La Inmutabilidad de Dios 2

Predicacion de Charles Haddon Spurgeon

¿Son ustedes hombres de fe, amados hermanos? ¿Saben ustedes lo que es caminar por fe, obtener su alimento temporal por fe, depender del maná espiritual para vivir, todo esto por fe?

8. Bien, pienso que un argumento será suficiente, pero podemos encontrar otro en el hecho de la perfección de Dios. Creo que Dios es un Ser perfecto.

Entonces, si Él es un Ser perfecto, Él no puede cambiar. ¿Pueden ver esto? Supongan que yo soy perfecto hoy. Si fuera posible que yo cambiara, ¿sería yo perfecto mañana después de la alteración? Si yo cambié, debí haber cambiado de un estado bueno a uno mejor. Y entonces, si puedo mejorar, no puedo ser perfecto ahora.

O también pude haber cambiado de un estado mejor a uno peor, y si estuviera en una peor condición no hubiera sido perfecto al principio. Si soy perfecto, no puedo ser alterado y no volverme imperfecto. Si soy perfecto hoy, me debo mantener igual mañana, si voy a mantener mi perfección. Así, si Dios es perfecto, Él debe ser el mismo; pues el cambio implicaría imperfección ahora o imperfección después.

9. También está el hecho de la infinitud de Dios, que elimina completamente el concepto de cambio. Dios es un Ser infinito. ¿Qué significa eso? No existe un hombre que te pueda decir lo que entiende por un ser infinito. Pero no puede haber dos infinitos. Si una cosa es infinita, no hay espacio para nada más, pues infinito quiere decir todo. Quiere decir sin límites, no finito, que no tiene fin. Bien, no puede haber dos infinitos.

Si Dios es infinito hoy, y después cambiara y siguiera siendo infinito, habría dos infinitos. Pero eso no puede ser. Supongamos que es infinito y después cambia. Entonces debe volverse finito, y no podría ser Dios. O Él es finito hoy y finito mañana, o es infinito hoy y finito mañana, o finito hoy e infinito mañana. Todas estas suposiciones son igualmente absurdas. El hecho de que Él es infinito de inmediato sofoca el pensamiento de que Él es un ser cambiable. La palabra “inmutabilidad” está escrita sobre la propia frente de la infinitud.

10. Ahora, queridos amigos, miremos al pasado: y allí vamos a recoger algunas evidencias de la naturaleza inmutable de Dios. ¿Ha hablado Jehová y no lo ha cumplido? ¿Lo ha jurado y no ha sucedido? ¿Acaso no puede decirse de Jehová: Él ha hecho toda Su voluntad y ha cumplido todo su propósito? Miren a las ciudades de los filisteos. Dios dijo “Lamenta Asdod, y ustedes puertas de Gaza, pues ustedes serán derribadas”; y ¿dónde están ahora?, ¿dónde está Edom? Pregunten a Petra y a sus murallas en ruinas.

¿Acaso su eco no repetirá la verdad que Dios ha dicho: “Edom será una presa y será destruido”? ¿Dónde está Babel y dónde está Nínive? ¿Dónde Moab y dónde Amón? ¿Dónde están las naciones que Dios dijo que destruiría? ¿Acaso Dios no las ha arrancado de raíz y las ha arrojado lejos del recuerdo de los que habitan en la tierra? ¿Y acaso Dios ha echado fuera a Su pueblo? ¿Alguna vez se ha olvidado de Su promesa? ¿Alguna vez no ha cumplido Su juramento o Su pacto, o se ha apartado alguna vez de Su plan? ¡Ah, no! ¡Señalen alguna instancia en la historia en la que Dios haya cambiado!

No podrán hacerlo, señores; pues a través de toda la historia, resalta el hecho de que Dios ha sido inmutable en Sus propósitos. Me parece que oigo que alguien dice: “¡Yo puedo recordar un pasaje de la Escritura donde Dios cambió!” Y yo mismo pensé eso una vez. El caso al que me refiero es ese de la muerte de Ezequías.

Isaías entró y dijo: “Ezequías, tú vas a morir, tu enfermedad es incurable, ordena tu casa.” Él volvió su rostro a la pared y comenzó a orar. Y antes que Isaías saliese hasta la mitad del patio, se le ordenó que regresara y le dijera: “Vas a vivir quince años más.” Ustedes podrían pensar que eso demuestra que Dios cambia. Pero yo no puedo ver en el relato la menor prueba de cambio que pueda existir. ¿Cómo sabes que Dios no conocía eso? ¡Oh!, Dios sí lo sabía. Él sabía que Ezequías viviría. Por tanto, Él no cambió, pues si Él sabía eso, ¿cómo podía cambiar? Eso es lo que yo quisiera saber.

Pero, ¿conoces un pequeño detalle? Que el hijo de Ezequías, Manasés, no había nacido entonces, y que si Ezequías hubiera muerto, no hubiera existido Manasés, y no hubiera existido Josías, ni tampoco Cristo, porque Cristo vino precisamente de ese linaje. Ustedes podrán comprobar que Manasés tenía doce años cuando su padre murió, de tal manera que debió haber nacido tres años después de estos hechos. ¿Y no creen ustedes que Dios había decretado el nacimiento de Manasés, y lo conocía de antemano? Ciertamente.

Entonces, Él decretó que Isaías fuera y le dijera a Ezequías que su enfermedad era incurable, y que después le dijera, en el mismo aliento, “he aquí que Yo te sano y tú vivirás”. Él dijo eso para incitar a Ezequías a la oración. Habló, en primer lugar, como hombre: “De acuerdo con las probabilidades humanas tu enfermedad es incurable, y te vas a morir.”

Después esperó hasta que Ezequías orara; y luego vino un pequeño “pero” al final de la frase. Isaías no había terminado la frase. Él dijo: “Debes ordenar tu casa, pues no hay humana cura; pero” (y después salió, Ezequías oró un poco, y después entró de nuevo y dijo) “pero he aquí que yo te sano.” ¿Acaso hay alguna contradicción allí, excepto en el cerebro de quienes luchan contra el Señor, y desean convertirlo en un ser cambiante?

II. Ahora, en segundo lugar, permítanme decir una palabra sobre LAS PERSONAS PARA QUIENES ESTE DIOS INMUTABLE ES UN BENEFICIO. “Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.” Entonces, ¿quiénes son “los hijos de Jacob”, que pueden gozarse en un Dios inmutable?

1. En primer lugar, son los hijos de la elección de Dios; pues está escrito: “A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí; pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal.” Está escrito: “El mayor servirá al menor.”

“Los hijos de Jacob

son los hijos de la elección de Dios,

que por gracia soberana son creyentes;

por un eterno designio

ellos reciben gracia y gloria.”

“Los hijos de Jacob” son los elegidos de Dios. Son los que Él conoció de antemano y ordenó de antemano para salvación eterna.

2. “Los hijos de Jacob” quiere decir, en segundo lugar, personas que gozan derechos y títulos especiales. Jacob, ustedes saben, no tenía derechos por nacimiento; pero él pronto los adquirió. Él cambió un guisado de lentejas con su hermano Esaú, y así ganó la primogenitura.

Yo no justifico los medios; pero él también obtuvo la bendición, y así adquirió derechos especiales. “Los hijos de Jacob” quiere decir personas que poseen derechos y títulos especiales. A los que creen, Él les dio la potestad y el derecho de ser hechos hijos de Dios.

Ellos tienen un interés en la sangre de Cristo. Ellos tienen un derecho “para entrar por las puertas en la ciudad”. Tienen un título para recibir honores eternos. Poseen una promesa de gloria eterna. Tienen un derecho de llamarse hijos de Dios. ¡Oh!, hay derechos y privilegios especiales que pertenecen a los “hijos de Jacob”.

3. Luego, estos “hijos de Jacob” eran hombres de manifestaciones especiales. Jacob había tenido manifestaciones muy especiales de su Dios, y así había sido honrado grandemente. Una vez, una noche se acostó y durmió; tenía los setos del camino por cortinas, y el cielo por su pabellón, una piedra por almohada, y la tierra por cama. ¡Oh!, entonces él tuvo una manifestación peculiar. Había una escalera y él vio a los ángeles de Dios que ascendían y descendían. Así tuvo una manifestación de Cristo Jesús, como la escalera que llega de la tierra hasta el cielo, y los ángeles subían y bajaban trayéndonos misericordias.

Posteriormente, qué manifestación tuvo lugar en Mahanaim, cuando los ángeles de Dios se encontraron con él. Y también en Peniel, donde luchó con Dios, y vio a Dios cara a cara. Esas fueron manifestaciones especiales. Y este pasaje se refiere a aquellos que, como Jacob, han tenido manifestaciones peculiares.

Ahora, ¿cuántos de ustedes han tenido manifestaciones personales? “¡Oh!”—dicen—“eso es entusiasmo; eso es fanatismo.” Bien, es un bendito entusiasmo, también, pues los hijos de Jacob han tenido manifestaciones peculiares. Han hablado con Dios como un hombre habla con su amigo. Han susurrado al oído de Jehová. Cristo ha estado con ellos para cenar con ellos, y ellos con Cristo. Y el Espíritu Santo ha iluminado sus almas con un poderoso brillo radiante, de tal manera que no podían tener dudas acerca de esas manifestaciones especiales. Los “hijos de Jacob” son los hombres que gozan de estas manifestaciones.

4. Asimismo, son hombres de pruebas muy especiales. ¡Ah!, ¡pobre Jacob! Yo no elegiría la suerte de Jacob, si no tuviera la expectativa de la bendición de Jacob, pues su suerte fue muy difícil. Tuvo que huir de la casa de su padre, llegando a la casa de Labán. Y luego ese viejo y rudo Labán lo engañó todos los años que permaneció allí.

Lo engañó con lo relacionado con su esposa, lo engañó en materia de sueldos, lo engañó con los rebaños, y lo engañó a lo largo de su historia. Eventualmente tuvo que huir de Labán, quien lo persiguió dándole alcance.

Enseguida vino Esaú con cuatrocientos hombres para vengarse y descuartizarlo. Después siguió un espacio de oración, y después Jacob luchó y tuvo que seguir el resto de su vida con el hueso de su cadera dislocado. Pero un poco más adelante, Raquel, su amada, murió.

Después su hija es llevada a descarriarse y los hijos asesinan a los de Siquem. Muy pronto su amado hijo José es vendido y llevado a Egipto, y viene la hambruna. Luego Rubén se sube al lecho de Jacob y lo contamina. Judá comete incesto con su propia nuera. Todos sus hijos se convierten en una plaga para Jacob. Finalmente, Benjamín es llevado lejos. Y el viejo Jacob, con su corazón quebrantado, exclama: “José no parece, ni Simeón tampoco, y a Benjamín le llevaréis.” Nunca algún hombre sufrió más tribulaciones que Jacob, todo por el pecado de engañar a su hermano.

Dios lo disciplinó a lo largo de toda su vida. Pero creo que hay muchos que pueden sentir simpatía por el querido anciano Jacob. Han tenido que sufrir pruebas tal como él. ¡Bien, todos ustedes que llevan una cruz! Dios dice: “Yo no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.” ¡Pobres almas atribuladas! Ustedes no son consumidas a causa de la naturaleza inmutable de su Dios.

Ahora, no vayan por ahí inquietas diciendo, con el orgullo que proporciona la miseria, “yo soy el hombre que ha conocido la aflicción”. Ciertamente “el Varón de Dolores” fue afligido mucho más que ustedes. Jesús fue ciertamente un hombre que conoció las aflicciones. Tú, en cambio, sólo ves las faldas de los vestidos de la aflicción. Nunca has tenido pruebas como las de Él.

Tú no entiendes lo que significan los problemas. Tú apenas has dado unos sorbos a la copa de problemas. Sólo has sorbido una gota o dos, pero Jesús apuró la copa hasta las heces. No teman, pues dice Dios: “Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob”—hombres de pruebas peculiares—“no habéis sido consumidos.”

5. Y ahora, un pensamiento acerca de quiénes son los “hijos de Jacob”, pues yo quisiera que ustedes averigüen si ustedes mismos son “hijos de Jacob”. Ellos son hombres de un carácter muy especial. Si bien es cierto que en el carácter de Jacob hubo ciertas cosas que no podemos alabar, hay una o dos cosas que Dios alaba. Allí estaba la fe de Jacob, gracias a la cual Jacob calificó para que su nombre fuera escrito entre los nombres de ilustres hombres poderosos que no recibieron lo prometido en la tierra, pero lo obtendrán en el cielo.

¿Son ustedes hombres de fe, amados hermanos? ¿Saben ustedes lo que es caminar por fe, obtener su alimento temporal por fe, depender del maná espiritual para vivir, todo esto por fe? ¿La fe gobierna sus vidas? Si así es, ustedes son “hijos de Jacob”. Continuando, Jacob era un hombre de oración, un hombre que luchaba y que gemía y que oraba. Por allá veo a un hombre que no oró antes de venir a la casa de Dios. ¡Ah!, tú, pobre pagano, ¿acaso no oras? ¡No!, responde él, “no se me ocurrió tal cosa; durante años no he orado”.

Bien, espero que lo hagas antes de que mueras. Si vives y mueres sin oración, tendrás mucho tiempo para orar cuando llegues al infierno. Veo allá a una mujer: ella tampoco oró esta mañana; estuvo tan ocupada arreglando a sus hijos para que fueran a la escuela dominical, que no tuvo tiempo de orar. ¿No tuviste tiempo de orar? ¿Tuviste tiempo para vestirte? Hay un tiempo para cada propósito bajo el cielo, y si te hubieras propuesto orar, hubieras orado.

Los hijos de Jacob no pueden vivir sin oración. Son luchadores como Jacob. Son hombres en los que el Espíritu Santo obra de tal manera que ya no pueden vivir sin oración, como yo no puedo vivir sin respirar. Ellos deben orar. Señores, presten mucha atención, si ustedes están viviendo sin oración, ustedes están viviendo sin Cristo. Y si mueren así, su porción será en el lago que arde con fuego. ¡Que Dios los redima, que Dios los rescate de una suerte tal! Pero ustedes son los “hijos de Jacob”, estén tranquilos, pues Dios es inmutable.

III. En tercer lugar, me queda tiempo para decir sólo una palabra acerca de otro punto: EL BENEFICIO QUE RECIBEN ESTOS “HIJOS DE JACOB” DE UN DIOS QUE NO CAMBIA. “Por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.” “¿Consumidos!” ¿Cómo? ¿Cómo puede ser consumido un hombre? Pues, hay dos formas. Podríamos haber sido consumidos en el infierno. Si Dios hubiera sido un Dios cambiante, los “hijos de Jacob” que están aquí esta mañana, podrían haber sido consumidos en el infierno.

Si no fuera por el amor inmutable de Dios yo debería haber sido una gavilla de heno en el fuego. Pero hay una forma de ser consumido en este mundo. Existe tal cosa como ser condenado antes de morir: “será condenado”. Existe tal cosa como estar vivo, pero sin embargo estar absolutamente muerto. Pudimos haber sido abandonados a nuestros propios medios.

Y entonces, ¿en dónde estaríamos ahora? Parrandeando con el borracho, blasfemando contra el Dios Todopoderoso. ¡Oh!, si Él te hubiera dejado, amado hermano, si Él hubiera sido un Dios que cambia, tú estarías entre los más inmundos de los inmundos, y entre los más viles de los viles.

¿Acaso no puedes recordar en tu vida temporadas similares a las que yo he sentido? He ido directo hasta llegar a los límites del pecado; alguna tentación muy fuerte me ha tomado de mis dos brazos, de tal forma que no podía luchar con ella. He sido empujado, arrastrado por un terrible poder satánico hasta el propio borde de algún hórrido precipicio.

He mirado hacia abajo, abajo, abajo, y he visto mi porción. Me he estremecido al borde la ruina. Me he horrorizado con mis cabellos de punta, al pensar en el pecado que he estado a punto de cometer, el horrible hoyo en el que he estado a punto de caer.

Un brazo poderoso me ha salvado. Me he replegado exclamando ¡Oh Dios! ¿Cómo pude acercarme tanto al pecado y, sin embargo, he podido evitarlo? ¿Cómo pude haber caminado directo al horno y no haber caído, como los hombres vigorosos de Nabucodonosor, que fueron devorados por la llama del fuego? ¡Oh! ¿Es posible que yo esté aquí esta mañana, cuando pienso en los pecados que he cometido, y en los crímenes que han pasado por mi perversa imaginación? Sí, yo estoy aquí, sin ser consumido, porque el Señor no cambia.

¡Oh!, si Él hubiera cambiado, ya habríamos sido consumidos en una docena de formas. Si el Señor hubiera cambiado, tú y yo deberíamos haber sido consumidos por nosotros mismos; pues, después de todo, el señor Yo es el peor enemigo que tiene el cristiano. Ya habríamos demostrado que somos suicidas de nuestra propia alma. Ya habríamos preparado la copa del veneno para nuestros propios espíritus, si el Señor no fuera un Dios que no cambia, que arrojó la copa lejos de nuestras manos cuando estábamos listos para tomar el veneno. También ya hubiéramos sido consumidos por el propio Dios si no fuera un Dios inmutable. Llamamos a Dios, Padre.

Pero no hay ningún padre en este mundo que no hubiera matado a todos sus hijos hace mucho tiempo, harto de la provocación con que lo hostigaban, si hubiera recibido la mitad de los problemas que Dios ha recibido de Su familia. Dios tiene la familia más problemática de todo el mundo: incrédulos, desagradecidos, desobedientes, olvidadizos, rebeldes, descarriados, murmuradores y de dura cerviz.

Qué bueno que Él es misericordioso, pues de lo contrario ya hubiera tomado no solamente la vara, sino la espada contra algunos de nosotros desde hace mucho tiempo.

Pero no había nada en nosotros que pudiera ser amado al principio, así que no puede haber menos ahora. John Newton solía contar una rara historia, e invariablemente se reía al contarla, de una buena mujer que decía, para demostrar la doctrina de la Elección: “¡Ah! señor, Dios debe haberme amado antes de que yo naciera, pues de lo contrario no habría visto nada en mí posteriormente que Él pudiera amar.” Estoy seguro que eso es válido en mi caso, y cierto en relación con la mayoría del pueblo de Dios.

Pues hay tan poco que amar en ellos después que han nacido, que si no los hubiera amado antes de nacer, no habría visto ninguna razón para elegirlos después.

Pero, puesto que los amó sin obras, todavía los ama sin obras. Puesto que sus buenas obras no ganaron Su afecto, las malas obras no pueden suprimir ese afecto. Puesto que la justicia de ellos no sirvió de lazo para Su amor, así la perversidad de ellos no puede cortar esos lazos dorados. Él los amó por Su pura gracia soberana, y los va a amar aún.

Pero nosotros deberíamos haber sido consumidos por el diablo, y por nuestros enemigos; consumidos por el mundo, consumidos por nuestros pecados, por nuestras pruebas, y en cientos de formas más, si Dios hubiera cambiado alguna vez.

Bien, se nos ha terminado el tiempo, y ya no me resta decir mucho. Sólo he tocado el tema de manera superficial. Ahora se los entrego a ustedes. Que el Señor les ayude a ustedes “hijos de Jacob” a llevar a su casa esta porción de alimento. Digiéranlo bien y aliméntense de él. ¡Que el Espíritu Santo aplique dulcemente las cosas gloriosas que están escritas! ¡Y que ustedes disfruten de “un banquete de manjares suculentos, banquete de vinos refinados, de gruesos tuétanos y de vinos purificados!” Recuerden que Dios es el mismo, independientemente de lo que se quite.

Sus amigos pueden perder el afecto, sus ministros pueden ser cambiados, todo puede cambiar. Excepto Dios. Sus hermanos pueden cambiar y clasificarlos como viles: pero Dios de todas maneras los va a amar. Su situación en la vida puede cambiar, y pueden perder sus propiedades.

Toda la vida de ustedes puede ser sacudida y se pueden volver débiles y enfermizos; todas las cosas pueden abandonarlos, pero hay un lugar donde el cambio no puede poner su dedo; hay un nombre sobre el cual no se puede escribir mutabilidad; hay un corazón que no sufre alteraciones; ese corazón es el corazón de Dios: ese nombre es Amor.

“Confía en Él, nunca te va a engañar.

Aunque con dificultad creas en Él;

Él nunca, nunca te abandonará,

ni permitirá que tú lo dejes.”