El Verdadero Discípulo

Por: pastor Daniel Brito

Título: El Verdadero Discípulo

Texto: Marcos 8:34-38:
«Entonces llamó a la multitud y a sus discípulos. —Si alguien quiere ser mi discípulo —les dijo—, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz y me siga.35 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa y por el evangelio, la salvará.36 ¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida?37 ¿O qué se puede dar a cambio de la vida?38 Si alguien se avergüenza de mí y de mis palabras en medio de esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.»*

Introducción:
Después de haber hablado del tema de la salvación y del Bautismo en agua, seguimos con el tema del Verdadero Discípulo. Como ya hemos dicho antes, la Salvación no es un mero asentir con la cabeza sobre una decisión. La Salvación es una entrega a JESUCRISTO, y eso convierte al Creyente en un(a) discípulo(a). ¿Un(a) discípulo(a) de quien? Un(a) discípulo(a) de JESUCRISTO. Trataremos los siguientes temas:

(1) El discípulo comienza por Creer.
(2) El discipulado es negarse a sí mismo.
(3) El discipulado es mantenerse constantemente en las palabras de JESÚS.
(4) El discipulado conduce al conocimiento de la verdad.
(5) El discipulado conduce a la libertad.
(6) El verdadero discípulo tiene vida Eterna.

Lección:

1. El discípulo comienza por creer. — Este es el comienzo de la Conversión, y notemos que el SEÑOR llamó a la multitud de gente, que sin duda alguna, eran tal vez algunos miles de personas, y a sus discípulos, para decirles la necesidad de ser un verdadero discípulo.

a. Los que estaban en la multitud y estaban oyendo, tuvieron que hacer una decisión basada en lo que escuchaban y oían. A esto debemos preguntar ¿Es JESÚS confiable?

i. Las evidencias que JESÚS les mostraba, probaban que JESUCRISTO no era un hombre cualquiera. En realidad, probaban que Él estaba diciendo la verdad, y por esa razón: ES EL HIJO DE DIOS.

b. De ahí que para ser un discípulo de JESUCRISTO, se comienza creyendo A Dios, y no solamente EN Dios. Ese era el primer paso que la multitud que lo estaba oyendo, tenía que tomar, al igual que TODA persona hoy día.

c. Continuamos con nuestro segundo punto.

2. El discipulado es negarse a sí mismo. — Noten las Palabras de JESÚS al hacerles el llamado a TODOS: “que se niegue a sí mismo, lleve su cruz y me siga.” Veamos algunas cosas.

a. Tomar la cruz, y negarse a sí mismo suena como algo absurdo para nosotros, pero en realidad es el negarse al YO propio de uno, como el elemento que domina la vida de uno mismo. Eso es porque el verdadero discípulo, debe buscar someterse a la Voluntad de Dios, en una entrega total.

b. Eso nos hace recordar las palabras del apóstol Pablo en Gálatas 2:20:

i. «He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí.»

ii. El apóstol había aprendido que los placeres de esta vida son temporales, y había entregado su vida por completo al autor de nuestra Salvación: JESUCRISTO el Hijo de Dios.

iii. Seguimos con nuestro tercer punto.

3. El discipulado quiere decir mantenerse constantemente en las palabras de JESÚS. — Esto implica ESCUCHAR constantemente las Palabras de JESÚS, y atesorarlas en nuestro corazón.

a. Veamos Juan 15:4: «Permanezcan en mí, y yo permaneceré en ustedes. Así como ninguna rama puede dar fruto por sí misma, sino que tiene que permanecer en la vid, así tampoco ustedes pueden dar fruto si no permanecen en mí.»

b. El discípulo es literalmente un APRENDIZ. = Siempre aprendiendo, porque no hay nadie que puede decir que lo sabe todo, y que no necesita buscar más a Dios.

c. Ahora seguimos con el cuarto punto.

4. El discipulado conduce al conocimiento de la verdad (Juan 8:32) «Y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.»

a. ¿Qué es la verdad? JESUCRISTO es la Verdad. Eso quiere decir que el verdadero discípulo, no anda en el ERROR, ni anda buscando creencias vanas, porque ha encontrado la verdadera VERDAD: A JESUCRISTO el Hijo de Dios.

b. En la Verdad de JESÚS encontramos las cosas importantes y las que no son importantes. Como ejemplo:

i. ¿A que vas a dedicar tu vida?

(1) ¿Al Placer pasajero?

(2) ¿O a la Voluntad de Dios?

ii. Ahora seguimos con nuestro quinto punto.

5. El discipulado conduce a la libertad (Juan 8:32-36) «Y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. 33 —Nosotros somos descendientes de Abraham —le contestaron—, y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo puedes decir que seremos liberados? 34 —Ciertamente les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado —respondió Jesús—.35 Ahora bien, el esclavo no se queda para siempre en la familia; pero el hijo sí se queda en ella para siempre.36 Así que si el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente libres.»

a. Algo muy importante en este Texto, es que JESUCRISTO nos hace saber lo fácil que es ser ESCLAVO de algo. Porque toda persona que no ha entregado su vida a JESUCRISTO, es esclava del pecado.

i. Toda persona que tiene vicios, es esclava del pecado.

b. Ahora, JESUCRISTO también nos libera del miedo.

i. Eso puede ser el miedo al pasado.

ii. El miedo a la inseguridad de la economía.

iii. El miedo a la inseguridad del mundo político.

iv. El miedo a la muerte.

c. Nos trae la libertad del EGO personal, de ese orgullo propio que no agrada a Dios.

d. Y podemos decir también que el discipulado nos libera de la esclavitud del pecado. Veamos Romanos 8:1:

i. «Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús.»

ii. Esto quiere decir que el DISCÍPULO ha sido liberado de la condenación que lleva al castigo eterno.

iii. También quiere decir que el DISCÍPULO queda libre de la condenación de la conciencia de uno mismo.

iv. Y ahora concluimos con nuestro último punto.

6. El verdadero discípulo tiene vida Eterna (Juan 6:40) «Porque la voluntad de mi Padre es que todo el que reconozca al Hijo y crea en él, tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final.»

a. Es muy claro que a nadie le gusta hablar de la muerte, pero así como todos tenemos que hacer planes para nuestras vidas aquí, también debemos planear a donde vamos a pasar la eternidad.

b. En la Palabras de JESÚS tenemos una ESPERANZA que es real.

c. La vida del Cristiano es una vida de PREPARACIÓN para el mas allá.

d. Y por último, el creyente es SACIADO por nuestro SALVADOR (Juan 6:35).

i. «Yo soy el pan de vida —declaró Jesús—. El que a mí viene nunca pasará hambre, y el que en mí cree nunca más volverá a tener sed.»

Conclusión:
En esta noche el SEÑOR nos está llamando a TODOS a ser discípulos de JESUCRISTO. ¿Has entregado tu vida al SEÑOR? ¿Le has entregado el YO para hacer Su Voluntad?

*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.

**Este sermón fue predicado en Noviembre, 2008.