Estudios en Romanos: Victoriosos en Cristo

Por: pastor Daniel Brito

Título: Estudios en Romanos: Victoriosos en Cristo

Texto: Romanos 8:18-25

«De hecho, considero que en nada se comparan los sufrimientos actuales con la gloria que habrá de revelarse en nosotros.19 La creación aguarda con ansiedad la revelación de los hijos de Dios,20 porque fue sometida a la frustración. Esto no sucedió por su propia voluntad, sino por la del que así lo dispuso. Pero queda la firme esperanza21 de que la creación misma ha de ser liberada de la corrupción que la esclaviza, para así alcanzar la gloriosa libertad de los hijos de Dios.
22 Sabemos que toda la creación todavía gime a una, como si tuviera dolores de parto.23 Y no sólo ella, sino también nosotros mismos, que tenemos las *primicias del Espíritu, gemimos interiormente, mientras aguardamos nuestra adopción como hijos, es decir, la redención de nuestro cuerpo.24 Porque en esa esperanza fuimos salvados. Pero la esperanza que se ve, ya no es esperanza. ¿Quién espera lo que ya tiene?25 Pero si esperamos lo que todavía no tenemos, en la espera mostramos nuestra constancia.»

Introducción:
En esta noche seguimos con nuestro estudio en la Epístola a los Romanos, habiendo hablado de Viviendo conforme al Espíritu, ahora seguimos con más que vencedores.

Lección:

1.    La gloria futura. —El apóstol comienza hablando de los sufrimientos por los que el cristiano tiene que pasar tantas veces. En su caso, el apóstol había sufrido tantas veces golpizas, había sido apedreado, encarcelado y azotado. Pero el apóstol dice que para él, eso no se podía comparar con la gloria futura que le esperaba. De ahí que el apóstol como ciudadano del Cielo, el sabía que esta vida es solamente por un momento (en comparación con la eternidad). (Filipenses 3:20) «En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde anhelamos recibir al Salvador, el Señor Jesucristo.»

a.    El gemir de la creación. —Después de la caída de Adán y Eva, toda la tierra incluyendo a los animales, fue maldecida por Dios. Por eso el apóstol dice que la propia creación, GIME por esa Redención.

i.    Eso es cuando nuestro SEÑOR JESUCRISTO venga a Reinar en la tierra por mil años, y luego con los Cielos Nuevos y Tierra Nueva. Todo eso es lo que propia creación está deseando.

(1)    (2ª  Pedro 3:13) «Pero, según su promesa, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, en los que habite la justicia.»

ii.    En este caso, el apóstol personifica a la creación, como una persona que gime y espera su redención.

iii.    Por eso mismo, por mucho que la gente piense que el mundo se está sobre calentando, o que el ser humano está destruyendo la tierra, eso no puede ser, porque Dios tiene el tiempo apropiado para hacer las cosas como Él quiere. Y mientras tanto, la misma creación ha sido creada para que trabaje como Dios quiere, y hasta que Dios quiere.

2.    Los sufrimientos del creyente. —Desde el comienzo de la Iglesia, el Cristianismo ha sufrido persecuciones y violencia. Incluso, la Iglesia durante los primeros TRES siglos, sufrió en muchas ocasiones, violentas persecuciones.

a.    Hay creyentes en diferentes partes del mundo, donde tienen que adorar a escondidas. En otros lugares, muchos han sufrido encarcelamiento y golpizas.

i.    Nosotros en este país tal vez no hemos experimentado eso, pero sí hemos experimentado las burlas y acosamiento de los impíos. JESUCRISTO dijo en Juan 16:33:

(1)   «Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.»

b.    Aguardando la ADOPCIÓN. —El apóstol había aclarado que los que están en Cristo, han sido adoptados por medio de JESUCRISTO, y son herederos y coherederos con CRISTO.

i.    Aquí se está refiriendo a la última fase de nuestra adopción, y el Espíritu Santo ha sido dado como PRIMICIAS.

ii.    En la Epístola a los Gálatas, el apóstol le llama GARANTÍA o ARRAS.

(1)    (Gálatas 1:22) «nos selló como propiedad suya y puso su Espíritu en nuestro corazón, como garantía de sus promesas.»

c.    La ayuda del Espíritu Santo. —Vemos que en nuestra debilidad y falta de saber como orar, el Espíritu Santo INTERCEDE por nosotros. Esa es parte de la Obra del Espíritu Santo, que es nuestro INTERCESOR.

i.    El creyente que tantas veces encuentra tan difícil la oración, pero encuentra la ayuda del ESPÍRITU, que intercede por nosotros, a lo cual nosotros GEMIMOS, en lo que sin saber que decir, encontramos GEMIDOS, con la ayuda del ESPÍRITU SANTO.

3.    Las cosas obran para bien. —(Romanos 8:28) «Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito» Este Texto ha sido de mucha ayuda a todo creyente que en medio de las pruebas, y aflicciones, han podido encontrar un descanso en este Texto tan hermoso, y a veces tan difícil de entender.

a.    Pero notemos que el apóstol aclara que DIOS puede obrar en medio de la aflicción, de calamidades, de enfermedad, etc.,etc., pero el Obrar de Dios, puede que no sea el que uno quiere oír, porque nadie quiere pasar por la adversidad.

b.    Noten que Dios tiene un plan con todos los que son Sus Hijos, y Él DISPONE las cosas según Su Santa Voluntad. Pero eso claramente que nos lleva al siguiente punto que es muy importante.

4.    A los que antes conoció. —(Romanos 8:29-30) «Porque a los que Dios conoció de antemano, también los predestinó a ser transformados según la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.30 A los que predestinó, también los llamó; a los que llamó, también los *justificó; y a los que justificó, también los glorificó.»

a.    Ahora entramos en un tema que es bien amplio, y es sobre la presciencia, o el conocimiento previo de nuestro SEÑOR hacia nosotros. Lacueva dice: “Todo lo que Dios programó para la gloria y felicidad de sus hijos, decretó que fuese llevado a cabo por la vía de la gracia y de la santidad.”[1]

b.    Este Texto de Romanos, nos muestra que nadie es un mero “accidente”, o que somos agentes libres en el universo. Sino que Dios ya nos CONOCÍA antes de la creación. Antes que Adán y Eva pecaran, Dios ya nos CONOCÍA a TODOS. Veamos dos CREENCIAS, o puntos de vista, sobre el tema de la presciencia de Dios, y de la predestinación. En una lección corta como esta, solamente podemos tocarlo muy levemente, y debemos entender que de cada uno de estos puntos de vista, hay mucho que decir, o extenderse.

i.    En primer lugar, la creencia CALVINISTA dice que Dios decretó de todos los que se estaban perdiendo, salvar a algunos. Esos son los que de antemano CONOCIÓ, y PREDESTINÓ.

ii.    En segundo lugar, la creencia de nuestra Denominación, las Asambleas de Dios, es que Dios en Su presciencia, o pre-conocimiento, PREDESTINÓ a aquellos que Él CONOCIÓ, que son los que van a perseverar.

iii.    Como pueden ver, hay una gran diferencia en ambas creencias, pero lo importante del caso es como ya dije, que DIOS ya nos CONOCÍA, y tiene un PROPÓSITO con cada uno de nosotros.

c.    Debemos notar que la OBRA es de Dios, no es nuestra. Es Dios quien LLAMA, es Dios quien JUSTIFICA, es Dios quien GLORIFICA finalmente al creyente.

d.    Noten la OBRA de Dios en nuestras vidas:

i.    (Romanos 8:29)  «Porque a los que Dios conoció de antemano, también los predestinó a ser transformados según la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.»

ii.    Noten que el CREYENTE es transformado según la imagen del Hijo. Eso es la Obra que el Espíritu Santo hace en nuestro espíritu.

iii.    Y JESUCRISTO es llamado PRIMOGÉNITO por el apóstol en otros lugares, para referirse a la PRIMACÍA de nuestro SEÑOR, que en TODO, es el PRIMERO.

(1)    (Colosenses 1:15-20) «Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación, 16 porque por medio de él fueron creadas todas las cosas  en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o autoridades:  todo ha sido creado  por medio de él y para él. 17 Él es anterior a todas las cosas, que por medio de él forman un todo coherente. 18 Él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia. Él es el principio, el primogénito de la resurrección,  para ser en todo el primero. 19 Porque a Dios le agradó habitar en él con toda su plenitud 20 y, por medio de él, reconciliar consigo todas las cosas,  tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo,  haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz.»

(2)    Noten que JESUCRISTO es el Primogénito de la Resurrección de los muertos. Veamos 1ª  Corintios 15:20-23:

(a)    «Lo cierto es que Cristo ha sido *levantado de entre los muertos, como *primicias de los que murieron.21 De hecho, ya que la muerte vino por medio de un hombre, también por medio de un hombre viene la resurrección de los muertos.22 Pues así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos volverán a vivir,23 pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; después, cuando él venga, los que le pertenecen.»

5.    Más que vencedores. —(Romanos 8:31-36) «¿Qué diremos frente a esto? Si Dios está de nuestra parte, ¿quién puede estar en contra nuestra?32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no habrá de darnos generosamente, junto con él, todas las cosas?33 ¿Quién acusará a los que Dios ha escogido? Dios es el que justifica.34 ¿Quién condenará? Cristo Jesús es el que murió, e incluso *resucitó, y está a la *derecha de Dios e intercede por nosotros.35 ¿Quién nos apartará del amor de Cristo? ¿La tribulación, o la angustia, la persecución, el hambre, la indigencia, el peligro, o la violencia?36 Así está escrito: «Por tu causa siempre nos llevan a la muerte; ¡nos tratan como a ovejas para el matadero!»

a.    Si nosotros que somos pecadores, y sin merecerlo, hemos sido JUSTIFICADOS, y REGENERADOS y SANTIFICADOS por nuestro SEÑOR y, es como que nos estamos viendo GLORIFICADOS ya, aunque todavía estamos en este cuerpo terrenal. Casi que podemos PALPAR la INCORRUPCIÓN. Después de TODO esto, viene la pregunta:

i.    (Romanos 8:32-32) «¿Qué diremos frente a esto? Si Dios está de nuestra parte, ¿quién puede estar en contra nuestra?32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no habrá de darnos generosamente, junto con él, todas las cosas?»

ii.    Si Dios entregó a Su Hijo JESUCRISTO para morir por nuestros pecados, entonces, ¿quién puede estar en contra nuestra?

b.    Noten como el creyente está SEGURO(A) en los BRAZOS de nuestro SEÑOR JESUCRISTO. ¿Qué nos puede separar del amor de Dios? Ni Satanás en lo espiritual, ni ninguna otra circunstancia terrenal, nos podrá separar del amor de Dios en CRISTO JESÚS.

i.    (Romanos 8:33-39)  «Así está escrito: «Por tu causa siempre nos llevan a la muerte;  ¡nos tratan como a ovejas para el matadero!» 37 Sin embargo, en todo esto somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.38 Pues estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios,[g] ni lo presente ni lo por venir, ni los poderes,39 ni lo alto ni lo profundo, ni cosa alguna en toda la creación, podrá apartarnos del amor que Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús nuestro Señor.»

Notas:

1. Francisco Lacueva, Comentario Bíblico de Matthew Henry, p. 1585, editorial CLIE.

*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.

**Este sermón fue predicado en Julio, 2009.