¿Qué sucedió en Pesáj?

Introducción

Debes saber qué; las fiestas son tanto históricas como proféticas. Todas enseñan acerca de Jesús,  (Yeshua).  Están enmarcadas en un contexto agrícola.  Enseñan acerca de la relación personal con el Eterno y como debes caminar con Él, mientras crecemos en el entendimiento divino, dejando de ser niño para poder llegar a ser un creyente maduro. Tienen un sentido escatológico.

Es importante recordar que como una unidad completa, las fiestas  enseñan revelan del plan completo del Eterno; sin embargo, cada una enfoca un tema específico de Su plan.

Pesáj tiene sus orígenes en Egipto (símbolo del mundo), donde los hijos de Israel habían sido esclavizados. Cuando los hijos de Israel clamaron al Eterno para que recordara las promesas que había hecho a Abraham, Isaac y Jacob, el Eterno escogió a Moisés. Adonay le dijo a Moisés que sacaría a los hijos de Israel de Egipto y los llevaría a la Tierra Prometida.

Éxodo 3:8-10. (PDT) “Ahora voy a bajar a salvar a mi pueblo de los egipcios. Los voy a sacar de allá y los voy a llevar a una tierra buena y espaciosa que rebosa de leche y miel. Es la tierra de los cananeos, heteos, amorreos, ferezeos, heveos y jebuseos. He escuchado los lamentos de los israelitas y también he visto la crueldad con la que los egipcios los tienen sometidos.  Así que tú irás allá porque te voy a enviar ante el faraón para que saques de Egipto a mi pueblo, el pueblo de Israel”.

Luego de una impresionante serie de plagas que afligieron a todo Egipto, por causa de la dureza del corazón de Faraón, los hijos de Israel fueron finalmente liberados y pudieron salir de Egipto cargados con las riquezas de los egipcios.

Quiero recordarte que los hijos de Israel primero participaron del Pesáj y luego fueron bautizados.

1 Corintios 10:1– 2. (BT) “Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres estaban todos bajo la nube y todos pasaron por el mar, y en Moisés todos fueron bautizados en la nube y en el mar”.

En términos espirituales, el Faraón es un tipo de Satanás. Mientas el hombre no acepte a Jesús (Yeshua) en su vida, Satanás tiene derecho legal sobre él. Por la muerte de Yeshua (Jesús), este derecho legal que Satanás tiene sobre la vida del hombre queda invalidado, y  entonces eres libre para poder entrar a la tierra prometida y recibir todas las promesas que Él te ha hecho.

Podemos ver Pesáj como una historia de amor; esta comenzó una noche cuando la amada estaba totalmente desprevenida, y en una situación apremiante. Sin embargo, el amante vino y la salvó.

La relación de amor especial que el pueblo judío comparte con el Eterno, fue forjada en esta noche de Pesáj, la noche de la salida de Egipto.

Pesáj significa pasar por alto, saltear. Cantares 2: 8. (BT) “¡La voz de mi amado! ¡Helo allí, saltando sobre las montañas, Brincando sobre las colinas!”.

Cuando Moisés se dirigió al pueblo le dijo: Este mes serán redimidos (Éxodo 12), ellos dijeron, ¿Cómo podemos irnos cuando todo Egipto está lleno de nuestra idolatría? Moisés contesto: Ya que el Eterno desea redimirlos, Él no se fijará en su idolatría. Él está salteando las montañas.

Esa noche, el orden natural de las cosas fue revertido. En vez de que los israelitas llamaran al Eterno para redimirlos, Él fue a ellos en el momento en el que estaban menos preparados, cuando estaban en el nivel espiritual más bajo, cuando no eran merecedores de un cambio de destino. Sin embargo, en estas circunstancias el Eterno dice: “… Israel es mi hijo, mi primogénito…”. (Éxodo 4: 22)

El Eterno salteo nuestros malos actos, como un amante muy enamorado que pasa por alto los defectos de su amada. Proverbios 10: 12. (LBLA) “… el amor cubre todas las transgresiones”.

1.  Hubo redención.

La muerte de un cordero sin mancha, su sangre colocada en los dinteles de las puertas fue lo que trajo redención a los israelitas. Hebreos 9:22. (BT) “Y según la ley, casi todo es purificado con sangre, y sin derramamiento de sangre no hay remisión”.

La primera experiencia de los israelitas con el Eterno fue la redención por medio de la sangre del cordero. Todas las demás estuvieron basadas en ella. Fue tan importante que el Eterno cambio el calendario, de la misma manera el cambia tu calendario, porque hay un antes y un ahora, hay una vieja naturaleza y una nueva, es tiempo de que salgas de Egipto, el cordero ya murió y  hoy tengo buenas noticas, el resucito y su sangre te libera y redime. El Creador se olvida del pasado. 2 Corintios 5: 17. (BT) “De modo que si alguno es nueva criatura en el Mesías, las cosas viejas pasaron; he aquí, son hechas nuevas”.

Que fue lo que sucedió en esta experiencia que hoy nos corresponde recibir a nosotros como pecadores merecíamos la muerte, por eso hubo una sentencia. Éxodo 12: 12. (PDT) “Esa noche, voy a pasar por todo Egipto y voy a matar a todos los hijos mayores, tanto de los seres humanos como de los animales. Voy a juzgar a todos los dioses egipcios. Yo soy el SEÑOR”. Ezequiel 18: 20. (BT) “El alma que pecare, ésa morirá. El hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo. La justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío recaerá sobre él”. Romanos 5: 12. (BT) “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por medio de un hombre, y por medio del pecado la muerte, así también la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron”. Romanos 6: 23. (BT) “Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Jesús el Mesías, Señor nuestro”.

El Eterno trajo sustitución y provisión.

Génesis 22:11–14. (BT) “Pero el ángel de YHVH lo llamó desde los cielos, y le dijo: ¡Abraham! ¡Abraham! Y él dijo: ¡Heme aquí! No extiendas tu mano contra el muchacho ni le hagas nada, le dijo, pues ya conozco que eres temeroso de Dios, por cuanto no me rehusaste a tu hijo, tu único. Entonces alzó Abraham los ojos, y he aquí, vio un carnero detrás, trabado por los cuernos en el zarzal. Y Abraham fue y tomó el carnero, y lo sacrificó en holocausto en lugar de su hijo. Y llamó Abraham a aquel lugar YHVH Yireh. Por eso se dice hoy: En el monte donde YHVH será visto”.

Yahweh proveyó un sustituto por nosotros éramos dignos de muerte.

Juan 10: 10. (BT) “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir. Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia”. Efesios 5: 2. (BT) “Y andad en amor, como el Mesías también nos amó, y se entregó por nosotros en ofrenda y sacrificio a Dios para olor fragante”. 

Así que Él es nuestro Pesáj, nuestro sustituto.

Juan 1: 29. (BT) “Al día siguiente, ve a Jesús que viene hacia él, y dice: ¡He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!”

1 Pedro 1: 18 -19. (BT) “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, que vuestros padres os legaron, no con cosas corruptibles, como la plata o el oro; sino con la sangre preciosa del Mesías, como de un cordero sin mancha y sin defecto”.

Jesús proveyó en nosotros. Éxodo 12: 13. (BT) “Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: El día diez de este mes tome cada uno un cordero, según sus familias paternas, un cordero por hogar”.

Tu seguridad no depende de tus sentimientos o de tus temores, sino de la sangre de Jesús.

La sangre es para Elohim.

Levítico 16: 14. (BT) “Enseguida tomará de la sangre del novillo y hará aspersión con su dedo sobre el propiciatorio, hacia el oriente, y con aquella sangre hará aspersión siete veces con su dedo delante del propiciatorio”.

El madero es para nosotros.

Gálatas 2: 19 – 20. (BT) “Porque yo, por medio de la ley, a la ley he muerto, a fin de vivir para Dios. Con el Mesías he sido juntamente crucificado, y ya no vivo yo, sino que el Mesías vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, quien me amó, y se entregó a sí mismo por mí”.

El nombre es para el enemigo.

Marcos  16: 17 – 18. (PDT) “Y estas señales acompañarán a los que hayan creído: expulsarán demonios en mi nombre y hablarán en otros idiomas sin haberlos aprendido. También tomarán serpientes en las manos y si llegan a tomar veneno, no les hará daño. Además podrán sanar a los enfermos tocándolos con las manos”.

Entonces en Pesaj encontramos tres cosas sentencia, sustitución y seguridad.

2.  Comunión.

Nuestro caminar sin pecado panes sin levadura. Éxodo 13: 7 (BT) “Cosas sin levadura se comerán los siete días, y ninguna cosa leudada se verá contigo. Ciertamente no se verá levadura en todo tu territorio”.

1 Corintios 5: 7 – 8. (BT) “Limpiad la vieja levadura, para que seáis masa nueva, como sois, sin levadura, porque el Mesías, nuestra pascua, ya fue sacrificada. Así que sigamos celebrando la solemnidad, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con ázimos de sinceridad y de verdad”.

Colosenses 3: 5 – 11. (BT) “Haced morir pues lo terrenal en vuestros miembros: Fornicación, impureza, pasión desordenada, deseo malo, y la avaricia, que es idolatría; cosas por las cuales viene la ira de Dios, en las que también vosotros anduvisteis en un tiempo, cuando vivíais en ellas. Pero ahora, desechad también vosotros todas estas cosas: Ira, enojo, malicia, maledicencia, lenguaje obsceno de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros, ya que os habéis desvestido del viejo hombre con sus prácticas,  y revestido del nuevo, el cual, conforme a la imagen del que lo creó, se va renovando hasta un conocimiento pleno. Donde no hay griego ni judío, circuncisión o incircuncisión, bárbaro, escita, esclavo o libre, sino que el Mesías es todo y en todos”.

Gálatas 5: 7 – 9. (BT) “Corríais bien, ¿quién os estorbó para no ser persuadidos por la verdad? Esta persuasión no procede de Aquél que os llama. Un poco de levadura leuda toda la masa”. ¿Que pan estas comiendo? ¿Quien te está alimentando?

3.  Consagración.

Éxodo 13: 1 – 3. (BT) “Habló YHVH a Moisés, diciendo: Conságrame todo primogénito: Todo el que abre matriz entre los hijos de Israel, así de los hombres como de los animales, mío es. Y Moisés dijo al pueblo: Recordad este día, en el que habéis salido de Egipto, de casa de servidumbre, pues YHVH os ha sacado de aquí con mano fuerte. Por tanto, no se comerá nada leudado”. Todo lo que Elohim redime tiene que ser consagrado a Él. Tito 2: 13 – 14. (BT) “Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesús el Mesías, quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo de su propia posesión, celoso de buenas obras”.

Consagración; un acto por el cual una cosa o persona está dedicada al servicio y a la adoración a Elohim. Es un acto de entrega total y sin reservas de todo lo que eres, y de todo lo que tienes, tú vida, talentos, dones, tiempo, posesiones, planes. La consagración incluye las ideas de:

Separación. 2 Corintios 6: 17 – 18. (BT) “Por tanto, Salid de en medio de ellos, y separaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré, Y os seré por Padre, y vosotros me seréis por hijos e hijas, Dice el Señor Todopoderoso”. Esto nos habla de yugo desigual.

Santificación. 1 Tesalonicenses 4: 3 – 4. (BT) “Porque la voluntad de Dios es vuestra santificación, que os apartéis de la fornicación, que cada uno de vosotros sepa cómo tener su propio vaso en santidad y honor”.

Dedicación y presentación. Romanos 6: 11 – 13. (BT)“Así también vosotros, consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Jesús el Mesías. No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, para que obedezcáis a sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros como instrumentos de iniquidad para el pecado, sino presentaos vosotros mismos a Dios como viviendo fuera de los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia”.

4.  Dirección.

La nube y la columna de fuego. Éxodo 13: 21 – 22. (BT) “Y YHVH marchaba delante de ellos: de día, en una columna de nube, para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego, para alumbrarles, a fin de que caminaran de día y de noche. Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de día, ni la columna de fuego durante la noche”.

La columna de fuego y la nube era la manifestación visible de Elohim invisible, cuando la nube se movía ellos se movían, no dieron ni un paso sin la dirección de la nube, este es el mismo cuadro en tu caminar con Jesús.

¿Por qué el hombre comete tantos errores? Porque no han dejado que la nube y la columna los guie, así como Elohim proveyó dirección al pueblo de Israel, así mismo hoy tienes dirección en Jesús. En Jesús el cordero inmolado el hombre encuentra: Un Salvador, libertador y guía.

En aquel tiempo Elohim guiaba a Israel por medio de la nube y de la columna de fuego en la actualidad Él te guía por medio de Su Palabra y de el Ruaj Ha Kodesh. Salmos 119: 9. (BT) “¿Cómo podrá el joven mantener puro su camino? ¡Guardando tu palabra!”.

Por  eso es de suma importancia escudriñar la Palabra y recibir la revelación del Ruaj, él te va a encender la menora que es la Palabra y el aceite que es el Ruaj. ¿Que te falta? El fuego que hoy recibirás, hoy el Ruaj te encenderá en Su fuego para que ya más nunca te vuelvas a apagar. Isaías 42: 3. (BT) “No quebrará la caña cascada, Ni apagará el pabilo que humea; Hará que la justicia actúe conforme a la verdad”. ¿Cuantos creen que hoy el Eterno los va a encender? El Ruaj Ha Kodesh nunca te dejara, estará contigo para siempre.

Así que Jesús es nuestro guía permanente, de día y de noche tienes su dirección. Juan 8: 12. (BT) “De nuevo, pues, les habló Jesús, diciendo: Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”.

A pesar de las muchas murmuraciones, el Eterno nunca quito esta guía, durante cuarenta años los acompaño, así mismo es contigo, cuan paciente y misericordioso es el Eterno a pesar de los fracasos y debilidades jamás te abandona.

Elohim los llevo por el mejor camino y te ha dado el mejor camino. Juan 14: 6. (BT) “Jesús le dice: Yo soy el Camino, y la Verdad, y la Vida; nadie viene al Padre sino por mí”. Es de vital importancia que antes de dar cualquier paso consultemos con Él.

5.  Separación.

El mar Rojo. Éxodo 14: 1 – 4. (BT) “Habló YHVH a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel que se vuelvan y acampen delante de Pi-ha­hirot, entre Migdol y el mar, delante de Baal-zefón; frente a él acamparéis junto al mar. Y Faraón dirá de los hijos de Israel: Ellos están extraviados por el país, el desierto los encerró. Yo endureceré el corazón de Faraón y los perseguirá. Entonces seré glorificado por medio de Faraón y de todo su ejército, y sabrán los egipcios que Yo soy YHVH. Y ellos hicieron así”.

La experiencia de cruzar el mar Rojo tenía un triple propósito:

a. Separar a Israel de Egipto. Éxodo 8: 27. (BT) “Iremos camino de tres jornadas por el desierto y haremos sacrificio a YHVH nuestro Dios, conforme Él nos diga”. Tres días fue la medida de su separación. Tres días estuvo Jesús en la tumba.

b. Destruir al Faraón y a su ejército. Faraón un tipo de Satanás. 2 Corintios 2: 11. (BT) “Para que no se aproveche Satanás de nosotros, porque no ignoramos sus maquinaciones”.

Liberar para siempre de la esclavitud de Egipto.

Colosenses 2: 13 – 15. (BT) “Y a vosotros, estando muertos en los delitos y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con Él, perdonándonos todos los delitos, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y habiendo en ella desarmado completamente a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente en el desfile triunfal”.

Fuente: www.centraldesermones.com