Por: Pastor Gonzalo Sanabria. Este sermón fue publicado inicialmente en www.estudiosysermones.com. Te invitamos a leer más sermones del Pastor Gonzalo Zanabria en la mencionada web.
Introducción: Dios procuró por todos los medios salvar la familia de Lot cuando venía la destrucción sobre Sodoma y Gomorra, pues hasta ángeles envió y éstos apresuraban a la familia a salir de allí. Dios no quiere que las familias se pierdan, sino que sean salvas. Tal vez digas “Mi familia es un caos o es muy difícil” recuerda no hay nada difícil para Dios… Jesús dio su vida en la cruz por nosotros y por nuestra familia también…
¿CÓMO SALVAR NUESTRA FAMILIA?
1) LA FE EN DIOS DEBE SER TRANSMITIDA.
a) Lamec instruyó a su hijo Noé (Génesis 5:28-29).
Nota: Lamec fue el padre de Noé y le puso ése nombre, cuyo significado es: descanso, consuelo. Nos habla de la esperanza que tenían sus antepasados en los cambios que Dios traería. Además, nos enseña que Lamec educó a su hijo Noé en el temor de Dios, pues sabía que el Señor había maldecido la tierra por el pecado (Gén. 5:29) y enseñó a Noé al respecto. También sembró en el corazón de Noé, el plan de Dios con él.
b) Noé fue ejemplo para sus hijos (Gén. 6:9-10).
Nota: En medio de sus generaciones Noé fue perfecto (traducción del término hebreo “tamím”, que además significa: entero, integro, verdadero, recto, sincero) y “caminó con Dios” nos dice la Biblia, no sólo caminó hacía Dios, sino que camino con él, lo que nos habla de compañía, comunión, estar de acuerdo. Sus hijos eran testigos de todo esto. Te invito a leer: “Cuidado con la ira, el enojo te ciega”.
2) LOS PADRES OBEDIENTES A DIOS REQUIEREN FORTALEZA DIVINA.
a) Noé vivió en medio de una sociedad impía (Gén. 6:11-12).
Nota: La expresión “llena de violencia” significa además: llena de iniquidad, llena de robo. La tierra corrompida nos habla de una humanidad inmoral en extremo (por ejemplo: Sodoma y Gomorra). Nuestro Señor Jesús respecto a su segunda venida dijo: “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre”. El tiempo de Noé fue difícil, pero aun así, caminó cómo un ciudadano del cielo, y es ejemplo para nosotros hoy.
b) Noé fue luz en medio de sus contemporáneos.
1º)Por su fe (Gén. 6:18).
2º)Por su obediencia (Gén. 6:22 y 7:5).
Nota: La fe de Noé alcanzó a su familia. El texto dice: “entrarás tú, tus hijos, tu mujer y las esposas de tus hijos” cada uno debía entrar caminando, Noé no los iba a cargar, entonces es cierto que nuestra fe es bendición para nuestra casa, pero cada miembro de la casa debe entrar en la fe de salvación. Noé hizo cómo Dios le mando, esto es obediencia.
3) LA FAMILIA ES UN TESORO INVALUABLE.
a) Noé tenía una excelente relación con su familia (Gén. 7:13).
Nota: Allí estaba la esposa de Noé, no se da su nombre pero fue muy importante en la salvación de su casa… era una mujer piadosa, ella era la consejera, procuraba la unidad de la casa, buscaba que las nueras se acercarán a Dios, apoyaba a su esposo, etc. Cuando Noé compartió el mandamiento de Dios, su esposa, sus hijos y nueras, lo siguieron (Ellos le creyeron, le ayudaron a construir, y entraron con él al arca. Su familia le creía).
b) Noé procuró la salvación de toda su casa (Hebreos 11:7).
Nota: No basta con desear la salvación de nuestra familia, debemos procurar y favorecer en lo posible el acercamiento de nuestra familia a Dios. La oración, testimonio de vida, amor y sabiduría harán que la familia llegue a Dios.
Conclusión: Dios quiere que tu familia se salve del caos, de los problemas por los que pueda estar pasando, que tus hijos no se pierdan, y lo que más desea es que toda tu casa conozca a Jesucristo cómo el salvador, aquel que nos da vida eterna. Dios es todopoderoso, y puede transformar tu vida y familia. No dejemos de dar amor a nuestra familia, de orar por ellos y esforcémonos por dar el mejor testimonio.
(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. Este sermón fue publicado inicialmente en www.estudiosysermones.com. Te invitamos a leer más sermones del Pastor Gonzalo Zanabria en la mencionada web.)
Te invitamos a leer: “NO TE DESESPERES, DIOS NO SE HA EQUIVOCADO”.