Cinco razones para tener fe – Predicas Cristianas

I. Introducción

En la vida encontramos personas que fácilmente identificamos con una profesión u oficio con solo observar su forma de hablar, vestir, pensar o actuar.

Así nos es fácil identificar a un Militar que porta un uniforme y un arma; inmediatamente la idea de que su trabajo es defender la patria viene a nuestra mente así como también la idea de que es un hombre diestro en el manejo de las armas.

Asimismo un hombre que porta una chaqueta blanca y un estetoscopio en su cuello inmediatamente nos indica que su profesión es la de medico y que su trabajo es salvar vidas y sanar a los enfermos.

Al igual que las personas que se dedican a una profesión u oficio, el cristiano debe tener algo que le identifique con solo verle u oírle hablar, recordemos que un cristiano por etimología es un seguidor o imitador de cristo y si El es “el autor y consumador de la fe” lo que debe identificar al creyente indiscutiblemente es LA FE.

Mucho creyente comete el error de querer ser identificado mas por la iglesia a la que pertenece que por la fé que profesa es decir que preferimos ser identificados por nuestra religión que por nuestra fe.

Es por esto que por medio de este mensaje quiero compartir con usted 6 razones para tener fe y hacer de ella su estilo de vida pues “el justo por la fe vivirá”.

II. Cinco razones para tener Fe

A. Me asegura el éxito: 2 de Crónicas 20:20

Poniendo mi fe en Dios mi éxito es garantizado, los cristianos acostumbramos a hablar mucho de la fe pero sin tener claro el concepto que nos da la epístola a los Hebreos en el capítulo 11 verso 1 en el que se nos dice que la fe es certeza y convicción de obtener algo que no se ve o que aún no existe, es decir que muchos cristianos solo mencionan la fe pero no tienen la certeza y la convicción de que recibirán lo que piden, ahora, si usted empieza a caminar por fe, a declarar por fe, entonces ya no solo será una palabra si no que será acción y cuando la fe acciona el éxito es garantizado.

B. Es un deber del cristiano: Juan 6:28,29

Tal como hablábamos en la introducción un soldado se tipifica por su deber de defender la patria de lo contrario es un traidor a la nación. Al cristiano como lo dice Juan le es un deber ejercer Fe en aquel que el Padre envió, es mas sin fe es imposible agradar a Dios, es decir que nada de lo que hagamos sin fe es de olor grato y no es mas que activismo.

En este sentido el creyente solo tiene un camino para enfrentar todas las pruebas y situaciones de la vida “por medio de la fe” .

C. Me da protección: Efesios 6:16

Como lo dice Pablo a los de Efeso “defiéndete con el escudo de la fe”. Si somos soldados cristianos significa que constantemente somos atacados por nuestro enemigo que “anda como león rugiente buscando a quien devorar” y que cuando ataca lo hace con dardos de fuego, es decir con situaciones que consumen nuestras fuerzas; el escudo de la fe no solo nos defiende sino que también apaga los dardos del enemigo de manera que un cristiano con fe puede resistir todo ataque en el nombre del Señor

D. No hay religión sin fe Hebreos: 11:6

Como se dijo al principio hay muchos que por ser religiosos piensan que la fe viene en el paquete; los apóstoles mismos clamaban a Jesús “Señor auméntanos la Fe” y como dice la cita de referencia el que se acerca a Dios tiene que creer que el existe, es decir que una religión que se vive por la tradición o por la costumbre es vana, y es lógico pues como Dios va a galardonar a alguien que no cree en El, aunque pase todo el día metido en una iglesia.

E. Es un elemento fundamental de la oración Santiago: 1:5,6 .

Muchas veces oramos a Dios por que así hemos sido instruidos, pero la columna vertebral o el eje de la oración es la fe, porque en la oración nos comunicamos con un Ser Superior que no podemos ver, pero que por fe sabemos que existe y por las evidencias que él nos da de su existencia, en este sentido una oración hecha por la rutina o una repetición de frases es totalmente inútil; si la esencia de la comunicación con Dios es la fe, entonces debemos de estar seguros de que el nos oye cuando lo hacemos de la manera correcta.

III. Conclusión

Como lo expresamos el verdadero cristiano es aquel que continuamente vive por fe aún en los detalles mas insignificantes de la vida pues es este el estilo de vida que agrada a Dios cualquier otra forma de vivir no es mas que una religión que tarde o temprano produce frustraciones y desánimo.

Pero del que habla aquí en este Vv. 19 ¡¡es el amor de Dios mostrado a través de Jesucristo el cual excede todo nuestro conocimiento, toda nuestra filosofía, toda nuestra humana sabiduría,

¡¡ESTE ES EL AMOR QUE PUEDE CAMBIAR NUESTRA VIDA. DE UNA VIDA SOLITARIA, CENTRADA EN SI MISMA, QUE VE SOLO POR LO SUYO PROPIO A UNA DE GENUINO AMOR Y DEDICACIÓN A LO QUE DIOS NOS HA LLAMADO!!

¿Y si no es esto que es pues? ¿será prosperidad de lo que Pablo hablaba? No creo porque dice. “Lo he perdido todo”

¿Será bienestar de lo que Pablo hablaba? No creo que las cárceles desde las cuales él escribió la mayoría de sus cartas fueran muy cómodas

¿Sería una jubilación y una muerte tranquila de lo que Pablo hablaba? Tampoco puede ser. Porque en su última carta dice “por que Yo ya estoy para ser sacrificado” (leer nvi)

¿Que es pues ese conocimiento del amor de Cristo que nos lleva a ser llenos de la plenitud de Dios?

Es algo que nosotros los predicadores regularmente le ponemos una envoltura al predicar, como que lo envolvemos tratando de que la gente lo descubra por sí misma y librarnos de parecer nosotros como muy exagerados o tal vez para que las almas se sientan cómodas con el simple conocimiento de que Dios les ama y que no pasa nada (mj)

¿Que es pues este conocimiento? ¿estas listo? ¿quieres saber cómo es que Pablo pudo conocer y andar en la plenitud de Dios?

GÁLATAS 2: 20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

NO HAY ATAJOS, NO HAY OTRA MANERA, NO HAY ALTERNATIVAS. SOLO DEJANDO DE VIVIR PARA NOSOTROS MISMOS Y PERMITIENDO QUE SEA CRISTO QUIEN VIVA EN NOSOTROS, podremos sentir y experimentar la plenitud de Dios en nuestra vida. ¿Cuantos anhelan esto? ¿Cuantos están cansados de lo mismo? ¿De querer pero no poder? ¿De anhelar pero no alcanzar? ¡¡Quien quite y hoy sea tu día!! ¿Por qué no vienes y le dices al Señor lo que anhelas?