Por: pastor Daniel Brito
Título: El Cristo Levantado
Texto: Juan 12:32-33:
«32Pero yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos a mí mismo.
33Con esto daba Jesús a entender de qué manera iba a morir.»
Introducción:
Esta semana que se conoce como Semana Santa o Semana Mayor, es el tiempo que recordamos el Sacrificio de nuestro SEÑOR y SALVADOR en la Cruz del Calvario. Estos eventos son los más importantes en la historia del ser humano. Y es por eso que debemos recordarlo en todo tiempo, y agradecerle a nuestro SEÑOR, por haber rescatado nuestras vidas de la esclavitud del pecado. Comenzamos nuestra lección en el Jardín del Getsemaní, la noche de Su arresto. Trataremos los siguientes puntos:
(1) El Anuncio.
(2) El Arresto.
(3) La Sentencia.
(4) ¿Quién crucificó a JESÚS?
1. El Anuncio de JESÚS que dice: “Pero yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos a mí mismo,” queda aclarado en el siguiente versículo que dice que JESÚS se estaba refiriendo al tipo de muerte que iba a sufrir.
a. “Atraeré a todos a mí mismo” nos muestra la razón por qué JESÚS fue a la cruz.[1] Es en la cruz donde JESÚS derramó Su sangre por nuestros pecados. Cualquier sangre derramada en una cruz no podía salvar a nadie. Era común que los Romanos usaran este método de ejecución para los que no eran ciudadanos de Roma. Pero JESÚS fue uno de los tantos que murió en una cruz, y es por eso que debemos notar que no era en realidad la cruz el método de redención, sino quien era el que moría en la cruz.
i. JESÚS no era un simple hombre, Él era el Hijo del Hombre y el Hijo de Dios. Y al ser levantado y clavado en la cruz, Su sangre fue derramada para limpiar los pecados de muchos.
ii. Eso es de todos los que siendo “ATRAÍDOS” por nuestro SEÑOR, responden al llamado de Salvación, y así reciben la salvación eterna.
b. Este anuncio que JESÚS hace, nos recuerda las Palabras que Él le dijo a Nicodemo, en Juan 3:14:
i. «Como levantó Moisés la serpiente en el desierto, así también tiene que ser levantado el Hijo del hombre,15 para que todo el que crea en él tenga vida eterna.»
ii. Con esto, JESUCRISTO le estaba recordando a Nicodemo el evento que ocurrió cuando Israel estaba en el desierto, y había sido rebelde en contra de Dios. Por esa razón, Dios envió una plaga de serpientes para morder al pueblo, la solución que les dio, no era quitar las serpientes, sino que Dios le ordenó a Moisés que hiciera una serpiente de bronce, para que cuando las serpientes mordieran a alguien, la persona mirara a la serpiente de bronce, y así no muriera.
(1) (Números 21:6-9) «Por eso el Señor mandó contra ellos serpientes venenosas, para que los mordieran, y muchos israelitas murieron.7 El pueblo se acercó entonces a Moisés, y le dijo: -Hemos pecado al hablar contra el Señor y contra ti. Ruégale al Señor que nos quite esas serpientes. Moisés intercedió por el pueblo,8 y el Señor le dijo: -Hazte una serpiente, y ponla en un asta. Todos los que sean mordidos y la miren, vivirán. 9 Moisés hizo una serpiente de bronce y la puso en un asta. Los que eran mordidos, miraban a la serpiente de bronce y vivían.»
(2) Esa serpiente era un tipo de JESUCRISTO, o sea, de la OBRA de JESUCRISTO, porque al mirarla, la persona era salva del castigo. Así es con TODO el que MIRA a JESUCRISTO, y recibe el perdón de sus pecados, y por ende la vida eterna.
iii. De ahí que JESUCRISTO levantado en la Cruz del Calvario, es el punto de SALVACIÓN para TODOS los que MIRAN AL SALVADOR, y ponen su fe en Él, y puedan ser salvos.
iv. La Promesa en este anuncio, como dice un comentarista, también apunta al tiempo cuando toda rodilla se doblará al Hijo de Dios Crucificado, y toda lengua confesará que JESÚS es el SEÑOR, y todo el mundo finalmente llegará a ser el Reino de nuestro SEÑOR y de Su Hijo el Cristo.[2]
2. El arresto y los eventos sobrenaturales que ocurrieron. – Juan 18:1-3 dice: «1Cuando Jesús terminó de orar, salió con sus discípulos y cruzó el arroyo de Cedrón. Al otro lado había un huerto en el que entró con sus discípulos. 2También Judas, el que lo traicionaba, conocía aquel lugar, porque muchas veces Jesús se había reunido allí con sus discípulos. 3Así que Judas llegó al huerto, a la cabeza de un destacamento de soldados y guardias de los jefes de los sacerdotes y de los fariseos. Llevaban antorchas, lámparas y armas.»
a. Algunos se imaginan el arresto y juicio de nuestro Salvador como algo común. Pero lo que en realidad ocurrió esa noche en el Getsemaní, no fue nada común. Veremos dos cosas que ocurrieron a la vista de todos:
i. Juan 18:4-6 dice: «4Jesús, que sabía todo lo que le iba a suceder, les salió al encuentro. –¿A quién buscan? –les preguntó. 5–A Jesús de Nazaret –contestaron. –Yo soy. Judas, el traidor, estaba con ellos. 6Cuando Jesús les dijo: “Yo soy”, dieron un paso atrás y se desplomaron.»
(1) Cuando JESÚS responde YO SOY, todos dan un paso atrás, y se DESPLOMAN. La Biblia de las Américas dice: “Retrocedieron y cayeron a tierra.”
(2) Esto no fue algo psicológico, fue un acto Divino por parte de nuestro Salvador que con la autoridad de Su Palabra, los hizo retroceder y caer en tierra.
ii. El segundo evento sobrenatural es la sanidad de la oreja de un esclavo del sumo sacerdote que venía con la gente a arrestar a JESÚS.
(1) Lucas 22:49-51 dice: «48 pero Jesús le preguntó: –Judas, ¿con un beso traicionas al Hijo del hombre? 49 Los discípulos que lo rodeaban, al darse cuenta de lo que pasaba, dijeron: –Señor, ¿atacamos con la espada? 50Y uno de ellos hirió al siervo del sumo sacerdote, cortándole la oreja derecha. 51–¡Déjenlos! –ordenó Jesús. Entonces le tocó la oreja al hombre, y lo sanó.»
(2) Noten como le sanó la oreja que tal vez había quedado desprendida. El apóstol Juan dice que fue Simón Pedro el que hirió con la espada. Malco, el esclavo del sumo sacerdote, llevaría hasta su muerte, en la cicatriz de la oreja curada, el recuerdo de la bondad y del poder de Cristo. ¿Le serviría de algo para la vida eterna? No lo sabemos. Fue probablemente a raíz de este milagro de JESÚS que mostraba su disposición a no resistirse a ser prendido y llevado a la muerte, cuando sus discípulos huyeron y le dejaron solo.[3]
b. JESUCRISTO no estaba siendo sorprendido en ese lugar, Él estaba entregando Su Vida. Como el Hijo de Dios, nadie podía quitarle Su Vida, por eso Él la ENTREGÓ. Juan 10:17-18 dice:
i. «Por eso me ama el Padre: porque entrego mi vida para volver a recibirla.18 Nadie me la arrebata, sino que yo la entrego por mi propia voluntad. Tengo autoridad para entregarla, y tengo también autoridad para volver a recibirla. Éste es el mandamiento que recibí de mi Padre.»
ii. Esas PALABRAS de nuestro SEÑOR se cumplen, durante los eventos que ocurren en el Getsemaní durante Su arresto, Su juicio, y Su Crucifixión.
c. El arresto de JESÚS no fue un simple arresto, eventos sobrenaturales acompañaban al Salvador en todo lugar. Veamos el siguiente punto sobre el juicio injusto e ilegal.
3. La Sentencia. – Todos hemos oído de algún juicio que fue injusto y un inocente fue sentenciado por algún crimen que no cometió. En el caso de nuestro Salvador, el arresto, la sentencia y la ejecución fueron injusta.
a. Comenzamos con el relato donde JESÚS está delante de Pilato, y el juicio ilegal comienza. Mateo 27:22-26 dice:
i. «22–¿Y qué voy a hacer con Jesús, al que llaman Cristo? —¡Crucifícalo! –respondieron todos. 23–¿Por qué? ¿Qué crimen ha cometido? Pero ellos gritaban aún más fuerte: –¡Crucifícalo! 24Cuando Pilato vio que no conseguía nada, sino que más bien se estaba formando un tumulto, pidió agua y se lavó las manos delante de la gente. –Soy inocente de la sangre de este hombre –dijo–. ¡Allá ustedes! 25–¡Que su sangre caiga sobre nosotros y sobre nuestros hijos! –contestó todo el pueblo. 26Entonces les soltó a Barrabás; pero a Jesús lo mandó azotar, y lo entregó para que lo crucificaran.»
b. Veamos tres observaciones sobre lo ocurrido en ese llamado juicio.
i. El juicio fue ilegal por haber sido echo a media noche por los líderes religiosos que por razones de envidia decidieron que era mejor ejecutar a JESÚS. Ellos no querían manchar sus manos con sangre inocente. Por eso llevaron a JESÚS ante Pilato, el gobernador romano en Jerusalén.
ii. Pilato sabía que JESÚS era inocente de todas las acusaciones en contra de Él. Pilato entendió muy bien que los testigos falsos se contradecían a sí mismo. Pilato tenía orden de Roma de mantener la paz, y decidió condenar a un inocente para mantener la paz. Parece que Pilato consideraba a JESÚS como un hombre simple, honesto, e ignorante.[4] El acto de lavarse las manos, es solamente como quien trata de quitarse la culpa de algo que va a hacer, pero bien sabe que es injusto.
iii. El pueblo no quedaba sin culpa. Una semana antes habían gritado al ver entrar a JESÚS en Jerusalén: ¡Hosanna al Hijo de David! Ahora, gritaban ¡crucifícale! ¡crucifícale!
(1) ¿Cuál fue el cambio tan esporádico de la gente? Sin duda alguna, recordaban los milagros que JESÚS había hecho en presencia de ellos. Y sin duda, muchos de ellos habían presenciado los eventos sobrenaturales del arresto en el Getsemaní de nuestro Salvador. Pero aun así, la gente dice: “¡Que su sangre caiga sobre nosotros y sobre nuestros hijos! –contestó todo el pueblo.” Esto es que toda la culpa caiga sobre ellos y su descendencia.
(2) Debemos recordar que el ser humano es egoísta, y centrado en sí mismo. Esa gente esperaba un Mesías o Cristo, que llegara a Reinar instantáneamente. Ellos querían un salvador político. Sí, se habían beneficiado de los MILAGROS del SALVADOR, pero la ingratitud es algo común en el ser humano también.
4. ¿Quién crucificó a JESÚS? – Tristemente, muchos han aprendido desde su niñez a odiar a los judíos. La razón que muchos dan es que: ellos mataron a JESÚS. Pero veamos dos cosas sobre esto:
a. El arresto y la sentencia fueron llevados a cabo por judíos. Los judíos entregaron a JESÚS al gobernador romano.
b. Pero la pregunta se responde mejor al aclarar que JESÚS fue a la cruz con un plan determinado mucho antes de la CREACIÓN del hombre, para morir por toda la humanidad.
c. Por esa razón, la RESPUESTA correcta es que TODOS crucificamos a JESÚS, porque Él vino a morir por TODOS. Y es a través de esa MUERTE en la CRUZ, que obtenemos la SALVACIÓN, y la VIDA ETERNA.
Conclusión:
Oremos.
Notas:
[1].R.A. Torrey, Classic Sermons on the Cross of Christ, p. 113-125.
[2]. J.C. Ryle, Expository Thoughts on the Gospels, vol. 4, p. 145, Baker Book House.
[3].Francisco Lacueva, Matthew Henry, p. 1339, editorial CLIE.
[4].Arthur John Gossip, Classic Sermons on the Cross of Christ, p. 105-108.
*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.