Predicas Cristianas | Estudios Biblicos
Jeremías 15:19 – Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos.
19 Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres… (Hebreo ´´shub´´ reflexionar, retractar, retroceder) en este caso al pecado que aleja cada vez más de Dios, de las acciones malas que estorban en la comunión con Dios, reflexionar sig. Pensaro considerar una cosa con detenimiento y cuidado. Nobastaconreflexionarhayqueactuar con la fuerza que Dios nos datambién. Este es un llamado de parte de Dios el que cada uno de nosotros nos detengamos y meditemos que acciones estamos llevando a cabo, y que en esta mañana dejemos de hacerlo y santifiquemos más nuestra vida.
´´yo te restauraré, (restaurar sig. Volvera poner una cosa en el estado que antes tenía, en nuestro caso como cristianos necesitamos de manera constante externarle nuestras faltas a Dios par que él nos vaya haciendo conforme a su imagen, conforme a lo que él quiere que seamos, entonces posteriormente que el creyente se retracta de las malas acciones el señor lo levanta, lo cambia, lo renueva como estaba antes de cometer tal falta.
´´ y delante de mí estarás; y si entresacares (hebreo ´´yatsá´´ Escoger, elegir, seleccionar) lo precioso (las cosas que dan vida, las cosas de Dios) de lo vil (todo el pecado que ofrece el mundo, todo lo pasajero que hay en él),´´ ¿sabe escoger entre las cosas de Dios y las cosas del mundo? ¿Vence al pecado o el pecado lo vence a usted? Serás como mi boca.´´ serás mi portavoz, somos elegidos para ser ese instrumento en sus manos, nosotros representamos a nuestro señor Jesucristo aquí en la tierra, para eso el señor lo ha libertado de la esclavitud del pecado, para anunciar su precioso evangelio que da vida abundante. Entonces debemos escoger bien entre las cosas del señor al pecado que se practica en el mundo.
Dios no consciente el pecado, él lo aborrece, y por su santidad (atributo moral de Dios) él está en contra de cualquier práctica del pecado.
En el profeta Isaías nos muestra como le reclama al pueblo del vacío que existía en ellos al realizar diversas actividades en el culto a Dios ¿Cuál era el factor que existía en ellos el que llegaran a tal condición? El que Vivian con iniquidad en su alma, no había sinceridad delante del Dios Omnisciente que todo lo sabe, mientras que usted trata de engañar a Dios, se engaña así mismo. ¿Qué es lo que el profeta Isaías les aconseja?
Is 1,16-18 16 Lavaos y limpiaos (limpiar sig. Quitar o eliminar la suciedad o una mancha: en este caso nosotros que somos salvos, lavados por la sangre carmesí de nuestro señor Jesucristo, se nos ha otorgado una vestimenta del nuevo hombre santo sin mancha delante de Dios, pero las malas acciones (entiéndase como pecados) eso hace que la vestidura blanca que simboliza la santidad se manche)
Quitad la iniquidad (lo malo) de vuestras obras (acciones) de delante de mis ojos; dejad (hebreo ´´sur´´ cortar, sig. 6 Interrumpir la continuidad de una acción o un proceso. aquí en esta caso es:) de hacer lo malo ante los ojos de Dios; 17 aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda. 18 Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.
¿Cómo vive la sociedad de hoy en día? Haciendo lo malo ante los ojos de Dios, apartados de las leyes divinas, con un corazón entenebrecido, oscuro por tanto pecado, esa es la sociedad de hoy día, pero ¿Cuáles son nuestras acciones dentro de la iglesia? Serán buenas? En cuantas ocasiones la oración es estorbada por algún pecado delante de Dios, ese pecado es una barrera para poder percibir la voz de Dios a nuestra vida, se necesita dejar de hacer aquello a través de un verdadero arrepentimiento, se necesita en algunos de los casos perdonar aquel que le hizo algún daño y ya no cargar con esa amargura en su corazón, y lo único que puede limpiar la maldad del corazón es la sangre de nuestro señor Jesucristo. Por lo tanto Somos llamados a ser reformados por Dios él nos va modificando día a día conforme a su imagen. Necesitamos diferenciar entre lo bueno y lo malo, y hacer lo correcto lo que Él nos señala en su palabra.
¿Cómo vive el mundo hoy en día? ¿Sabrá diferenciar entre lo bueno y lo malo? Isaías 5:20 20!!Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!
Realmente en el relativismo en el que está sumergida la humanidad le es muy difícil poder hacer diferencia entre las cosas buenas y las cosas malas, pero nosotros como hijos de Dios nos regimos por la verdad absoluta (la preciosa palabra de nuestro señor Jesucristo) en ella encontramos la voluntad de Dios para con nosotros, a nosotros no nos importa que es lo que dice el hombre y que criterio tiene acerca de algún tema específico, más bien nos debe interesar que es lo que dice Dios en su palabra.
Por ejemplo: cuando a alguien le dan un cambio de más, pagando con $100 y le regresan un cambio de $200, a eso le llaman suerte. ¿Será lo correcto no devolver el cambio de más? (eso es robo) entonces Laprobidaddenuestrasaccionesnopuedenserpuestaenduda por los demás. (Debemos ser honrados)
También hoy en las relaciones sexuales prematrimoniales y extra matrimoniales le llaman bueno siempre y cuando el que práctica esto tenga una conducta sexual “responsable” usando preservativo. (Pecado de fornicación o adulterio)
Algunos piensan que se pueden emborrachar siempre y cuando sea un borracho responsable, o sea, que no maneje y que no dañe a otros, ¿será lo correcto? (los borrachos no heredarán el reino de los cielos) 1 corintios 6:9-11 9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados (ayer hubo una marcha de homosexuales en el centro de la ciudad, bloquearon el eje central) , ni los que se echan con varones, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.
¿Bajo qué óptica se ve el matrimonio hoy en la actualidad? ¿Qué opinión tiene la gente acerca del matrimonio? Los jóvenes se unen para después decidir seguirle o romper la relación, se vive en unión libre, ¿será lo correcto? Cuando un hombre y una mujer se casan se vuelven una sola carne, separarlos es difícil. La relación de matrimonio debe durar hasta que la muerte los separe, cuando tienen problemas lo primero que piensan es en separarse, en dejarse. En Dios no es así Se tiene que continuar hasta el final, Tampoco vamos a decir que vamos a estar juntos hasta que las deudas nos separen, ustedes tienen que estar de acuerdo a salir de deudas juntos. Tenemos que estar casado en las buenas y en las malas, en salud o en enfermedad, jovencitos o arrugaditos. Necesitamos diferenciar entre lo bueno y lo malo. ¿Qué dice Dios del matrimonio? “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.” Efesios 5:31, “Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre” Mateo 19:6, La divina institución del matrimonio está registrada en Génesis. “Dijo entonces Adán. Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” Génesis 2:23-24
Ro. 12:9 9 El amor sea sin fingimiento (sincero, sin hipocresía). Aborreced lo malo, seguid (caminar rectamente) lo bueno. ´´ Entonces el verdadero cristiano es un verdadero aborrecedor de lo malo y no se complace prefabricando el pecado hasta llegar a su acción, sino que se esfuerza en agradar a Dios cada día. ¿Hacia dónde se inclina sus pisadas? ¿Cuándo escucha una mala conversación que actitud toma usted? Se aparta o participa de la conversación? Si cada uno de nosotros siente en su corazón el apartarse cada día del pecado esto es una señal que estamos siendo llenos del espíritu lo que nos muestra la carta del apóstol Pablo a los de Éfeso, ´´antes bien sed llenos del espíritu´´ aquí no se refiere al don de hablar en otras lenguas sino a nuestras acciones que deben de tener la aprobación que sin lugar a dudas el espíritu Santo mora en nosotros y él es quien nos guía y nos indica que debemos hacer (lo bueno). Recordemos que uno de los elementos fundamentales de la vida cristiana y son los mandamientos de nuestro Dios es tener amor a Él y al prójimo. Que pudiéramos decir del capítulo 13 de la primera carta del apóstol Pablo a los corintios, es fundamental en todo lo que hagamos el amor.
Rom 12, 16-17 16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión. (Esto es cuando los principios de Dios que son eternos se hacen a un lado y se comienza a actuar según mi criterio, según lo que dicen los filósofos que no tienen temor de Dios, o el maestro de clases, o el amigo en el trabajo etc. Etc, menos lo que me enseña Dios en su palabra) 17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. (somos llamados a hacer diferencia entre lo bueno de lo malo, procurando siempre hacer lo bueno)
La nueva versión internacional dice: 16 Vivan en armonía los unos con los otros. No sean arrogantes, sino háganse solidarios con los humildes. (Esto es llevarse bien con las personas que tienen modesta posición y no andar seleccionando amistades dependiendo su posición) No se crean los únicos que saben.17 No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos.
No hay mayor daño hacia la misma persona que sentir que lo sabe todo y que nadie le puede enseñar, esto se genera por el muy alto concepto que tiene de sí mismo y no permite que alguien le de algún consejo o que le digan que está mal en alguna acción que cometió. Pero está persona nunca progresa en su vida espiritual, no tiene un crecimiento significativo, porque se cierra por completo a aprender cosas nuevas cada día.
1 PEDRO 4:17 17 Porque es tiempo (tiempo kairológico de Dios, tiempo oportuno) de que el juicio (gr.kríma) comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?
Fíjese como está completamente en contra nuestra mentalidad como hijos de Dios, a la mente de aquellos que no buscan de Dios, nosotros por un lado sufrimos los padecimientos en la vida cristiana para posteriormente después de la muerte presentarnos vivos ante nuestro señor Jesucristo y gozar por toda la eternidad en su reino y por otro lado el incrédulo no ve el sentido de estar sufriendo en esta tierra y busca infinidad de cosas para no padecer pero su fin es un padecimiento eterno, muerte eterna, separados eternamente de Dios.
Rom 12,21 21 No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Pongo un ejemplo ¿qué pasa si alguien llega con usted a agredirlo? Diciéndole maldiciones y hasta de que se va a morir, ¿cuál va a ser su reacción ante esto? ¿Va a dejarse vencer con el mal (la agresión)¿sabe usted cuál es la solución a esto? Es el bien contestarle de manera contraria, de manera pacífica de tal modo que tal persona sienta vergüenza por su actitud en ese momento y lo deje en paz.
Necesitamos saber diferenciar entre el bien y el mal y hacer lo bueno ante los ojos de Dios.
Fuente: www.centraldesermones.com