Alabanza y adoración

Predicas Cristianas | Sermones Cristianos

*Alabanza*

Alabanza significa enaltecimiento y su vez enaltecer significa honrar.

Así que a través de este estudio vamos a comprender la importancia de darle honra y la alabanza a nuestro Redentor. (aleluya)

I. ¿Por qué debemos rendir alabanza a nuestro Dios?

En el libro de Deuteronomio 10 (14-17-18)

“He, aquí, de Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella, 17- Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible que no hace acepción de personas, ni toma cohecho; 18- que hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y vestido.”

La alabanza no es tanto la venida de Dios a la presencia de los creyentes como la entrada de los creyentes a la presencia de Dios. La alabanza nos hace vulnerables a Dios. Es reconocer los atributos por que es bueno y misericordioso, es la forma de mostrar agradecimiento ya sea por medio de cánticos (Salmo 9:11 “Cantad a Jehová que esta en Sión, Publicad entre los pueblos sus obras”), con instrumentos musicales (Salmo 33:2 “Aclamad a Jehová con Arpa; Cantadle con salterio y decacordio”), alabanza universal (Salmo 67:3 “Te alaben los pueblos, oh Dios, todos los pueblos te alaben”). Alabanza perpetua (Hebreos 13:15 “Ofrezcamos, siempre a Dios, por medio de el, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre”). De nuestros diezmos (Proverbios 3:9 “Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos Y serán llenos tus graneros con abundancia, y tus lagares rebosaran de mosto”).

II. ¿Qué sucede cuando alabamos a Dios?

Cuando alabamos a Dios con una alabanza pura de nuestros corazones, glorificamos a nuestro Dios el cual ministra a nuestra vidas elevándonos así a su presencia, vemos nuestras peticiones contestadas y las personas pueden ser salvas, liberadas y sanadas, derrotamos toda oposición para quebrar toda atadura, las cadenas rotas y Satanás tiene que huir de nuestras vidas.

La alabanza nos ayuda a recordar las cosas que Dios ha hecho en nuestras vidas y nos ayuda a confiar mas en Él (Salmo 105:1-5 “Alabad a Jehová, invocad su nombre, Dad a conocer sus obras en los pueblos. Cantadle, cantadle salmos; Hablad de todas sus maravillas. Gloriaos en su Santo nombre; Alégrese el Corazón de los que buscan a Jehová. Buscad a Jehová y su poder Buscad siempre su rostro. Acordaos de las maravillas que el ha hecho, De sus prodigios y de los juicios de su boca”).

También damos testimonio a los incrédulos porque aun en medio de la adversidad podemos alabarlo (Hechos 16:25-31 “Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían. Entonces sobrevino de repente un gran terremoto, de tal manera que los cimientos de la cárcel se sacudían; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas de todos se soltaron. Despertando el carcelero, y viendo abiertas las puertas de la cárcel, saco la espada y se iba a matar, pensando que los presos habían huido. Mas Pablo clamo a gran voz, diciendo: No te hagas ningún mal, pues todos estamos aquí. El entonces, pidiendo luz, se precipito adentro y temblando se postro a los pies de Pablo y de Silas; y sacándolos, les dijo: señores ¿que debo hacer para ser salvo? Ellos le dijeron cree en el Señor Jesucristo, y será salvo, tu y tu casa”).

La alabanza pura es una manera de buscar la presencia de Dios pues el se mueve en medio de la alabanza.

*Adoración*

I. El significado de la adoración

La adoración es reverencia, honra, amor muy profundo o admiración extrema, a su vez alabar. Así que podemos ver que la alabanza y la adoración son igualmente elevadas lo importante es que busquemos la inspiración del Espíritu Santo y su santidad. La esencia fundamental de la adoración es confesar el señorío de Dios todopoderoso. Para adorar a nuestro Dios debe haber reverencia (Habacuc 2:20 “Mas Jehová esta en su santo templo; calle delante de el toda la tierra”); (Sofonías 1:7 “nos amonesta callar en la presencia de Jehová el Señor, porque el día de Jehová esta cercano; porque Jehová ha preparado sacrificio, y ha dispuesto a sus convidados”).

II. ¿Eres tú un invitado del Señor?

Esto se refiere a que debemos estar en comunión buscando la presencia del Espíritu santo para Así poder ser ministrados.

También para entrar en una alabanza y Adoración en el espíritu debe haber humildad y quebrantamiento en el espíritu. Esto lo vemos en Isaías 57:15 “Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, y para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el Corazón de los quebrantados.”

Juan 4:23-24 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adoraran al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que le adoren.”

Aquí vemos que Dios esta buscando verdaderos adoradores, que alaben y glorifiquen su santo y bendito nombre. Así que busquemos la santidad de Jehová, (2 Corintios 7:1 “así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”)

Para así poder buscar la llenura del Espíritu Santo en nuestras vidas alabando y dándole gloria y honra a el Rey de reyes consiguiendo todos sus beneficios, llenando nuestra vida del gozo del Espíritu Santo, Su presencia, y la nube de su gloria llenara el santuario de alabanza y recuerden hermanos donde haya dos o mas reunidos en su nombre hay esta Él. Esperando nuestra alabanza y adoración.

..Porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” (Romanos 5:5) oímos hablar de amor en la actualidad, no podemos evitar pensar el mal significado que este mundo ha dado a esta palabra. El amor, como tantas otras cosas buenas que Dios nos ha dado, ha sido confundido y su significado verdadero casi se ha perdido. La palabra amor se usa liberalmente en nuestra sociedad. Cuando hablamos, en ingles especialmente podemos usar frases como “I love that car” (yo amo ese carro), para querer decir que nos gusta ese carro. De esta manera se confunde en si lo que es gusto y amor. El problema que tenemos es nuestro idioma es un tanto limitado cuando se trata de expresar ciertos palabras.

En el idioma griego existen 4 palabras identificar las distintas clases de “amor”.

• “Eros”- El amor carnal amor es el amor erótico, puede existir en el matrimonio o fuera de el.
• “Fileo”- Amor entre padres e hijos (filial).
• “Storge”- Afecto tierno de amistad.
• “Ágape”- Amor de Dios. Connota sacrificio y es totalmente desinteresado.

Las tres primeras clases de Amor pueden ser experimentadas por el hombre natural, será un amor interesado y ego-centrista. El amor “Ágape” es el amor que está solamente en los creyentes y debe obrar en ellos tal como el de Dios. Es el mayor de todos los dones y debemos dejar que su efecto produzca los resultados que quiere producir. Este es el amor del cual se habla en: (Juan 3:16; I Corintios 13, I Juan 4:8, 16). La Biblia nos insta a crecer y abundar más y más en este amor. (I Tesalonicenses 3:12).

Amor, regalo de Dios para los que creen en El Amor (Ágape), una la palabra con más profundidad que el mar y más altura que los cielos. El amor (Ágape y Filial- I Tes. 4:9-10) debe ser parte de del creyente. Es así porque la misma Biblia dice que este es el mayor de los dones “Y ahora permanecen la fe, la esperanza, y el amor, estros tres; pero el mayor de ellos es el amor” (I Corintios 13:13). Tal y como la fe es un ingrediente principal en la vida del creyente, el amor es también. Deben estas dos cualidades ir tomadas de manos en el corazón del cristiano pues de la misma manera que la fe es don de Dios (Efesios 2:8), el amor también lo es para con Dios y los hombres, “la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” (Romanos 5:5). El amor de Dios se manifestó sobre para nosotros aún sin merecerlo. Porque en otro lugar dice “Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amo, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo…” (Efesios 2:4-5).

De la misma manera en que nuestra relación con Dios y los demás debe estar basada en la fe (Hebreos 11:6), nuestra relación con Dios y los demás debe también estar basada en el amor. Pero como dijimos anteriormente, el Amor es el mayor.

Porque el Amor no dejará de ser.

En I Corintios 13:13 dice que están la Fe, la Esperanza y el Amor, pero el mayor de estos es el Amor. “El amor nunca deja de ser” (I Corintios 13:8). Cuando venga lo perfecto (Cristo y su reino), no tendremos necesidad de tener mas fe “pues la fe es la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1). No tenderemos que tener mas esperanza pues nuestra esperanza bienaventurada es la venida de Cristo (Tito 2:13) y una vez llegada, ¿para que esperarla? Pero el amor nunca dejará de ser. El amor no pasará porque “Dios es Amor” (I Juan 4:8; 16). Para que el amor deje de ser, Dios mismo tendía que dejar de ser y eso es imposible pues Dios es eterno. El es el Alfa y la Omega, El principio y el fin. (Isaías 41:4; Apocalipsis 1:8).

Manifestación de amor de Dios

• Provee salvación: Muy distinto a las demás religiones, nuestro Dios es quien se acerca a nosotros y esto lo vemos claramente “Porque de tal manera amo Dios al mundo que dio a su hijo único, para que todo el que en el cree, no se pierda mas tenga vida eterna” (Juan 3:16). Dios ofreció a su Hijo Jesucristo en propiciación por nuestros pecados (I Juan 4:10).

• Nos hace sus hijos: El amor de Dios es más grande que ninguno otro. Es tal ese amor que nos amó cuando éramos pecadores y nos dio de su Espíritu (I Juan 4:13). Nos ha hecho sus hijos (I Juan 3:1). Nos ha hecho su familia (Efesios 2:18-19) y (Romanos 8:14-16). Solamente son hijos, familia y herederos aquellos que han recibido a Jesucristo como lo expone la Palabra. Por la fe en Cristo recibimos la salvación de parte de Dios y nos convertimos en sus hijos (Efesios 2:8-9).

• Nos da vida: Dios nos ha dado vida juntamente con El (Juan 10:10). Dios no solamente nos da vida sino que nos da vida eterna.
Manifestación de nuestro amor hacia Dios

• Es en respuesta a su Amor: Nuestro amor hacia Dios no es pura casualidad, es producto del amor que el tuvo por nosotros

• Debemos amarle con todo nuestro ser: (Salmo 116:1,2; Marcos 12:29,30)

• Nos abre el camino para amar a nuestro prójimo: El amor que nosotros ponemos hacia Dios, aún cuando este amor ha sido don de Dios para nosotros, nos pone en posición de poder amar a nuestro prójimo (Marcos 12:30-31)
Manifestación de nuestro amor hacia los demás

• Es producto de nuestra relación con Dios: Si tenemos una buena relación con Dios entonces podremos tener una buena relación con los demás. Una relación vertical saludable es necesaria para tener una relación horizontal saludable. (I Juan 4:7-10)

• El amor debe ser como así mismo: El amor hacia nuestro prójimo debe ser un amor tal como el que sentimos por nosotros mismos. El amor debe comenzar desde nosotros e ir tocando todos los que están a nuestro alrededor. Desde nuestra familia inmediata hasta los desconocidos mas lejanos. (Levíticos 19:18)

• Debe ser la imagen del amor de Cristo: El amor hacia nuestro prójimo debe ser tal como el amor que Cristo tuvo por nosotros. Es un mandamiento ” Amaos unos a otros, como yo os he amado” (Juan 15:12).

• Es saludable: El amor que nosotros mostramos hacia nuestros familiares, hermanos y conocidos sirve de salud y bendición para sus vidas. Aún científicamente se ha llegado a comprobar que el amor es necesario para la salud de los individuos.

Amados amaos los unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. I Juan 4:7-8

ESPÍRITU: Al hablar del espíritu, no me refiero a la recepción del Espíritu Santo, sino al espíritu cristiano; a aquél espíritu que se caracteriza a quienes son guiados por el Espíritu de Dios.

El espíritu humano puede dividirse en las áreas de la conciencia, la intuición espiritual y la adoración.

• La Conciencia: Es la primera parte del Espíritu; ella nos dice si algo es bueno y correcto o malo e incorrecto; al entregarnos al Señor Jesucristo nuestra conciencia queda bajo la influencia del Espíritu Santo quien nos enseña la diferencia entre lo bueno y lo malo; poco a poco empezamos a darnos cuenta de lo que debemos o no debemos hacer y nuestra manera de vivir cambia. Sin embargo, en ciertas personas este cambio nunca se lleva a cabo de una manera definitiva y es como si ellas nunca se desarrollaran ese sentido de saber de cómo es verdaderamente la vida cristiana, mientras que en otras la condenación nunca termina.

Al enseñarles lo que la Biblia dice, parecerían conocer todo lo correcto pero este conocimiento no produce ningún verdadero cambio en su vida; es como si hubiera algo que obstaculizara la compresión de lo que Dios les dice o les guía a hacer. Muchas veces esa condición indica que hay puertas abiertas al reino de las tinieblas que han venido o bien a través de generaciones pasadas o a través de alguna experiencia que la misma persona ha tenido.

• La Intuición Espiritual: En la segunda del espíritu sentimos el amor que Dios nos tiene. Si esta área está sana, sabremos intuitivamente que Dios quiere darnos buenas cosas y que no está en contra de nosotros, esperando que nos equivoquemos para castigarnos. Por el contrario, sentiremos que Él es bueno, que podemos confiar en Él, que está listo a guiarnos a pastos verdes (Salmo 23) y que quiere darnos el fin que esperábamos (Jeremías 29:11) Hay personas que no pueden sentir ese amor de Dios, esto sucede cuando hemos dejado los ejercicios espirituales, y comienzan abrirse las puertas al reino de las tinieblas.

• La Adoración: La tercera parte de nuestro espíritu es el área de la adoración. Todos tenemos la necesidad de adorar; necesitamos a algo o a alguien más grande y poderoso que nosotros, a quien adorar. Los Israelitas se hicieron becerros dorados y se inclinaron a ellos, los honraron como a seres más grandes y fuertes que ellos, haciéndolos sus ídolos. Estos ídolos sirvieron para llenar esa necesidad de adorar que Dios nos dio para atraernos a Él.

Nos dio esta capacidad y necesidad para que le busquemos y para que Él a su vez pueda encontrarse con nosotros. Muchos de nosotros nos sentimos inhibidos en nuestra adoración, no podemos adorar a Dios libremente; esto puede ser indicar que hay puertas abiertas en nuestra adoración, la Biblia dice: que el que se acerca a Dios crea que le hay. (explicaciones peculiares)

El apóstol Pablo al referirse al fruto de Espíritu Santo, en Galatas 5:22-23, describe los nueve elementos que lo conforman: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre templanza. Con lo cual nos está enseñando que un cristiano lleno del Espíritu Santo puede desarrollar en su vida un carácter perfecto.

El lenguaje despectivo e hiriente; así como el vivir malhumorado, son hechos que no se pueden justificar en un cristiano, pues el remedio está en ser llenos del Espíritu Santo. Si tenemos problemas porque tenemos un espíritu violento, rencoroso o inclinado a cosas malas; si somos maliciosos, torpes o mentirosos; el remedio es buscar el rostro del Señor en forma persistente hasta ser llenos del Espíritu Santo. Y cuando esto suceda, nuestra vida cambiará como cambia la noche cuando llega el día.

FE: Como creyentes estamos llamados a crecer en la fe. Este crecimiento es parte esencial del andar cristiano. La Biblia misma nos enseña que “sin fe es imposible agradar a Dios” (Hebreos 11:6). El apóstol Pablo nos habla en su segunda carta a los Tesalonicenses y les dice que su crecimiento en la ‘fe’ es motivo para dar gracias a Dios (II Tesalonicenses 1:3). Así que como vemos, podemos entender que la fe es un ingrediente no solo necesario sino primordial en la vida del creyente que desea agradar a Dios en su vida.

¿Qué es la Fe?

El escritor a los Hebreos es quien mas claramente nos habla acerca de lo que es la Fe. “Es pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1). Por lo tanto si meditamos en este verso, podemos concluir que la fe en cuanto a lo que se espera o no se ve es:

Seguridad Firme
Esperanza segura
Convencimiento Total

Aunque en la Biblia se le aplica la Palabra Fe a la doctrina o enseñanza desde un punto de vista general tal como vemos en Efesios 4:5, dice: “Un Señor, una Fe, un bautismo”. Judas 3, “la fe dada a los santos”. También en Colosenses 1:23 nos dice: “Si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe”. En este caso estaremos haciendo énfasis en la Fe que cada creyente ha demostrado desde el principio y que es necesaria para la vida espiritual.
Tipos de Fe.

Fe natural o humana

Esta fe es la que proviene de las experiencias en nuestro diario vivir. Por ejemplo una persona que trabaja lo hace porque confía que el día de pago, recibirá su retribución completa. Una persona que se enferma, va al medico porque ha experimentado que el medico está capacitado para resolver su enfermedad o por lo menos mejorarla. Se toma las medicinas porque la fe natural le ha enseñado que estas tendrán un efecto positivo sobre su enfermedad.

La fuente de la Fe Natural.

Este tipo de fe no necesita ningún esfuerzo sobre humano ni intervención divina pues es parte de la personalidad humana para poder desarrollarse en la vida. La razón de ser de esta fe es producto de lo que se sabe, del conocimiento y es distinta a la fe Bíblica.

Fe emotiva en cuanto al evangelio.

Es aquella que causa un gozo inicial por oír el evangelio pero que no dura. Muere cuando llega la aflicción y la persecución muere. No dura, no permanece. Mateo 13:20 La Fe infructuosa (Muerta) Es la fe que no da fruto porque el afán de la vida la ahoga, no vive por el Espíritu Santo y aunque puede permanecer viva por más tiempo, su fruto no se deja ver. Mateo 13:21 Fe verdadera La fe Bíblica está definida en términos mayores. Mientras la fe humana obra de acuerdo a las circunstancias que nos rodean, la fe Bíblica es la seguridad y su obra el reflejo de acuerdo a los resultados que se esperan.
Hebreos 11:1.

Atributos o características de la “verdadera fe” en Cristo La fe del verdadero creyente es especial, no puede de ninguna manera compararse a la fe natural humana o nada parecido. Esta fe posee atributos de los cuales podemos nombrar algunos:

Proviene de Dios- La Biblia nos enseña que tanto la salvación como la fe son don de Dios (Efesios 2:8). En Hebreos 12:2 dice: “Puesto los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe”.

Proviene por el oír de la Palabra- Romanos 10:17-“La fe viene por el oír y el oír por la palabra de Dios”

Es solo de algunos (los que creen)- Romanos 10:16, 2 Tesalonicenses 3:2 Debe ser personal- Romanos 14:22 dice ¿Tienes tu Fe? Tenla para contigo delante de Dios.

Es universal (de la Iglesia)- En el libro de Efesios 4:5, se nos dice que es una Fe, también en Judas 3 dice que la fe es de todos.

Es contraria a la duda- “Pero pida con Fe, no dudando” Santiago 1:6 Produce gozo- I Pedro 1:8. “…en quien creyendo, os alegráis con gozo inefable y glorioso”. En Hechos 16:34, hablando del centurión romano convertido dice: “…y se regocijo…de haber creído en Dios”

Produce Esperanza- Romanos 5:2-“tenemos entrada por la fe a esta gracia…y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios”.
Produce Paz- Romanos 15:13-“Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer…”

Produce Confianza- I Pedro 2:6-“Y el que cree en el no será avergonzado”

Produce denuedo en la predicación-2 Corintios 4:13- “Pero teniendo el mismo espíritu de Fe, conforme a lo que esta escrito: Creí por lo cual hable, nosotros tamben creemos, por lo cual también hablamos”.

Es solo para los creyentes-Juan 10:26 “No creéis porque no son mis ovejas”

Es probada: I Pedro 1:7 “para que sometida a prueba vuestra fe, mucho mas preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo”. Santiago 1:3 dice: “…la prueba de vuestra fe produce paciencia”

Permanece-“Es la buena tierra” Mateo 13:9;23 Da frutos (fructífera)-Mateo 13:9; 23-“y dio fruto, cual a ciento, cual a sesenta, y cual a treinta por uno”.

La “verdadera fe” es una sola. El creyente no tiene muchos distintos tipos de fe, pero si una fe que actúa en distintas áreas de su vida.

Efesios 4:5 nos dice que es una sola fe, común a todos los creyentes y aunque esto aplica a la verdad del evangelio también la podemos aplicar a la fe de cada creyente. Dios es un Dios de unidad, es un solo Dios Deuteronomio 6:4, sin embargo a través del estudio de la Palabra, vemos que se hace manifiesto en tres personas, Padre, Hijo y Espíritu Santo.

El creyente tiene una fe, prueba de esto es Colosenses 2:4-7, la fe que un día sirvió para salvar, sirve ahora para andar en Cristo y para esperar su venida. En Romanos 1:17a-“…en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe…”

Esta fe se desarrolla en distintas áreas de su vida.

Fe Para salvación Es el área de la fe que es ejercida por la persona para creer en Cristo y ser salvo. En Hechos 16:31 dice “Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo”. En Efesios 2:8 dice: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe”. La Justificación del pecador se recibe por medio de la fe “la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en el” Romanos 3:22, “Justificados, pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” Romanos 5:1. La fe en Cristo es seguida por conversión.

Fe para esperar la venida de Cristo (Perseveración)- La salvación nuestra se recibe por la fe y se mantiene por el poder de Dios mediante la fe. “Sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada” (I Pedro 1:5). También en Gálatas 3:22 nos habla de la promesa que es por la fe, la salvación, fuese dada a los creyentes. En Hebreos 6:12 se nos dice debemos ser “imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas”. También nos dice que debemos permanecer fundados y firmes en la fe. (Colosenses 1:20).

Fe para andar en Cristo- En Colosenses 2:5-7 dice:

“Porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante en espíritu estoy con vosotros, gozándome y mirando vuestro buen orden, y la firmeza de vuestra fe en Cristo. Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en El; arraigados y sobreedificados en él y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias”.

A Cristo se recibe por medio de la Fe, y es así como debemos de andar, por medio de la Fe. La Biblia nos enseña que como creyentes debemos de hacer todo lo que hacemos por Fe y que lo que no proviene de Fe es pecado (Romanos 14:22). Esta área de desarrollo de la fe es la que el creyente en Cristo debe de reflejar en el desempeño de su vida diaria como cristiano. Esta fe no debe ser sometida a los deseos sino que debe ser una fe fructífera (Santiago 2:17, 20,26).

Esta área de la fe se debe hacer manifiesta en distintos formas en nuestra vida:

En el Agradecimiento – “Confirmados en la fe…Abundando en acciones de gracias” (Colosenses 2:7b,7d) En la adoración – “Sin fe es imposible agradar a Dios” (Hebreos 11:6) En las dificultades y necesidades, se fortalece -(Romanos 4:19-24) Para la santificación-Los creyentes gentiles fueron purificados por la fe en Cristo (Hechos 15:9, Hechos 26:18) En la oración- Cuando oramos a Dios tenemos que creer que el existe (Hebreos 11:6b), y que el puede obrar (Santiago), y que el contestará (Hebreos 11:6c) En sinceridad de comportamiento- (I Timoteo 1:5, II Timoteo 1:5) En el trato con el prójimo- El apóstol Santiago hablando respecto a la fe nos da el mas completo detalle en cuanto su práctica. Las buenas obras no siempre son el resultado de la fe, pero la Fe siempre tiene como resultado buenas obras. Una fe que no tiene obras buenas es una fe Muerta. En Santiago 4:14 dice:”Hermanos míos, ¿de que aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras?¿podrá la fe salvarle? En los versos del 15-17 se presenta como ejemplo la Ilustración de un caso. En los versos 18-26, se presenta la instrucción acerca de las obras.

En llenura- Tal y como Esteban estuvo lleno de Fe y del Espíritu Santo, nosotros debemos de estar llenos de Fe. Estar llenos de Fe significa estar guiados, controlados o dirigidos por la fe. Hechos 6:5.

Funcionando en la Fe, crecemos en la Fe- Estamos llamados a funcionar en nuestra fe, Creciendo y fortaleciéndonos en ella, obrando para que podamos crecer en ella.

La Fe no tiene que ser grande para que pueda funcionar Muchas veces pensamos que no tenemos suficiente fe para hacer lo que debemos de hacer. La Biblia nos dice que una poca de fe del tamaño de un grano de mostaza es suficiente. En cierta ocasión los discípulos de Jesús le dijeron auméntanos la fe. A lo que Jesús les contesto “Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podrías decir a este sicómoro: Desarráigate y plántate en el mar, y el os obedecería”. Lucas 17:5-6. Además como creyentes somos “ricos en fe” (Santiago 2:5).

Tal como en el área natural, el ser humano tiene por naturaleza cierto grado de fe la cual le permite funcionar en distintas áreas de su vida, En el ámbito espiritual es igual. Y Dios sabe que podemos funcionar, por lo tanto crezcamos en la fe.

“Cada uno tenemos una medida de fe la cual Dios nos ha dado para que podamos funcionar en nuestra vida espiritual” (Romanos 12:3).

“El Justo vivirá por fe” Romanos 1:17; Hebreos 10:38

PUREZA: La pureza es sinónimo de limpieza. Cuando se es limpio, se es puro, cuando se es puro, no se mezclan en la vida cosas malas ni extrañas.

Fuente: www.centraldesermones.com