Por: pastor Daniel Brito
Título: El Matrimonio instituido por DIOS en el Edén
Texto: (1ª Corintios 7:1-2) «Paso ahora a los asuntos que me plantearon por escrito: «Es mejor no tener relaciones sexuales.»[a] 2 Pero en vista de tanta inmoralidad, cada hombre debe tener su propia esposa, y cada mujer su propio esposo.»
Introducción
Seguimos con nuestro estudio en la Primera Epístola del apóstol Pablo a los Corintios. El tema ahora cambia a presentar una gran realidad sobre la IMPORTANCIA del MATRIMONIO en la Creación, y su lugar en la PROCREACIÓN, la FAMILIA, y prevenir la INMORALIDAD sexual. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
Lección
- Trasfondo. – (Versos 1-2) «Paso ahora a los asuntos que me plantearon por escrito: «Es mejor no tener relaciones sexuales.»[a] 2 Pero en vista de tanta inmoralidad, cada hombre debe tener su propia esposa, y cada mujer su propio esposo.»
- En nuestra lección pasada estuvimos tratando el capítulo anterior, donde el apóstol Pablo después de haber estado hablando de los PLEITOS entre Cristianos con sus litigios, pasa a ciertos estilos de vida que los Corintios practicaban en el pasado, en los que incluían INMORALIDADES SEXUALES.
- Eso lleva a la aclaración que la INMORALIDAD sexual, son pecados que dañan directamente al cuerpo del creyente que lo hace, dejando graves CONSECUENCIAS.
- Para concluir esta introducción, algo de mucha importancia claramente para el creyente es que el cristiano es TEMPLO del ESPÍRITU SANTO, y por tanto, debe HONRAR al SEÑOR con su cuerpo.
- Esa última parte debemos ponerle atención y es que como TEMPLO DEL ESPÍRITU SANTO, el creyente debe HONRAR AL SEÑOR CON SU CUERPO.
- Esta corta INTRODUCCIÓN ahora nos lleva al tema de esta noche.
- Celibato o Matrimonio. – En este capítulo el apóstol Pablo está respondiendo a una pregunta (o varias) que le habían hecho los Corintios por medio de una carta. Algunos comentaristas suponen que el tono de la carta no había sido muy amigable,i pero debemos recordar que los Corintios todavía tenían cierto respeto por el apóstol Pablo, y estaban interesados en una respuesta (o respuestas) a sus preguntas, aunque las preguntas no hayan sido amigables.
- En la lección pasada mencionamos las creencias de los griegos sobre el cuerpo y el alma, los cuales despreciaban el cuerpo como una prisión para el alma, creencia que luego los Gnósticos del segundo siglo llegaron a absorber. Ese desprecio hacia el cuerpo físico, llegaba a DOS extremos:
- El primero era a que la persona podía hacer todo lo que quería siendo que el cuerpo era solamente una prisión. Eso llevaba a la persona a todo tipo de INMORALIDAD sexual.
- El segundo era que siendo que el cuerpo era malo, entonces la persona caía en un ascetismo extremo, donde se abstenía de todo, incluyendo el matrimonio.
- Ese ASCETISMO es condenado por el apóstol Pablo (por INSPIRACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO) más adelante cuando le escribe su Primera Epístola a Timoteo.
- (1ª Timoteo 4:1-5) «El Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos abandonarán la fe para seguir a inspiraciones engañosas y doctrinas diabólicas. 2 Tales enseñanzas provienen de embusteros hipócritas, que tienen la conciencia encallecida.[a] 3 Prohíben el matrimonio y no permiten comer ciertos alimentos que Dios ha creado para que los creyentes,[b] conocedores de la verdad, los coman con acción de gracias. 4 Todo lo que Dios ha creado es bueno, y nada es despreciable si se recibe con acción de gracias, 5 porque la palabra de Dios y la oración lo *santifican.»
- Noten como el apóstol Pablo le llama a esas creencias: DOCTRINAS DIABÓLICAS.
- Son creencias que se OPONEN a la VOLUNTAD de DIOS no solamente en el PLAN ORIGINAL de la CREACIÓN, sino también al PLAN DE DIOS sobre la FAMILIA a través de los siglos.
- Debemos entender que ese FALSO ASCETISMO invadió la IGLESIA por siglos, siendo lo que dio origen después a los ERMITAÑOS y luego a los MONASTERIOS.
- Ahora bien, noten que el apóstol Pablo les dice en respuesta a la pregunta de los Corintios: «Paso ahora a los asuntos que me plantearon por escrito: «Es mejor no tener relaciones sexuales.»[a] 2 Pero en vista de tanta inmoralidad, cada hombre debe tener su propia esposa, y cada mujer su propio esposo.»
- Noten que NO dice que NO SE DEBEN CASAR, sino que es mejor no tocar mujer, o tener relaciones sexuales.
- No hay prohibición alguna en contra del MATRIMONIO en nuestro Texto, ni tampoco un CELIBATO FORZADO.
- El apóstol Pablo simplemente expone su CONDICIÓN preferida en vista de su trabajo en la Obra del SEÑOR, y para él, sería mejor trabajar para el SEÑOR siendo célibe, que estando casado.
- Pero el apóstol Pablo aclara que es solamente para aquellos que tienen el DON de CONTINENCIA.
- El MATRIMONIO es HONROSO. – (Hebreos 13:4) «Tengan todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales.»
- Para los que consideramos “Paulina” la Epístola a los Hebreos, este Texto nos muestra la IMPORTANCIA que el apóstol Pablo le otorgaba al Santo estado del Matrimonio.
- Lo mismo lo hace en la Epístola a los Efesios donde el apóstol Pablo compara la unión de JESÚS y Su Iglesia, con la unión MATRIMONIAL entre UN hombre y UNA mujer.
- (Efesios 5:25-33) «Esposos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella 26 para hacerla santa. Él la purificó, lavándola con agua mediante la palabra, 27 para presentársela a sí mismo como una iglesia radiante, sin mancha ni arruga ni ninguna otra imperfección, sino santa e intachable. 28 Así mismo el esposo debe amar a su esposa como a su propio cuerpo. El que ama a su esposa se ama a sí mismo, 29 pues nadie ha odiado jamás a su propio cuerpo; al contrario, lo alimenta y lo cuida, así como Cristo hace con la iglesia, 30 porque somos miembros de su cuerpo. 31 «Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo.»[b] 32 Esto es un *misterio profundo; yo me refiero a Cristo y a la iglesia. 33 En todo caso, cada uno de ustedes ame también a su esposa como a sí mismo, y que la esposa respete a su esposo.»
- Así que podemos estar seguros que para el apóstol Pablo, la unión MATRIMONIAL era un acto SAGRADO, y HONROSO o de ALTA ESTIMA.
- DESOBEDIENCIA a la Palabra de DIOS. – Los Corintios estaban recibiendo la respuesta INSPIRADA por el ESPÍRITU SANTO al recibir nuestra Epístola. Pero durante cientos de años hasta el presente, la Iglesia ha sido DESOBEDIENTE a la Palabra de DIOS de diferentes maneras, especialmente en cuanto al MATRIMONIO como es el tema de esta noche.
- Los problemas en los hogares, y entre matrimonios “cristianos”, es por DESOBEDIENCIA a la Palabra de DIOS.
- La desobediencia puede venir por FALTA DE CONOCIMIENTO, o por simplemente IGNORAR lo que el Texto Sagrado dice.
- El SEÑOR le dice al profeta Oseas, que el pueblo de Israel, había rechazado el CONOCIMIENTO, y por esa razón, había perecido.
- (Oseas 4:6) «pues por falta de conocimiento mi pueblo ha sido destruido.» Puesto que rechazaste el conocimiento, yo también te rechazo como mi sacerdote. Ya que te olvidaste de la *ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos.»
- Lo mismo dijo el SEÑOR JESÚS de los escribas y fariseos que, conociendo bien las ESCRITURAS, ignoraban lo que ella habla del mismo JESÚS.
- (Juan 5:39) «Ustedes estudian[c] con diligencia las Escrituras porque piensan que en ellas hallan la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio en mi favor!»
- Lo mismo podemos decir de la Iglesia del siglo 20 y 21 la cual ha RECHAZADO de muchas maneras el plan DIVINO para la familia, buscando su propia comodidad.
- Ejemplos que ya hemos usado, son si se siente bien hacerlo hazlo, y yo quiero ser feliz, o no soy feliz, etc.
- Son casos SUBJETIVOS, basados en el EGOÍSMO PERSONAL.
- Es obvio que las iglesias están llenas de matrimonio con problemas, algunos, al borde del divorcio; sin embargo, nunca asisten a estudios, o “conferencias” sobre el matrimonio, mostrando con eso que en realidad no quieren saber, ni tampoco ser OBEDIENTES a la Palabra de DIOS sobre como debe ser la RELACIÓN MATRIMONIAL.
- Extremos. – Es algo común para el ser humano el irse a los extremos. En muchos casos se habla tanto de ORACIÓN, y de cultos de ORACIÓN, sin embargo, no se habla de la misma manera del ESTUDIO DE LA PALABRA DE DIOS.
- Es cierto que la Iglesia está escasa de ORACIÓN, pero está más escasa del estudio de la PALABRA DE DIOS.
- En nuestra lección pasada, usamos DOS ejemplos de jóvenes en la Biblia, que bajo circunstancias adversas, fueron FIELES A DIOS.
- José el hijo de Jacob.
- El profeta Daniel.
- Esa fidelidad no era de SÚPER HOMBRES, sino de hombres que conociendo la Palabra de Dios, pusieron su confianza en el SEÑOR. Aun arriesgando sus vidas para hacerlo.
- La orden que DIOS le dio a Josué no fue de ORAR, aunque se sobrentiende que DIOS esperaba que Josué orara al SEÑOR, e incluso, hiciera oración con el pueblo.
- Todo eso sin DESCUIDAR la Palabra de DIOS la cual lleva al VERDADERO ÉXITO.
- (Josué 1:8) «Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito.»
- El cristiano debe tener a la Palabra de DIOS como una GUÍA para TODAS LAS COSAS.
- (Salmo 119:9) «¿Cómo puede el joven llevar una vida íntegra? Viviendo conforme a tu palabra.»
- (Salmo 119:11) «En mi corazón atesoro tus dichos para no pecar contra ti.»
- (Salmo 119:105) «Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero.»
- ¿Aplican todos esos Textos para nuestra vida diaria en nuestros días, incluyendo las relaciones sexuales y el matrimonio? Por supuesto que sí.
- Es importante notar que el tratamiento del MATRIMONIO en la Iglesia, se debe tratar a la LUZ DEL TEXTO SAGRADO.
- Solamente así podremos vivir una verdadera FELICIDAD, y tener el verdadero ÉXITO.
- Para concluir. – El tema de este capítulo siete de Primera de Corintios, trata varios aspectos del MATRIMONIO y de la vida sexual de los cristianos. Son temas que seguiremos tratando en nuestra próxima lección. Pero es importante que todo creyente, sea hombre o mujer, esposo o esposa, soltero o soltera, viuda o viudo, divorciada o divorciado, que preste atención a lo que hemos estudiado, y a lo que el Texto Sagrado dice sobre el tema, y separarse del pecado, de la infidelidad, de la arrogancia, y de la DESOBEDIENCIA A DIOS sobre el tema.
Conclusión
Oremos….
*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i Stanley M. Horton, I & II Corinthians, Logion Press.