La Prueba de Nuestra Fe

Por: pastor Daniel Brito

Título: La Prueba de Nuestra Fe

Texto: Santiago 1:2-8

«Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas,3 pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia.4 Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada.5 Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie.6 Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento.7 Quien es así no piense que va a recibir cosa alguna del Señor;8 es indeciso e inconstante en todo lo que hace.»

Introducción

El tema de las pruebas y tentaciones nos hace pensar siempre en los tiempos difíciles de nuestra vida. El creyente tiene que enfrentarse a un mundo hostil a las cosas de Dios todos los días. Sea en el hogar, el trabajo, en la iglesia, con la familia, o en el vecindario. Las pruebas y tentaciones están listas para acosarnos. ¿Qué creyente podrá decir que nunca ha sufrido tentación? El tema es bien familiar para todo ser humano. Trataremos los siguientes puntos:

  1. Prueba y tentación.
  2. Dichosos.
  3. La Providencia de Dios en las pruebas.
  4. La tentación que nos quiere hacer pecar.
  5. Nota final.

Lección

  1. Prueba y tentación. –El apóstol Santiago comienza diciendo: “Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas,” de esta forma se identifica con sus hermanos en el momento de la prueba de ellos.
    1. Hay una diferencia entre ser “probado”, y ser “tentado” a hacer el mal. La prueba es casi siempre por medio de las circunstancias, o aun enfermedades, pero la tentación, es más bien a hacer algo que es pecado. La prueba nos lleva a la perfección; la tentación puede llevar a la muerte.
    1. Muchos han usado el texto de 1 Corintios 10:13, como ocasión para culpar, o darle la responsabilidad a Dios por la tentación. Pero debemos aclarar que Dios usa la “prueba” para el bien nuestro, pero no nos tienta a hacer el mal.
      1. «Ustedes no han sufrido ninguna *tentación que no sea común al género *humano. Pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan resistir.»
    1. En el Padre nuestro (Mateo 6:13) encontramos como nuestro SEÑOR incluye la petición de ayuda para no caer en tentación.
      1. La Biblia de las Américas al igual que la Reina Valera dicen:
        1. “Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.”
      1. La Nueva Versión Internacional dice: “Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno.”
        1. Esta última versión nos aclara mejor el sentido de lo que nuestro SEÑOR quería decir. Como nos dice Matthew Henry en su comentario:
          1. “Y no nos sometas a una prueba dura, sino líbranos del Maligno.”¹
    1. Por esa razón el apóstol Pablo hablando de la armadura del creyente dice:
      1. “Además de todo esto, tomen el escudo de la fe, con el cual pueden apagar todas las flechas encendidas del maligno.” (Efesios 6:16)
      1. Esa parte de la armadura protege al cuerpo de los dardos que acechan la vida del creyente.
  1. Dichosos. – (Santiago 1-12-18) «Dichoso el que resiste la tentación porque, al salir aprobado, recibirá la corona de la vida que Dios ha prometido a quienes lo aman. 13 Que nadie, al ser tentado, diga: «Es Dios quien me tienta.» Porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni tampoco tienta él a nadie.14 Todo lo contrario, cada uno es tentado cuando sus propios malos deseos lo arrastran y seducen.15 Luego, cuando el deseo ha concebido, engendra el pecado; y el pecado, una vez que ha sido consumado, da a luz la muerte. 16 Mis queridos hermanos, no se engañen.17 Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de lo alto, donde está el Padre que creó las lumbreras celestes, y que no cambia como los astros ni se mueve como las sombras.18 Por su propia voluntad nos hizo nacer mediante la palabra de verdad, para que fuéramos como los primeros y mejores frutos de su creación.»
    1. “Dichoso el que resiste”, pareciera ser algo extraño el decirle a la gente que se sientan “dichosos” al caer en diversas pruebas, pero veamos la explicación del Texto Sagrado.
      1. La Biblia de las Américas dice: “Tened por sumo gozo.” El apóstol nos insta a gozarnos en la prueba. No es ningún secreto que mientras todo marcha bien, uno puede cantar y alabar a Dios en todo tiempo. Pero no es así en la prueba. Es ahí donde el apóstol nos recalca: “Tened por sumo gozo”. ¿Por qué razón? Porque al igual que el coro antiguo decía: “Después de la tormenta, viene la calma”, así es con la prueba, y eso es porque ninguna prueba dura para siempre.
      1. ACLARACIÓN: Aunque uno puede vivir en una situación donde se prohíbe el culto a nuestro SEÑOR JESUCRISTO y entonces la prueba de la fe llega a ser algo constante, como lo es para millones de cristianos en países comunistas y musulmanes.
    1. Ejemplos de algunas pruebas permitidas por Dios para probar la fe de algunos en el Texto Sagrado:
      1. Abraham, que fue probado a sacrificarle a Isaac (Gen. 22).
      1. Pedro, probado cuando el Señor JESUCRISTO fue arrestado.
        1. (Lucas 22:31-34). «Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido zarandearlos a ustedes como si fueran trigo.32 Pero yo he orado por ti, para que no falle tu fe. Y tú, cuando te hayas vuelto a mí, fortalece a tus hermanos.»
  1. La providencia de Dios en las pruebas. – Muchas veces Dios nos lleva por pruebas por diferente razones:
    1. Una de ellas es para prevenirnos problemas.
    1. Dios también usa las pruebas para traer a los perdidos a los caminos del SEÑOR, y qué mejor historia que la del esclavo Onésimo, y su amo Filemón (Filemón 1-25).
    1. Y como ya hemos mencionado, para fortalecer nuestra fe.
    1. Pero la prueba de nuestra fe no tiene otro objetivo que hacer del cristiano un hombre o mujer APROBADO/A.
      1. (2 Timoteo 2:15) «Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse y que interpreta rectamente la palabra de verdad.»
      1. Pero la versión de la Biblia de las Américas lo dice mejor: «Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que maneja con precisión la palabra de verdad.»
  1. La tentación que nos quiere hacer pecar. – (Santiago 1:13-15) «Que nadie, al ser tentado, diga: “Es Dios quien me tienta.” Porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni tampoco tienta él a nadie. 14 Todo lo contrario, cada uno es tentado cuando sus propios malos deseos lo arrastran y seducen.15 Luego, cuando el deseo ha concebido, engendra el pecado; y el pecado, una vez que ha sido consumado, da a luz la muerte.»
    1. Noten que abarca los sentidos tan común del ser humano como: la vista, el oír, el olfato, y el tacto, pero también es interna, o sea, espiritual. Noten que Santiago no culpa al diablo por ser tentados.
    1. Según el Texto que hemos leído, la tentación es producto de nuestra propia pasión, o concupiscencia. EJEMPLO: El hombre es tentado al mirar a una mujer y tiene que cuidarse de los malos deseos.
    1. Pero la tentación a hacer el mal no es solo sexual. Como ejemplo: la envidia induce a la tentación. Del corazón salen los malos pensamientos según las propias Palabras de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
      1. (Marcos 7:21–23) «Porque de adentro, del corazón humano, salen los malos pensamientos, la inmoralidad sexual, los robos, los homicidios, los adulterios,22 la avaricia, la maldad, el engaño, el libertinaje, la envidia, la calumnia, la arrogancia y la necedad.23 Todos estos males vienen de adentro y contaminan a la persona.»
      1. «Nada hay tan engañoso como el corazón. No tiene remedio. ¿Quién puede comprenderlo?» (Jeremías 17:9).
    1. El hombre puede ser tentado en su corazón para hacerle daño a una persona, pero puede ser tentado en un momento de pasión también para hacerle daño a alguien.
    1. ACLARACIÓN: El ser tentado no es pecado, lo que sí es pecado, es ceder a la tentación.
      1. “…no se engañen” (vv. 16-17). Es muy claro que la tentación mencionada aquí, no proviene de Dios, sino que de nuestra propia pasión, o concupiscencia. Por esa razón, dice: “no se engañen.”
      1. Muchos se engañan a sí mismo, queriendo quitarse la responsabilidad del pecado al excusarse que todo obra para bien. Otros después de caer en pecado, culpan al diablo, y otros culpan a Dios indirectamente.
  1. Nota final. – (Juan 16:33) «Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.»
    1. Recordemos, que somos probados para nuestro propio beneficio, y al vencer las pruebas y tentaciones de esta vida, seremos APROBADOS.
    1. Pero para ser APROBADO y encontrar la PAZ que solamente nuestro SEÑOR JESUCRISTO puede dar, hay que entrar en la Familia de DIOS por medio del arrepentimiento, y la fe en JESUCRISTO.

Conclusión

Oremos….

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de las Biblias, Nueva Versión Internacional, y La Biblia de las Américas.

Nota:

1. Matthew Henry, Comentario Bíblico de Matthew Henry, traducido por Francisco Lacueva, p. 1089, editorial CLIE.