí el Salmista nos guía a Dios de modo simple, afirmando que Él es la principal ancla de nuestra salvación; sólo esperar y confiar en el Señor; y declara que el mayor servicio que podemos hacer a Dios es confiar en Él. Porque ésta es la naturaleza de Dios, el crear cosas de la nada. Por tanto, El crea y produce la vida de la muerte; la luz de la oscuridad.»i

Conclusión

Oremos…

*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i C.H. Spurgeon, El Tesoro de David, vol. II, p. 368, Editorial Vida.