Por: pastor Daniel Brito
Título: Confianza absoluta en DIOS
Texto: Salmo 27:13-14
«Pero de una cosa estoy seguro: he de ver la bondad del Señor en esta tierra de los vivientes. 14 Pon tu esperanza en el Señor; ten valor, cobra ánimo; ¡pon tu esperanza en el Señor»
Introducción:
Este Salmo ha sido de mucha bendición para un servidor, y creo que también para muchos de ustedes. Los momentos difíciles del salmista, se asemejan de muchas maneras a los momentos difíciles de muchos de nosotros.
Hay algo en este Salmo para toda persona, y creo que en estos tiempos de tanta apostasía, y de la lucha que estamos lidiando para mantener la definición del matrimonio entre un hombre y una mujer, y para cuidar a nuestros hijos/as, del “adoctrinamiento” que reciben en las escuelas y por los medios de comunicación, pueda ser que el Cristiano se sienta como que está solo en una lucha que no parece que pueda vencer.
Pero nuestro Salmo que estamos estudiando nos muestra que no es así, y que en medio de la adversidad, nuestra CONFIANZA debe ser absoluta en DIOS. Que Dios bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
Lección:
- El desmayo del Corazón. – Nuestra Versión que hemos leído en esta noche comienza nuestro Texto diciendo: «Pero de una cosa estoy seguro: he de ver la bondad del Señor en esta tierra de los vivientes.» La Reina Valera lo comienza no con una seguridad absoluta, sino con: «Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová En la tierra de los vivientes»
- La parte de “Hubiera yo desmayado” ha sido agregado por los traductores buscando aclarar el Texto. Según la puntuación del Texto Hebreo, se ha tomado la interpretación que muchos eruditos consideran ser la correcta: “Pero de una cosa estoy seguro.”i
- Pero en realidad, ambos Textos dicen lo mismo de una manera diferente, y es así como quiero llevarlos a notar la diferencia entre ambos Textos.
- El primero es el que leímos en esta noche, y es un Texto bien claro sobre la SEGURIDAD del creyente que en medio de apostasía y de tanta maldad, “he de ver la bondad del Señor en esta tierra de los vivientes.”
- El segundo es el Texto encontrado en muchas Versiones el cual dice: “Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová En la tierra de los vivientes.”
- Quiero desmenuzar un poco “HUBIERA yo desmayado”, el cual es una aclaración sobre lo que hubiera ocurrido si no hubiera creído que el Salmista hubiera visto la bondad de JEHOVÁ en la tierra de los vivientes.
- Eso hubiera sido una TRAGEDIA para aquellos que no hubieran creído que verían la Bondad del SEÑOR.
- Esa es la TRAGEDIA de no tener fe, y es lo que ocurre con aquellos que no han depositado su fe en JESÚS el Salvador.
- El antídoto para no DESMAYAR. – (Lucas 18:1) «Jesús les contó a sus discípulos una parábola para mostrarles que debían orar siempre, sin desanimarse.»
- Noten que el antídoto es la ORACIÓN. Veamos lo que las diferentes Versiones dicen:
- Nuestra Versión (NVI) dice “sin desanimarse”.
- La RV1960 dice: “También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar”
- La Biblia de las Américas dice: “Y les refería Jesús una parábola para enseñarles que ellos debían orar en todo tiempo, y no desfallecer”
- Las tres diferentes Versiones dicen lo mismo con diferentes palabras.
- Sin desanimarse.
- Y no desmayar.
- Y no desfallecer.
- La Parábola es necesaria leer para entender mejor lo que el SEÑOR JESÚS quería decir.
- (Lucas 18:2-8) «Les dijo: «Había en cierto pueblo un juez que no tenía temor de Dios ni consideración de nadie. 3 En el mismo pueblo había una viuda que insistía en pedirle: “Hágame usted justicia contra mi adversario.” 4 Durante algún tiempo él se negó, pero por fin concluyó: “Aunque no temo a Dios ni tengo consideración de nadie, 5 como esta viuda no deja de molestarme, voy a tener que hacerle justicia, no sea que con sus visitas me haga la vida imposible.” »6 Continuó el Señor: «Tengan en cuenta lo que dijo el juez injusto. 7 ¿Acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará mucho en responderles? 8 Les digo que sí les hará justicia, y sin demora. No obstante, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe en la tierra?»
- Es obvio que el JUEZ INJUSTO no es DIOS, porque DIOS ES JUSTO. Más bien tenemos aquí una enseñanza en la PERSEVERANCIA.
- El JUEZ injusto le hizo justicia a la mujer porque ya estaba cansado de verla y escucharla pedir justicia.
- El JUEZ JUSTO, escucha las oraciones, pero contesta a SU TIEMPO. De ahí la importancia de la PERSEVERANCIA.
- Pero noten la última parte del verso 8:
- «…No obstante, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe en la tierra?»
- El SEÑOR es LUZ y SALVACIÓN. – (Salmo 27:1-3) «El Señor es mi luz y mi *salvación; ¿a quién temeré? El Señor es el baluarte de mi vida; ¿quién podrá amedrentarme? 2 Cuando los malvados avanzan contra mí para devorar mis carnes, cuando mis enemigos y adversarios me atacan, son ellos los que tropiezan y caen. 3 Aun cuando un ejército me asedie, no temerá mi *corazón; aun cuando una guerra estalle contra mí, yo mantendré la confianza.»
- Noten como nuestro Texto dice que el SEÑOR no “alumbra”, sino que ES LUZ. También no solamente es el DADOR de la SALVACIÓN, sino que Él es SALVACIÓN.
- Es por eso que la Salvación nos encuentra en la obscuridad, pero no nos deja ahí; alumbra a aquellos que están sentados en el valle de sombra y muerte.ii
- El Salmista David estaba sufriendo en ese momento persecución y soledad. Pero es en medio de ese peligro y soledad, que él muestra en quien ha depositado su CONFIANZA.
- El peligro de estar en medio de una guerra es algo terrible. Pero su confianza en el SEÑOR era el antídoto en contra del miedo y la desesperación.
- En las Moradas del SEÑOR. – (Salmo 27:4-6) «Una sola cosa le pido al Señor, y es lo único que persigo: habitar en la casa del Señor todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura del Señor y recrearme en su templo. 5 Porque en el día de la aflicción él me resguardará en su morada; al amparo de su tabernáculo me protegerá, y me pondrá en alto, sobre una roca. 6 Me hará prevalecer frente a los enemigos que me rodean; en su templo ofreceré sacrificios de alabanza y cantaré salmos al Señor.»
- El Salmista deseaba lo que solamente los levitas y sacerdotes podían hacer, y era habitar en la Casa del SEÑOR.
- En ese tiempo era en el Tabernáculo, también llamado “Templo”.
- Hay una gran lección sobre la importancia de asistir al Templo, y desear adorar con los hermanos en la fe.
- Un clamor. – (Salmo 27:7-10) «Oye, Señor, mi voz cuando a ti clamo; compadécete de mí y respóndeme. 8 El corazón me dice: «¡Busca su rostro!»[a] Y yo, Señor, tu rostro busco. 9 No te escondas de mí; no rechaces, en tu enojo, a este siervo tuyo, porque tú has sido mi ayuda. No me desampares ni me abandones, Dios de mi salvación. 10 Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el Señor me recibirá en sus brazos»
- En medio de su confianza en el SEÑOR, el Salmista David hace una plegaria, y es importante notar que él se humilla delante del SEÑOR.
- ¡Humillarnos delante del SEÑOR ES ESENCIAL para la vida Cristiana!
- (1ª Pedro 5:6-7) «Humíllense, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él los exalte a su debido tiempo. 7 Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes.»
- Noten como dice que AUNQUE su padre y su madre lo dejaran. Lo más probable es que David se sentía solo y abandonado por sus padres en ese momento. Son situaciones por la que todo ser humano podemos identificarnos con David.
- En esa soledad, el Salmista estaba seguro que el SEÑOR lo recibiría en sus brazos como un padre recibe a su hijo/a.
- Una plegaria para ser guiado por el SEÑOR. – (Salmo 27:11-12) «Guíame, Señor, por tu *camino; dirígeme por la senda de rectitud, por causa de los que me acechan. 12 No me entregues al capricho de mis adversarios, pues contra mí se levantan falsos testigos que respiran violencia.»
- En medio del tipo de persecución que tal vez no es “física” pero sí es con mentiras y falsos testigos, es fácil dejarse guiar solamente por el enojo.
- Pero el Salmista pide que el SEÑOR LO GUIE, y debe ser nuestra PETICIÓN también, porque gente falsa hay en todo lugar.
- El creyente debe ser fiel a su llamado como SIERVO del SEÑOR JESUCRISTO, y no ceder a los caprichos de aquellos que se quieren acomodar a un evangelio “fácil”.
- Ten valor. – (Versos 13 y 14) «Pero de una cosa estoy seguro: he de ver la bondad del Señor en esta tierra de los vivientes. 14 Pon tu esperanza en el Señor; ten valor, cobra ánimo; ¡pon tu esperanza en el Señor.»
- Regresamos ahora a nuestro Texto de esta noche, y habiendo leído el Salmo, podemos decir también con el Salmista «Pero de una cosa estoy seguro: he de ver la bondad del Señor en esta tierra de los vivientes.»
- En medio de la adversidad, y de una cultura totalmente anti-Cristiana en nuestro país, no nos desanimamos, ni desmayamos, ni tampoco desfallecemos.
- Esperamos al SEÑOR si viniera en este momento, porque las SEÑALES nos dicen que está a la puerta, pero al mismo tiempo, seguimos en la lucha del Cristiano, como si todavía el SEÑOR tardara un tiempo más.
Conclusión:
Oremos….
*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i Willem A. Van Gemeren, The Expositor’s Commentary, Frank E. Gaebelein, general editor, vol. 5, p. 248, Zondervan.
ii Charles Spurgeon, The Treasury of David.