Por: pastor Daniel Brito
Título: Un Predicador Atrevido
Texto: (Lucas 3:18-20)
«Y con muchas otras palabras exhortaba Juan a la gente y le anunciaba las buenas *nuevas. 19 Pero cuando reprendió al tetrarca Herodes por el asunto de su cuñada Herodías,[d] y por todas las otras maldades que había cometido, 20 Herodes llegó hasta el colmo de encerrar a Juan en la cárcel.»
Introducción:
Como siempre digo, en la Biblia encontramos grandes ejemplos de grandes hombres y mujeres piadosos que en muchos casos, dieron sus vidas por el SEÑOR. En este caso tenemos a JUAN EL BAUTISTA, el PRECURSOR del MESÍAS, el CRISTO, o sea, nuestro SEÑOR JESÚS. Ahora bien, de lo poco que el Texto Sagrado narra sobre la vida del BAUTISTA, podemos notar que era un hombre fiel al MANDATO de su llamado por parte del SEÑOR. Sin miedo a decir lo que tenía que decir sin importar si era un poderoso quien lo estaba escuchando. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
Lección:
- Trasfondo. – Herodes Antipas era hijo de Herodes el Grande, el rey asesino durante el tiempo del nacimiento de nuestro SEÑOR JESÚS, quien ordenó la matanza de los niños inocentes en Belén de Judea. Herodes Antipas se había casado con la esposa de su hermano, Herodes Felipe, quien muchos lo han considerado como el mejor de los Herodes. El casarse con quien había sido la esposa de su hermano, era considerado una relación incestuosa por la ley de Moisés. Pero la mezcla y enredo que existía en esa familia era mucho peor. Herodes el Grande se había casado varias veces, y Herodías, quien había sido esposa de Felipe, era también “sobrina” de Herodes Antipas.i Eso también era considerada una relación incestuosa por la ley de Moisés.
- Los DOS Reinos. – Hace unos meses que estuve enseñando sobre los DOS Reinos, eso es el Reino de DIOS, y el Reino del gobierno humano. Es importante recordar esto porque tiene mucho que ver con el Texto Bíblico que hemos estado leyendo.
- El gobierno humano, o el reino civil, ha sido INSTITUIDO por DIOS para el beneficio de los hombres, y para los propósitos de la defensa, de imponer impuestos, y de castigar a los criminales. Esto no es solamente lo que define al “gobierno humano”, pero son tres DEBERES muy importantes del Reino Civil.
- En el gobierno civil, o el Reino del gobierno humano, existe el castigo de la ley humana. Como decía Martín Lutero, si el gobierno civil perdona a los criminales entonces todos perderíamos nuestras pertenencias.ii Martín Lutero agrega, en el “reino civil” no hay PERDÓN de pecados, sino el CASTIGO por el PECADO.iii
- Justicia y moralidad requerida. – Un estudio a través de la Biblia lo lleva a uno a conocer que DIOS exige JUSTICIA Y MORALIDAD del gobierno humano. En el Antiguo Testamento encontramos muchos casos de hombres de DIOS que fueron enviados por el SEÑOR para redargüir y llamar al arrepentimiento a los gobernantes civiles. Muchos de ellos fueron perseguidos, y otros perdieron la vida.
- Los gobernantes impíos detestan ser apuntados con el dedo. Encontramos en el Texto Sagrado que hablar mal de un rey oriental, era arriesgarse la vida.
- En el caso de Juan el Bautista, podemos notar que su MISIÓN era bien clara. Su llamado era el de PREPARAR el CAMINO para el MESÍAS. Es en esa preparación, que el mensaje del Reino de DIOS que se aproxima, es uno de ARREPENTIMIENTO y JUSTICIA.
- Reprendiendo a un gobernante inmoral. – (Marcos 6:14-20) «El rey Herodes se enteró de esto, pues el nombre de Jesús se había hecho famoso. Algunos decían:[a] «Juan el Bautista ha *resucitado, y por eso tiene poder para realizar milagros.» 15 Otros decían: «Es Elías.» Otros, en fin, afirmaban: «Es un profeta, como los de antes.» 16 Pero cuando Herodes oyó esto, exclamó: «¡Juan, al que yo mandé que le cortaran la cabeza, ha resucitado!» 17 En efecto, Herodes mismo había mandado que arrestaran a Juan y que lo encadenaran en la cárcel. Herodes se había casado con Herodías, esposa de Felipe su hermano, 18 y Juan le había estado diciendo a Herodes: «La ley te prohíbe tener a la esposa de tu hermano.» 19 Por eso Herodías le guardaba rencor a Juan y deseaba matarlo. Pero no había logrado hacerlo, 20 ya que Herodes temía a Juan y lo protegía, pues sabía que era un hombre justo y *santo. Cuando Herodes oía a Juan, se quedaba muy desconcertado, pero lo escuchaba con gusto.»
- Seguramente que Herodes había invitado a Juan el Bautista a su palacio para escucharlo. Aunque el Texto Sagrado no lo dice, es obvio que Herodes no había ido al desierto a oír a Juan como la gente solía hacer.
- Para un predicador como Juan el Bautista, el ser invitado, o ser escuchado por un gobernante como Herodes Antipas hubiera sido considerado por muchos como un gran “honor”.
- También en nuestros días son muchos los que visitan al PRESIDENTE y sus palabras están llenas de halagos solamente hacia él.
- Son pocos los predicadores (aunque los hay) que REPRENDEN a un Presidente por sus malas acciones. Con esto me refiero totalmente al área moral.
- El mensaje del Bautista hacia todos los que venían a escucharlo, era un mensaje fuerte. Pero son muchos los que temen REPRENDER a hombres poderosos, o ricos, y usan palabras mucho más suaves que las que usan generalmente con el resto de sus oyentes, para no ofender a los PODEROSOS.
- Pero ese no fue el caso de Juan el Bautista, porque como dijo Calvino, podemos ver en Juan el ilustre ejemplo de ese valor moral que todo maestro piadoso debe poseer, sin vacilar en recibir la ira de los grandes y poderosos, tan seguido como sea necesario, porque quien busca aprobación por parte de las personas, no está honestamente sirviendo a Dios.iv
- Si Juan había sido invitado al palacio de Herodes para él oír al profeta, entonces podemos pensar que fue ahí donde Juan le apuntó el dedo por su vida inmoral, al estar con la esposa de su hermano. Pero noten el Texto de Lucas que agrega:
- (Lucas 3:19) «Pero cuando reprendió al tetrarca Herodes por el asunto de su cuñada Herodías,[d] y por todas las otras maldades que había cometido»
- Noten como dice: «y por todas las otras maldades que había cometido»
- Podemos imaginarnos a Herodes totalmente PERPLEJO al oír las palabras del Bautista. Incluso, pudiéramos imaginarnos ver el DEDO de Juan apuntando hacia Herodes, y hacia Herodías.
- El mensaje de Juan había penetrado hasta lo más profundo de la vida de Herodes.
- Podríamos imaginarnos como dice F. B. Meyer en su libro sobre el Bautista, que Juan, el predicador que no tenía miedo, seguramente que pasó por en medio de ellos y se fue, ya que ellos habían quedado paralizados y atormentados por sus conciencias, así como la corte de Belsasar (Daniel 5) cuando la mano del TODOPODEROSO escribió en la pared del palacio.v
- Fue después de eso que Herodes envió encarcelar a Juan el Bautista.
- Herodías, una mujer perversa. – (Versos 19-20) «Por eso Herodías le guardaba rencor a Juan y deseaba matarlo. Pero no había logrado hacerlo, 20 ya que Herodes temía a Juan y lo protegía, pues sabía que era un hombre justo y *santo. Cuando Herodes oía a Juan, se quedaba muy desconcertado, pero lo escuchaba con gusto.»
- Herodes encarceló a Juan en la mazmorra, y lo tuvo encerrado ahí tal vez hasta por un año, y de vez en cuando lo hacía traer para escucharlo, y como dice el Texto Sagrado, se quedaba muy desconcertado, pero lo escuchaba con gusto.
- Herodes temía a Juan, porque seguramente que temía al JUICIO de DIOS, al considerarlo un profeta santo, lo que podemos decir que el hecho que Herodes reconociera la santidad de Juan, muestra una mezcla de respeto y temor, por parte de Herodes. Eso es típico por parte de aquellos que no han hecho un compromiso con los estándares de Dios.vi
- Herodías y Jezabel, son dos mujeres muy similares por las maldades que hicieron, y como controlaron a sus esposos para hacer por medio de ellos, el mal que buscaban hacer.
- Herodías buscaba matar a Juan, pero no podía, porque Herodes aunque lo tenía encarcelado, lo protegía.
- El baile de muerte fue tramado por Herodías en el banquete que le habían hecho a Herodes por su cumpleaños. Las palabras del Bautista le recordaban a Herodes y a Herodías que llevaban vidas perversas. Debemos recordar que las personas que no quieren arrepentirse, tampoco quieren que les apunten sus pecados.
- En ese banquete se encontraban los poderosos, los ricos, aquellos que al igual que Herodes, tampoco tenían escrúpulos.
- En ese banquete como en todo banquete del mundo, no faltaba el vino, porque sabemos muy bien que el mundo no puede vivir sin tomar alcohol. En nuestra lección del jueves estuvimos tratando en uno de los puntos, el problema del alcohol, y como es que la IGLESIA ha sido llamada a estar en su JUICIO CABAL.
- Fue entonces cuando la hija de Herodías danzó delante de Herodes y sus invitados.
- (Marcos 6:21-29) «Por fin se presentó la oportunidad. En su cumpleaños Herodes dio un banquete a sus altos oficiales, a los comandantes militares y a los notables de Galilea. 22 La hija de Herodías entró en el banquete y bailó, y esto agradó a Herodes y a los invitados. —Pídeme lo que quieras y te lo daré —le dijo el rey a la muchacha. 23 Y le prometió bajo juramento: —Te daré cualquier cosa que me pidas, aun cuando sea la mitad de mi reino. 24 Ella salió a preguntarle a su madre: — ¿Qué debo pedir? —La cabeza de Juan el Bautista —contestó. 25 En seguida se fue corriendo la muchacha a presentarle al rey su petición: —Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista. 26 El rey se quedó angustiado, pero a causa de sus juramentos y en atención a los invitados, no quiso desairarla. 27 Así que en seguida envió a un verdugo con la orden de llevarle la cabeza de Juan. El hombre fue, decapitó a Juan en la cárcel 28 y volvió con la cabeza en una bandeja. Se la entregó a la muchacha, y ella se la dio a su madre. 29 Al enterarse de esto, los discípulos de Juan fueron a recoger el cuerpo y le dieron sepultura.»
- Marcos ni Mateo revelan el nombre de la hija de Herodías, pero Josefo dice que su nombre era Salomé. El nombre es la forma femenina de “Salomón”.vii
- Lockyer también nos dice que en aquel tiempo, ese tipo de “danza sensual” no era común.viii
- Es obvio que la danza era “sensual” y Herodes fue “seducido” por Salomé.
- Debemos notar que Salomé, era hija del hermano de Herodes, así que era su sobrina. ¡Más perversión todavía!
- Noten la MALDAD en Herodías, no solamente le dice a su hija que le pida la cabeza de Juan el Bautista, sino que también quería cerciorarse que lo iba a hacer, trayéndola en una bandeja.
- Al igual que Acab, Herodes era un hombre débil, y se preocupaba más en lo que sus invitados pensaban de él, que en el valor de la vida de un hombre. En ese momento, la vida humana para Herodes no valía nada, si para él no tenía valor. Y la vida de Juan en ese momento no tenía valor para él.
- Eso es común en los grandes DICTADORES del mundo.
- Aplicando la lección. – Juan el Bautista fue un PREDICADOR DE ARREPENTIMIENTO Y JUSTICIA. Juan podía haber vivido una vida tranquila, incluso, si no hubiera ofendido a Herodes con su mensaje, tal vez hubiera vivido una vida llena de comodidad. Eso claramente que es lo que muchos predicadores a través de la Historia de la Iglesia han buscado, y es su propia comodidad a cambio por un mensaje TORCIDO.
- Ese fue el MENSAJE del Crisóstomo, el gran predicador de Constantinopla en el siglo quinto, quien con sus sermones en contra del pecado, ofendía a la esposa del emperador, quien al cabo del tiempo, logró que fuera desterrado.
- Pero como Crisóstomo han habido muchos los que han sido FIEL al MENSAJE DE LA PALABRA DE DIOS.
- Ese es el ejemplo que hemos aprendido de Juan el Bautista.
- Como Cristianos, debemos preocuparnos más por lo MORAL, que por la economía. Eso es algo que parece ser casi imposible para muchos, porque su preocupación todos los días es sobre el estado de la economía en el país.
- No hay duda que es por eso que nuestra gran nación se encuentra en la condición por la que estamos pasando.
- Una nación que se olvida de DIOS, y se dedica solamente al PLACER, y las cosas materiales sin importar el TEMOR DEL SEÑOR, es una nación que va camino a la ruina.
- DOS de los grandes males en esta nación tienen que ver con DOS cosas:
- La primera es sobre el VALOR DE LA VIDA, o la FALTA DEL VALOR DE LA VIDA.
- Eso es porque desde que el aborto fue legalizado por la corte suprema en el año 1973, más de 50 millones de bebés han sido abortados. Eso es un genocidio.
- La segunda es el descontrol SEXUAL en esta nación. Eso ha llevado a que se quiera hacer una “nueva definición” de lo que el matrimonio es, cambiándolo para que ya no sea entre un hombre y una mujer, sino que sea entre dos hombres, o dos mujeres.
- En nuestra lección del jueves, estuvimos tratando el problema de las hijas de Lot, y las consecuencias de haber vivido en la ciudad de Sodoma.
- Una cultura PERVERSA como la de Sodoma y Gomorra, es la misma cultura que estamos viviendo en nuestros días. La gente vive sus vidas sin pensar en las consecuencias por sus hechos.
- ¿Debemos de REPRENDER al Presidente por apoyar a leyes INMORALES como el ABORTO y el MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO? ¡Por supuesto que sí!
- ¿Debemos REPRENDER al gobernador de este estado de California por apoyar a leyes INMORALES como el ABORTO y el MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO? ¡Por supuesto que sí!
- Podemos estar seguros que si JUAN EL BAUTISTA estuviera predicando en estos tiempos, estuviera apuntándoles el dedo por sus acciones PERVERSAS.
- Para concluir: (Lucas 3:3-18) «Juan recorría toda la región del Jordán predicando el bautismo de *arrepentimiento para el perdón de pecados. 4 Así está escrito en el libro del profeta Isaías: «Voz de uno que grita en el desierto: “Preparen el camino del Señor, háganle sendas derechas. 5 Todo valle será rellenado, toda montaña y colina será allanada. Los caminos torcidos se enderezarán, las sendas escabrosas quedarán llanas. 6 Y todo *mortal verá la salvación de Dios.” »[b] 7 Muchos acudían a Juan para que los bautizara. —¡Camada de víboras! —les advirtió—. ¿Quién les dijo que podrán escapar del castigo que se acerca? 8 Produzcan frutos que demuestren arrepentimiento. Y no se pongan a pensar: “Tenemos a Abraham por padre.” Porque les digo que aun de estas piedras Dios es capaz de darle hijos a Abraham. 9 Es más, el hacha ya está puesta a la raíz de los árboles, y todo árbol que no produzca buen fruto será cortado y arrojado al fuego. 10 —¿Entonces qué debemos hacer? —le preguntaba la gente. 11 —El que tiene dos *camisas debe compartir con el que no tiene ninguna —les contestó Juan—, y el que tiene comida debe hacer lo mismo. 12 Llegaron también unos *recaudadores de impuestos para que los bautizara. —Maestro, ¿qué debemos hacer nosotros? —le preguntaron. 13 —No cobren más de lo debido —les respondió. 14 —Y nosotros, ¿qué debemos hacer? —le preguntaron unos soldados. —No extorsionen a nadie ni hagan denuncias falsas; más bien confórmense con lo que les pagan. 15 La gente estaba a la expectativa, y todos se preguntaban si acaso Juan sería el *Cristo. 16 —Yo los bautizo a ustedes con[c] agua —les respondió Juan a todos—. Pero está por llegar uno más poderoso que yo, a quien ni siquiera merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego. 17 Tiene el rastrillo en la mano para limpiar su era y recoger el trigo en su granero; la paja, en cambio, la quemará con fuego que nunca se apagará. 18 Y con muchas otras palabras exhortaba Juan a la gente y le anunciaba las buenas *nuevas.»
- Noten que el Mensaje de JUAN EL BAUTISTA era uno de ARREPENTIMIENTO y SANTIDAD para TODOS. Pequeños y grandes. Ricos y pobres. Esclavos y reyes.
- Ese es el MENSAJE del Reino de DIOS. O sea, es el MENSAJE del Evangelio de nuestro SEÑOR JESÚS.
- Las obras dignas de arrepentimiento es que por su conducta, muestren que su ARREPENTIMIENTO ha sido genuino.
- Eso es lo que el SEÑOR JESÚS requiere de TODOS, y es un ARREPENTIMIENTO genuino, seguido por una vida TOTALMENTE entregada a nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
Conclusión
Oremos….
*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i Elwood Sanner, Beacon Bible Commentary, Vol. VI, Luke, Beacon Hill Press.
ii Martin Luther, Sermons of Martin Luther, sermon preached at St. Mary’s, the parish church, 1530.
iii Ibid.
iv John Calvin, Commentary on Matthew, Mark, Luke, Vol. 1, Christian Classics Ethereal Library.
v F. B. Meyer, John the Baptist, p. 103.
vi Craig L. Blomberg, NAC, vol. 22, p. 229, Broadman & Holman.
vii Herbert Lockyer, All the Women of the Bible, p. 149, Zondervan.
viii Ibid., p. 150.