Por: pastor Daniel Brito
Título: Las divisiones en la iglesia
Texto: (1 Corintios 3:1-4) «Yo, hermanos, no pude dirigirme a ustedes como a espirituales sino como a inmaduros,[a] apenas niños en Cristo. 2 Les di leche porque no podían asimilar alimento sólido, ni pueden todavía, 3 pues aún son inmaduros. Mientras haya entre ustedes celos y contiendas, ¿no serán inmaduros? ¿Acaso no se están comportando según criterios meramente *humanos? 4 Cuando uno afirma: «Yo sigo a Pablo», y otro: «Yo sigo a Apolos», ¿no es porque están actuando con criterios humanos?»
Introducción
Seguimos con nuestro estudio en 1 Corintios, ahora estaremos tratando el capítulo tres, el cual sigue el tema de las DIVISIONES en la iglesia. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
Lección
-
Trasfondo. – En las lecciones pasadas, hemos podido ver como el apóstol Pablo introduce su Epístola dirigiéndose a los Corintios: «a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los que han sido *santificados en Cristo Jesús y llamados a ser su santo pueblo, junto con todos los que en todas partes invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y de nosotros:» (verso 2).
-
Noten que les llama “santificados” y “llamados a ser su santo pueblo”.
-
Más adelante en ese primer capítulo, el apóstol comienza a tratar el problema de las divisiones en la iglesia de los Corintios.
-
Sin perder el “hilo” del tema, en el capítulo dos, el apóstol ACLARA lo que un ESPIRITUAL es, y, no son ciertas personas solamente muy dadas a la oración, o una gran entrega al SEÑOR, sino que TODOS los que son NACIDOS de DIOS, tienen el ESPÍRITU SANTO, y por ende son “espiritual”.
-
Se sobreentiende que un una persona NACIDA de NUEVO, ha sido transformada por el Poder del ESPÍRITU SANTO, y vive como un Cristiano debe vivir.
-
Vuelvo a repetir que entiendo la razón por qué se cataloga a una persona de “espiritual” por su participación en la iglesia, o por ser dado a la oración, etc., pero eso como ya he dicho, eso lleva al orgullo espiritual.
-
Diferentes oyentes. – (1 Corintios 3:1-2) «Yo, hermanos, no pude dirigirme a ustedes como a espirituales sino como a inmaduros,[a] apenas niños en Cristo. 2 Les di leche porque no podían asimilar alimento sólido, ni pueden todavía»
-
Noten que el apóstol les dice a los Corintios, eso es a todos, que no pudo dirigirse a ellos como a “espirituales” porque no podían asimilar el alimento sólido.
-
El Texto original griego dice “carnales” (sarkinois), a eso debemos entender que “carnal” es el “hombre natural”, o sea, el hombre que no ha sido regenerado. Por eso el apóstol les dice a ellos que en vez de actuar como “espirituales”, o sea, estaban actuando como “gente natural”, o carnal.
-
Esto no es lo mismo que hacer las OBRAS de la carne que son condenadas en la Epístola a los Gálatas.
-
La Epístola a los Hebreos menciona a aquellos que no habiendo alcanzado la madurez espiritual, son como un niño de pecho.
-
(Hebreos 5:13) «El que sólo se alimenta de leche es inexperto en el mensaje de justicia; es como un niño de pecho.»
-
Podemos notar que en la iglesia de los Corintios, al igual que toda iglesia moderna, hay diferentes personas escuchando. Algunos se quedan atrás, y no quieren captar la “comida sólida” del Evangelio.
-
Siendo que se quedan en lo básico, y en la mayoría de las ocasiones ni siquiera entienden bien lo “básico”. Es por eso que son presa fácil de las sectas y de errores doctrinales.
-
Celos y contiendas. – (1 Corintios 3:3-4) «pues aún son inmaduros. Mientras haya entre ustedes celos y contiendas, ¿no serán inmaduros? ¿Acaso no se están comportando según criterios meramente *humanos? 4 Cuando uno afirma: «Yo sigo a Pablo», y otro: «Yo sigo a Apolos», ¿no es porque están actuando con criterios humanos?»
-
Debemos agregar que los celos y contiendas, pueden llevar a las OBRAS DE LA CARNE.
-
Me explico, el apóstol Pablo menciona en Gálatas 5:20, que los celos y disensiones (para mencionar solamente dos) son OBRA DE LA CARNE.
-
Es importante agregar que ESAS OBRAS DE LA CARNE, llevan a la PERDICIÓN porque los que las practican, no heredarán el Reino de DIOS (Gálatas 5:21).
-
Para concluir este punto, es todo lo contrario de un cristiano, el practicar los celos, envidias, divisiones etc., porque ellos llevan al pecado.
-
Es triste pensar en tantos cristianos en iglesias que cuyas vidas son son dañadas por el celo, las envidias, las divisiones, etc., tal vez no por pertenecer a un “bando” o “grupo”, pero por querer SOBRESALIR en lo que hace como si la vida cristiana consistiera en COMPETIR con los hermanos.
-
Eso como ya he dicho, lleva a las OBRAS DE LA CARNE.
-
Servidores del SEÑOR. -(1 Corintios 3:5-9) «Después de todo, ¿qué es Apolos? ¿Y qué es Pablo? Nada más que servidores por medio de los cuales ustedes llegaron a creer, según lo que el Señor le asignó a cada uno. 6 Yo sembré, Apolos regó, pero Dios ha dado el crecimiento. 7 Así que no cuenta ni el que siembra ni el que riega, sino sólo Dios, quien es el que hace crecer. 8 El que siembra y el que riega están al mismo nivel, aunque cada uno será recompensado según su propio trabajo. 9 En efecto, nosotros somos colaboradores al servicio de Dios; y ustedes son el campo de cultivo de Dios, son el edificio de Dios.»
-
Es importante notar el punto que el apóstol Pablo nos está mostrando y, es que él, Pablo, al igual que Apolos, y al igual que cualquier otro servidor en nuestros tiempos que DIOS decida usar, son llamados por DIOS para SERVIR.
-
Es importante notar que la PREDICACIÓN y la ENSEÑANZA de la PALABRA de DIOS, es lo más importante que se puede hacer en la OBRA del SEÑOR.
-
Es por medio de la PREDICACIÓN que DIOS llama al pecador, y es por medio de la ENSEÑANZA que los salvos son edificados y nutridos en la PALABRA de DIOS.
-
Con esto el apóstol Pablo nos dice que no es mejor el que planta la semilla, ni tampoco es mejor que el recoge la cosecha.
-
Ambos dependen el uno del otro.
-
Lo mismo podemos decir de la OBRA de todo creyente en las iglesias locales. No importa lo que la persona está haciendo por la OBRA de DIOS, parezca ser muy insignificante, o parezca ser como que es algo de mucha importancia, cada una de ellas depende de las otras.
-
Los Cimientos. -(1 Corintios 3:10-11) «Según la gracia que Dios me ha dado, yo, como maestro constructor, eché los cimientos, y otro construye sobre ellos. Pero cada uno tenga cuidado de cómo construye»
-
Este Texto es de mucha importancia para nosotros, porque recordamos que JESUCRISTO es la PIEDRA PRINCIPAL o ANGULAR.
-
(1 Pedro 2:6-8) «Así dice la Escritura: «Miren que pongo en Sión una piedra principal escogida y preciosa, y el que confíe en ella no será jamás defraudado.»[b] 7 Para ustedes los creyentes, esta piedra es preciosa; pero para los incrédulos, «la piedra que desecharon los constructores ha llegado a ser la piedra angular»,[c] 8 y también: «una piedra de *tropiezo y una roca que hace *caer.»
-
Noten que para el cristiano, Cristo es la PIEDRA que sostiene el FUNDAMENTO. Eso es porque el FUNDAMENTO en realidad es JESUCRISTO.
-
Los que rechazan a JESUCRISTO, Él, JESÚS, llega a ser una PIEDRA de tropiezo. Eso nos vuelve a regresar a lo que hemos hablado sobre el ESCÁNDALO de la Cruz.
-
Es importante notar que el apóstol Pablo como apóstol de JESUCRISTO, puso el cimiento en la iglesia a los Corintios, así como lo hizo en las otras iglesias. Con eso recordamos que el la Iglesia del SEÑOR JESÚS ha sido EDIFICADA sobre el FUNDAMENTO de los apóstoles y profetas.
-
(Efesios 2:20) «edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular.»
-
Aclaramos que son los apóstoles y profetas del primer siglo, aquellos que vieron al SEÑOR JESÚS, en el caso de los apóstoles, y fueron usados para poner el FUNDAMENTO siendo JESUCRISTO la PIEDRA ANGULAR o PRINCIPAL.
-
El Edificio. -Ya leímos el Texto anterior de la Epístola a los Efesios que dice: «edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular.»
-
También leímos el verso 9 de nuestro Texto en 1 Corintios que dice:
-
«En efecto, nosotros somos colaboradores al servicio de Dios; y ustedes son el campo de cultivo de Dios, son el edificio de Dios.»
-
Ambos Textos nos dicen que todos nosotros somos el EDIFICIO de DIOS, y hemos sido EDIFICADOS sobre el FUNDAMENTO de los apóstoles y profetas (del primer siglo), siendo JESÚS mismo la PIEDRA ANGULAR o PRINCIPAL.
-
Es importante notar que el EDIFICIO se sostiene por el CIMIENTO o FUNDAMENTO que ya hemos dicho es JESÚS, la PIEDRA ANGULAR.
-
El creyente debe recordar que sin CRISTO, no hay salvación. Sin CRISTO, no se puede ser “edificio”. Sin CRISTO, no se puede ser una OVEJA. Veamos los siguientes puntos:
-
El creyente no puede pensar que puede ser INFIEL a DIOS. Es lo mismo que aquellos que TROPIEZAN en la PIEDRA ANGULAR.
-
(Salmo 73:27) «Perecerán los que se alejen de ti; tú destruyes a los que te son infieles.»
-
El que AMA al SEÑOR, guarda Sus Mandamientos.
-
(Juan 14:21) «¿Quién es el que me ama? El que hace suyos mis mandamientos y los obedece. Y al que me ama, mi Padre lo amará, y yo también lo amaré y me manifestaré a él.»
-
JESUCRISTO es la CABEZA de Su Cuerpo, quienes somos todos los creyentes. Eso quiere decir que el Cuerpo es DIRIGIDO por la Cabeza.
-
(Colosenses 1:18) «Él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia. Él es el principio, el primogénito de la resurrección, para ser en todo el primero.»
-
JESUCRISTO es la VID y nosotros somos las “ramas”.
-
(Juan 15:1-2) «Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2 Toda rama que en mí no da fruto, la corta; pero toda rama que da fruto la poda[a] para que dé más fruto todavía.»
-
JESUCRISTO es el BUEN PASTOR y nosotros las “ovejas”.
-
(Juan 10:14) «Yo soy el buen pastor; conozco a mis ovejas, y ellas me conocen a mí»
-
JESUCRISTO es la LUZ y nosotros la “alumbrados” que al mismo tiempo “alumbramos” por medio de esa LUZ quien es JESÚS (Juan 1:4; Mateo 5:14).
-
JESUCRISTO es la RESURRECCIÓN, y nosotros somos los que vamos a RESUCITAR (Juan 6:40; 11:25).
-
Con todo esto que hemos mencionado debemos entender que nosotros siendo el EDIFICIO, no nos pertenecemos a nosotros mismos, y dependemos totalmente de la PIEDRA ANGULAR quien es nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
-
El Día. – (1 Corintios 3:11-15) «porque nadie puede poner un fundamento diferente del que ya está puesto, que es Jesucristo. 12 Si alguien construye sobre este fundamento, ya sea con oro, plata y piedras preciosas, o con madera, heno y paja, 13 su obra se mostrará tal cual es, pues el día del juicio la dejará al descubierto. El fuego la dará a conocer, y pondrá a prueba la calidad del trabajo de cada uno. 14 Si lo que alguien ha construido permanece, recibirá su recompensa, 15 pero si su obra es consumida por las llamas, él sufrirá pérdida. Será salvo, pero como quien pasa por el fuego.»
-
Lo primero es que el apóstol Pablo se está refiriendo a las “acciones” de las personas, porque las “intenciones” llevan a las “acciones”.
-
Lo segundo es que en la Biblia, el DÍA, se refiere al Día de JEHOVÁ, cuando el SEÑOR JESÚS venga en Su Segunda Venida a traer Juicio a las naciones, y a reinar por Mil años.
-
En este caso, el tema es sobre el JUICIO de la IGLESIA, y entonces ese DÍA, es el DÍA de JESUCRISTO.
-
(2 Corintios 5:6-10) «Por eso mantenemos siempre la confianza, aunque sabemos que mientras vivamos en este cuerpo estaremos alejados del Señor. 7 Vivimos por fe, no por vista. 8 Así que nos mantenemos confiados, y preferiríamos ausentarnos de este cuerpo y vivir junto al Señor. 9 Por eso nos empeñamos en agradarle, ya sea que vivamos en nuestro cuerpo o que lo hayamos dejado. 10 Porque es necesario que todos comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba lo que le corresponda, según lo bueno o malo que haya hecho mientras vivió en el cuerpo.»
-
(Romanos 14:10) «Tú, entonces, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú, ¿por qué lo menosprecias? ¡Todos tendremos que comparecer ante el tribunal de Dios!»
-
Es claro que el JUICIO o el JUZGAR al hermano que el apóstol Pablo se está refiriendo, es el de “juzgar” o “criticar” las cosas que no son ESENCIALES. Ese es el tema en parte en ese capítulo 14 de Romanos. De ahí que por esas cosas que no son ESENCIALES, todo creyente tendrá que rendir cuentas a nuestro SEÑOR y SALVADOR JESUCRISTO.
-
Veamos ahora con más atención lo que el edificar con oro, plata, piedras preciosas y paja quiere decir, y es como ya he dicho, las ACCIONES de los creyentes.
-
El apóstol ha estado hablando de los líderes de la iglesia, i.e., primeramente los apóstoles y profetas, luego los obispos, presbíteros y diáconos. Pero podemos estar seguros que TODOS entramos en ese tribunal de CRISTO.
-
El fuego mencionado que pone a prueba las acciones, es una figura de ese fuego que purifica. Debemos entender que el fuego en la Biblia es usado como una forma de JUICIO de castigo, pero también para PURIFICAR.
-
La Iglesia de Roma lo considera el fuego del “Purgatorio”, pero eso claramente que sabemos que no es Bíblico.
-
El fuego que prueba las ACCIONES no es es fuego de condenación, porque nuestro Texto aclara que será “SALVO”. El mismo apóstol lo explica en el verso 15:
-
«pero si su obra es consumida por las llamas, él sufrirá pérdida. Será salvo, pero como quien pasa por el fuego.»
-
F. Lacueva lo explica así en su comentario:
-
«Lo mismo que una persona que, en un incendio, no logra salvar ninguna de sus posesiones, ni aun la ropa que lleva, sino que escapa, sano y salvo, por entre las llamas, así el obrero cristiano que edificó con material inútil, verá perdido todo ese material, verá también perdida cualquier recompensa, pero no perderá ni en un ápice su salvación (Rom; 8:1).»1
-
La pregunta ahora es: ¿Con qué material estás construyendo?
-
Santuario de Dios. – (1 Corintios 3:16) «¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? 17 Si alguno destruye el templo de Dios, él mismo será destruido por Dios; porque el templo de Dios es sagrado, y ustedes son ese templo.»
-
El apóstol Pablo usa dos veces en nuestra Epístola el llamar a los cristianos TEMPLO. En esta ocasión, se está refiriendo al Templo como “iglesia”, o como “congregación”.
-
No perdamos de vista que la Epístola iba dirigida a una “iglesia” o “congregación”, y eso nos muestra la IMPORTANCIA de la iglesia local.
-
La segunda vez que el apóstol Pablo hace uso de Templo para los cristianos es en el capítulo 6:19:
-
«¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños»
-
En esta caso, el apóstol se está refiriendo a los cristianos individuales. En otras palabras, cada creyente es un TEMPLO del ESPÍRITU SANTO, y por eso la inmoralidad sexual no debe ser parte de la vida del creyente, porque no se pertenece a sí mismo, sino que es TEMPLO del ESPÍRITU SANTO.
-
El Templo de DIOS es Sagrado, eso nos deja la imagen del Templo en Jerusalén, el cual había sido separado para Dios y no se podía profanar.2 Pero el lenguaje no se refiere solamente a la santidad ritual, sino “santo” en el sentido moral-ético.3
-
La iglesia local, o sea, una congregación es “santa” por ser Templo del ESPÍRITU SANTO, así como cada persona es “santificada” y “santo”, es también Templo del ESPÍRITU SANTO.
-
Es por eso que la DESTRUCCIÓN de una iglesia local, o una congregación por parte de alguna persona o personas, es objeto de la IRA DE DIOS. Noten el verso 17:
-
«Si alguno destruye el templo de Dios, él mismo será destruido por Dios; porque el templo de Dios es sagrado, y ustedes son ese templo.»
-
Es obvio que la DESTRUCCIÓN aquí es PERDICIÓN ETERNA.
-
Para concluir este punto, debemos notar la importancia que la IGLESIA LOCAL tiene a los Ojos de DIOS.
Conclusión
Oremos….
*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
1 Francisco Lacueva, Comentario Bíblico de Matthew Henry, p. 1611, editorial CLIE.
2 Gordon D. Fee, The First Epistle to the Corinthians, TNIC, p.149, Eerdmans.
3 Ibid.