Por: pastor Daniel Brito
Título: Comprometidos con Cristo
Texto: Mateo 28:19:
«Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,20 enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.»*
Introducción:
En esta noche seguimos a lo que estuvimos tratando en el tema de la Salvación hace poco, y lo continuamos con el tema del Bautismo en Agua. Trataremos los siguientes temas:
(1) Después de Creer.
(2) Después del Arrepentimiento.
(3) Muertos al Pecado.
(4) Un Compromiso.
(5) Una Pregunta.
Lección:
1. Después de Creer. — (Hechos 16:29-33) «El carcelero pidió luz, entró precipitadamente y se echó temblando a los pies de Pablo y de Silas.30 Luego los sacó y les preguntó: —Señores, ¿qué tengo que hacer para ser salvo? 31 —Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos —le contestaron. 32 Luego les expusieron la palabra de Dios a él y a todos los demás que estaban en su casa.33 A esas horas de la noche, el carcelero se los llevó y les lavó las heridas; en seguida fueron bautizados él y toda su familia.» El tema del Bautismo en agua, es uno que ha traído confusión a muchos. Algunos piensan que es un tema que no es de importancia. Pero veamos lo que la Palabra de Dios dice sobre este tema:
a. Lo primero es CREER. Nadie puede ser salvo si no haya creído antes que JESUCRISTO es el Hijo de Dios y Su Salvador.
b. Notemos la pregunta del carcelero: “Señores, ¿qué tengo que hacer para ser salvo?”
c. Y noten la respuesta del apóstol Pablo: “Cree en el Señor Jesús.”
i. Pero CREER no es solamente asentir con la cabeza: Creer en JESUCRISTO es confiarle la vida de uno a Él, es una entrega, es someterse a Su Voluntad.
ii. CREER es el primer paso para la conversión, y en este ejemplo del carcelero, podemos notar el cambio instantáneo que hubo en él. Lavó las heridas de ellos, y los llevó a su casa donde entonces fue Bautizado en agua.
iii. Noten que fue Bautizado en agua DESPUÉS de CREER.
iv. El Bautismo no es un mero rito; es un COMPROMISO.
v. El Bautismo no se hace porque otros le dicen a uno; hay que CREER primeramente.
vi. Sigamos al segundo punto.
2. Después del Arrepentimiento. — (Hechos 2:37-38) «Cuando oyeron esto, todos se sintieron profundamente conmovidos y les dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: —Hermanos, ¿qué debemos hacer? 38 — Arrepiéntase y bautícese cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados —les contestó Pedro—, y recibirán el don del Espíritu Santo.» En este punto, pasamos al tema del ARREPENTIMIENTO, que ya lo hemos tratado en varias ocasiones, pero que nunca podemos de cansarnos de mencionarlo. En el primer punto se Bautizaron DESPUÉS de haber creído. Ahora en este caso, se Bautizan DESPUÉS de ARREPENTIRSE de sus pecados. Veamos algunas cosas sobre esto:
a. La gente que han estado escuchando a los apóstoles Predicarles, se sintieron conmovidos, y eso hace que pregunten: “Hermanos, ¿qué debemos hacer.”
b. La respuesta del apóstol Pedro es sencilla y es: “Arrepiéntase y bautícese cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados.”
i. Noten que esa respuesta envuelve una DECISIÓN de la voluntad humana, porque la persona tiene que decidir ARREPENTIRSE.
c. ¿Qué quiere decir arrepentirse? Es un cambio de PENSAMIENTO, como ejemplo: el que iba para el norte, ahora va a ir para el sur.
i. El ARREPENTIMIENTO supone un cambio de pensamiento y de acción.
ii. Quiere decir que el ARREPENTIDO(A) actúa diferente, porque ha habido un CAMBIO en su vida.
d. En este ejemplo que hemos leído, la gente se ARREPIENTE, para entonces BAUTIZARSE en agua.
i. Noten que lo primero a sido CREER, y lo segundo ha sido ARREPENTIRSE, antes de BAUTIZARSE, porque son decisiones de la VOLUNTAD humana que se tienen que hacer antes de Bautizarse.
ii. Sigamos con nuestro tercer punto.
3. Muertos al Pecado. — (Romanos 6:1-7) «¿Qué concluiremos? ¿Vamos a persistir en el pecado, para que la gracia abunde?2 ¡De ninguna manera! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo podemos seguir viviendo en él?3 ¿Acaso no saben ustedes que todos los que fuimos bautizados para unirnos con Cristo Jesús, en realidad fuimos bautizados para participar en su muerte?4 Por tanto, mediante el bautismo fuimos sepultados con él en su muerte, a fin de que, así como Cristo resucitó por el poder del Padre, también nosotros llevemos una vida nueva. 5 En efecto, si hemos estado unidos con él en su muerte, sin duda también estaremos unidos con él en su resurrección.6 Sabemos que nuestra vieja naturaleza fue crucificada con él para que nuestro cuerpo pecaminoso perdiera su poder, de modo que ya no siguiéramos siendo esclavos del pecado;7 porque el que muere queda liberado del pecado.» — Veamos algunas cosas sobre lo que el Bautismo es:
a. En primer lugar, el Bautismo en agua tiene un simbolismo de lo que es, y es que al sumergir a la persona que se Bautiza, se está anunciando que ha muerto con Cristo, y ha muerto al pecado, y al salir del agua, ha resucitado con Cristo a una nueva vida.
i. Por eso decimos otra vez que el Bautismo en agua sigue a la FE, al ARREPENTIMIENTO, y a lo que estuvimos hablando sobre el NUEVO NACIMIENTO y la JUSTIFICACIÓN por la Fe en JESUCRISTO.
b. Y en segundo lugar, eso quiere decir que el Bautismo es una decisión como ya hemos dicho, de la VOLUNTAD humana, que se tiene que hacer INDIVIDUALMENTE.
i. Sigamos a nuestro siguiente punto.
4. El Bautismo es también un COMPROMISO. —Si preguntamos: ¿Un compromiso con quien? Un COMPROMISO con JESUCRISTO.
a. El Bautismo en agua es la decisión tomada por la persona que ha experimentado la CONVERSIÓN, y decide Bautizarse para decirle a la gente que ha muerto al pecado, y que ha resucitado a una nueva vida.
b. El TEXTO que hemos leído que dice que hemos muerto al pecado, no quiere decir que se alcanza la perfección, sino que se ha MUERTO a la ESCLAVITUD del pecado. Juan 8:36 dice:
i. «Así que si el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente libres.»
c. El Bautismo en agua es una confesión de OBEDIENCIA a JESUCRISTO. Veamos Romanos 6:11-14:
i. «De la misma manera, también ustedes considérense muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús.12 Por lo tanto, no permitan ustedes que el pecado reine en su cuerpo mortal, ni obedezcan a sus malos deseos.13 No ofrezcan los miembros de su cuerpo al pecado como instrumentos de injusticia; al contrario, ofrézcanse más bien a Dios como quienes han vuelto de la muerte a la vida, presentando los miembros de su cuerpo como instrumentos de justicia.14 Así el pecado no tendrá dominio sobre ustedes, porque ya no están bajo la ley sino bajo la gracia.»
ii. Así como Cristo JESÚS Resucitó de entre los muertos, así nosotros hemos resucitado con Cristo a una nueva vida.
iii. De ahí el COMPROMISO con JESUCRISTO, por lo cual PROFESAMOS FIDELIDAD Y OBEDIENCIA, a nuestro SALVADOR.
iv. Y ahora, concluimos con nuestro último punto.
5. Una Pregunta. — Después de haber expuesto el tema de lo que el Bautismo en agua es, habría que preguntar, ¿han hecho la decisión de COMPROMETERSE con JESUCRISTO?
a. No solamente recibimos el llamado a COMPROMETERNOS con JESUCRISTO, sino que también recibimos el llamado a ser DISCIPULADOS y a DISCIPULAR a otros, como nos dice el TEXTO que comenzamos leyendo esta noche: “enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes.”
b. La vida del Cristiano es una de OBEDIENCIA Y COMPROMISO con JESUCRISTO, el DADOR de la VIDA Eterna.
Conclusión:
Oremos.
*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
**Este sermón fue predicado en Noviembre, 2008.