La Señal de EMMANUEL

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: La Señal de EMMANUEL

TEXTO: Isaías 7:1-9

«Acaz, hijo de Jotán y nieto de Uzías, reinaba en Judá. En ese tiempo Rezín, rey de *Siria, y Pecaj hijo de Remalías, rey de Israel, subieron contra Jerusalén para atacarla, pero no pudieron conquistarla.

2 En el palacio de David se recibió la noticia de que Siria se había aliado con Efraín, y se estremeció el *corazón de Acaz y el de su pueblo, como se estremecen por el viento los árboles del bosque.

3 El Señor le dijo a Isaías: «Ve con tu hijo Sear Yasub[a] a encontrarte con Acaz donde termina el canal del estanque superior, en el camino que conduce al Campo del Lavandero. 4 Dile que tenga cuidado y no pierda la calma; que no tema ante el enojo ardiente de Rezín el sirio, ni ante el hijo de Remalías; que no se descorazone a causa de esos dos tizones humeantes. 5 Dile también que Efraín, junto con el hijo de Remalías y el sirio, han tramado hacerle mal, pues piensan 6 subir contra Judá, provocar el pánico, conquistarla y poner allí como rey al hijo de Tabel. 7 Pero dile además que yo, el Señor omnipotente, digo:

»“Eso no se cumplirá ni sucederá. 8 La cabeza de Siria es Damasco, y la cabeza de Damasco es Rezín;

pero dentro de sesenta y cinco años Efraín será destrozado hasta dejar de ser pueblo.

9 La cabeza de Efraín es Samaria, y la cabeza de Samaria es el hijo de Remalías; si ustedes no creen en mí, no permanecerán[b] firmes.”»

INTRODUCCIÓN:

Navidad ha pasado pero el tiempo de Navidad no. Con eso quiero decir que el tema de Navidad, o sea, la Encarnación del Verbo Eterno, es un tema para tratar TODO el año. Pero nuestro Texto que hemos leído nos deja varias lecciones para cada una de nuestras vidas. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – Este capítulo 7, el 8 y el 9 de Isaías, tratan sobre el tema de la venida de EMMANUEL, o sea, DIOS CON NOSOTROS, quien es nuestro SEÑOR JESÚS. Una PREDICCIÓN de más de 700 años antes del Nacimiento de nuestro SEÑOR y Salvador.

    1. Pero nuestro relato comienza con la noticia que el rey de Siria y el rey del reino de Israel en Samaria, se habían aliado para pelear en contra del reino de Judá para obligarlo a unirse a la alianza con ellos pero con la intención de derrocar a la dinastía de DAVID. O sea, ellos tenían en mente instalar su propio rey que estuviera a favor de ellos para rebelarse en contra del rey de Asiria.

    1. El rey Acaz era un rey impío que hasta había “sacrificado” a uno de sus hijos haciéndolo pasar por fuego.

      1. (2ª Reyes 16:1-4) «En el año diecisiete del reinado de Pecaj hijo de Remalías, Acaz hijo de Jotán ascendió al trono. 2 Tenía veinte años cuando comenzó a reinar, y reinó en Jerusalén dieciséis años. Pero a diferencia de su antepasado David, Acaz no hizo lo que agradaba al Señor su Dios. 3 Al contrario, siguió el mal ejemplo de los reyes de Israel, y hasta sacrificó en el fuego a su hijo, según las repugnantes ceremonias de las naciones que el Señor había expulsado delante de los israelitas. 4 También ofrecía sacrificios y quemaba incienso en los *santuarios paganos, en las colinas y bajo todo árbol frondoso.»

    1. Pero nuestro DIOS quien es MISERICORDIOSO, le extiende la mano a este rey impío, por causa del PACTO que JEHOVÁ había hecho con su padre David. Debemos notar lo GRANDE que es la MISERICORDIA de DIOS.

  1. El temor que hace temblar. – (Verso 2) «En el palacio de David se recibió la noticia de que Siria se había aliado con Efraín, y se estremeció el *corazón de Acaz y el de su pueblo, como se estremecen por el viento los árboles del bosque.»

    1. Debemos entender que Acaz era el rey de la TEOCRACIA, y como tal debía haber buscado el CONSEJO de DIOS. Su temor no se basaba solamente en lo que es normal para el ser humano cuando se ve en peligro, sino que por no tener CONFIANZA en DIOS ya que era un hombre impío, tuvo temor sin la ESPERANZA en DIOS la cual debía haber buscado.

      1. Acaz era el rey de la TEOCRACIA porque JEHOVÁ era el DIOS del pueblo de Israel. Era a JEHOVÁ a quien Acaz debía haber acudido primeramente.

      1. Pero el rey impío ponía su confianza en los falsos dioses y en hombres mortales, en vez de JEHOVÁ.

    1. La respuesta por parte de Isaías es que el consejo de Damasco y Samaria no permanecerá porque es IMPOSIBLE cambiar el PLAN de DIOS. Pero todo dependía de la DECISIÓN de Acaz: ¿La ayuda de JEHOVÁ? ¿O la ayuda de los Asirios?

      1. ¿A quién iba Acaz a acudir? La decisión estaba delante de él. DIOS mismo por medio del profeta le estaba dando la opción.

  1. Las malas decisiones. – (Verso 3) «El Señor le dijo a Isaías: «Ve con tu hijo Sear Yasub[a] a encontrarte con Acaz donde termina el canal del estanque superior, en el camino que conduce al Campo del Lavandero »

    1. Casi todas las Biblias tienen una nota en el margen sobre el nombre del hijo de Isaías, Sear Yasub, el cual quiere decir en hebreo “Un remanente volverá”.

      1. La presencia del hijo de Isaías era un MENSAJE para el rey Acaz y todos los de la casa real.

    1. “Un Remanente volverá” no era una promesa en sí, sino que era una ADVERTENCIA al rey Acazi que si escogía desobedecer a DIOS buscando ayuda de los Asirios, ellos iban a ser usados por JEHOVÁ como JUICIO para la tierra de Judá y solamente un REMANENTE iba a permanecer.

  1. La fe en DIOS quita el temor del corazón. – (Proverbios 3:25-26) «No temerás ningún desastre repentino, ni la desgracia que sobreviene a los impíos. 26 Porque el Señor estará siempre a tu lado y te librará de caer en la trampa.»

    1. Es normal para el ser humano tener temor ante algún tipo de peligro, y en realidad es parte de esa “preservación” natural que el ser humano defiende. Pero el TEMOR no debe APRISIONAR a un creyente, porque la FE EN DIOS, quita el temor del corazón.

    1. DIOS le estaba diciendo a Acaz que no tenía por qué temer. Por eso noten como les llama a los reyes de Siria y Samaria: “Tizones humeantes” (Verso 4). DIOS mismo se estaba burlando de lo que esos dos reyes estaban tramando en contra de Jerusalén. Eran “Tizones humeantes que ni siquiera tenían fuego,” porque ya se estaban apagando. Por eso solamente echaban humo. Eran las puras apariencias las que producían el temor.

      1. En el verso 9, DIOS le dice a Acaz:

        1. «La cabeza de Efraín es Samaria, y la cabeza de Samaria es el hijo de Remalías; si ustedes no creen en mí, no permanecerán[b] firmes.”»

        1. La Versión DIOS HABLA HOY lo traduce así:

          1. «Samaria es la capital de Efraín, y el hijo de Remalías es el rey de Samaria; pero dentro de sesenta y cinco años Efraín dejará de ser nación; y si ustedes no tienen una fe firme, tampoco quedarán firmemente en pie.”»

      1. Ese juego de Palabras está bien claro, CREER en DIOS es OBEDECERLO, y al mismo tiempo es estar firmemente en pie. O sea, es TENER FE. Quien OBEDECE a DIOS, está FIRMEMENTE EN PIE.

      1. Eso es lo que la vida Cristiana es, una vida que CREE A DIOS, es una vida que OBEDECE a DIOS.

    1. LECCIÓN PARA NOSOTROS: En medio de una mala economía y de noticias alarmantes para el año que viene, o tal vez la enfermedad o cualquier otro tipo de aflicción, es fácil para uno “desfallecer”, pero es ahí donde la FE EN DIOS QUITA EL TEMOR.

      1. También el SEÑOR JESÚS nos ha dejado una gran enseñanza sobre la necesidad de la oración en medio de la AFLICCIÓN en Lucas 18:1:

        1. «Jesús les contó a sus discípulos una parábola para mostrarles que debían orar siempre, sin desanimarse.»

        1. La RV1960 dice: “Sin desmayar”.

        1. La Biblia de las Américas dice: “Sin desfallecer”.

  1. La SEÑAL. – (Isaías 7:10-11) «El Señor se dirigió a Acaz de nuevo: 11 —Pide que el Señor tu Dios te dé una señal, ya sea en lo más profundo de la tierra o en lo más alto del cielo. 12 Pero Acaz respondió: —No pondré a prueba al Señor, ni le pediré nada.»

    1. La respuesta de Acaz al SEÑOR quien estaba hablando por medio del profeta Isaías, pareciera ser una respuesta piadosa, pero en realidad no era otra cosa que una falsa piedad.

      1. Aunque la ley de Moisés prohibía poner a Dios a prueba, en este caso era DIOS MISMO quien le dice que le pida SEÑAL.

    1. El rechazo de la PALABRA DE DIOS por parte de Acaz muestra que era un impío. Eso nos deja grandes lecciones a nosotros. Como dijo Juan Calvino en su comentario a Isaías:

      1. “Cuando nos alejamos de la Palabra de Dios, aunque podamos suponer que estamos firmemente establecidos, aun así la ruina está cerca.”ii

      1. Lo mismo podemos decir de aquellos que cambian o diluyen el significado de las Escrituras para justificar sus hechos.

    1. LECCIÓN PARA NOSOTROS: La Palabra de Dios debe ser OBEDECIDA porque quien no obedece a la PALABRA DE DIOS, es a DIOS a quien RECHAZA.

  1. EMMANUEL prometido. – (Isaías 7:13-16) «Entonces Isaías dijo: «¡Escuchen ahora ustedes, los de la dinastía de David! ¿No les basta con agotar la paciencia de los *hombres, que hacen lo mismo con mi Dios? 14 Por eso, el Señor mismo les dará una señal: La joven concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamará Emanuel.[c] 15 Cuando sepa elegir lo bueno y rechazar lo malo, comerá cuajada con miel. 16 Porque antes de que el niño sepa elegir lo bueno y rechazar lo malo, la tierra de los dos reyes que tú temes quedará abandonada.»

    1. Siendo que Acaz rechazó la PALABRA DE DIOS, ahora el profeta Isaías se voltea a toda la FAMILIA REAL y les deja un gran aviso de lo que les viene como castigo por RECHAZAR a JEHOVÁ, pero también hay PALABRAS DE ALIENTO, y es que JEHOVÁ enviará al MESÍAS prometido para librar al pueblo de Israel de su maldad (y a los gentiles también).

      1. Es obvio que esa profecía no era para el tiempo de Isaías, porque ninguno de los hijos del profeta se llamaron EMMANUEL. Tampoco se estaba refiriendo a algún hijo de Acaz.

      1. Pero el espacio de tiempo de que tomaba a un niño tal como lo dice de EMMANUEL, era el espacio de tiempo que la tierra de los dos reyes sería abandonada.

    1. El Evangelio de Mateo cita nuestro Texto para probar que se cumplía en el nacimiento del CRISTO JESÚS.

      1. (Mateo 1:22) «Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta: 23 «La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel»[d] (que significa «Dios con nosotros»).»

    1. Isaías continúa profetizando el JUICIO de JEHOVÁ sobre el pueblo de Israel por sus maldades. Pero nunca olvidando el PACTO con David que uno de sus hijos estaría en su trono para siempre. Ese Hijo de David es EMMANUEL, quien más adelante Isaías lo llama por diferentes nombres:

      1. (Isaías 9:6-7) «Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos *nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de *paz. 7 Se extenderán su soberanía y su paz, y no tendrán fin. Gobernará sobre el trono de David y sobre su reino, para establecerlo y sostenerlo con justicia y rectitud desde ahora y para siempre. Esto lo llevará a cabo el celo del Señor *Todopoderoso.»

    1. Para nosotros es importante notar que esto es lo que CELEBRAMOS en NAVIDAD. La ENCARNACIÓN del VERBO ETERNO, cien por ciento DIOS, y cien por ciento HOMBRE. El Hijo de DIOS y el Hijo del Hombre.

  1. EMMANUEL y el Reino Mesiánico. – La profecía de Isaías sobre EMMANUEL se cumple en Su Encarnación, pero falta el Reino Mesiánico. O sea, cuando EMMANUEL reine en el trono de David en Jerusalén.

    1. Es por eso que la Primer Venida de EMMANUEL, es una GARANTÍA que Él REGRESA otra vez.

      1. (Hechos 1:9-11) «Habiendo dicho esto, mientras ellos lo miraban, fue llevado a las alturas hasta que una nube lo ocultó de su vista. 10 Ellos se quedaron mirando fijamente al cielo mientras él se alejaba. De repente, se les acercaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: 11 —Galileos, ¿qué hacen aquí mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido llevado de entre ustedes al cielo, vendrá otra vez de la misma manera que lo han visto irse.»

    1. La vida aquí en la tierra para nosotros tiene un comienzo y tiene un fin. Nadie se escapa de eso. Por eso la Palabra de Dios dice en Hebreos 9:27:

      1. «Y así como está establecido que los seres *humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio»

    1. Pero la Palabra de DIOS nos deja con toda claridad lo que estará ocurriendo en el FUTURO, y es que el FUTURO le pertenece a DIOS, y DIOS ha decretado lo que le espera a esta tierra en el FUTURO y es que el SEÑOR JESÚS, EMMANUEL, regresa otra vez para reinar aquí en la tierra.

  1. EMMANUEL nos ha provisto la salvación. – La llegada de EMMANUEL fue para darnos la salvación por medio de la Obra Redentora de nuestro SEÑOR JESÚS en la cruz del Calvario. La salvación es un regalo que DIOS MISMO nos ha dado.

    1. Es un regalo que no se puede despreciar, ni tampoco dejar a un lado. En otras palabras, o se ACEPTA, o se RECHAZA.

      1. (Juan 3:14-21) «Como levantó Moisés la serpiente en el desierto, así también tiene que ser levantado el Hijo del hombre, 15 para que todo el que crea en él tenga vida eterna.[c]16 »Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo *unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. 17 Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él. 18 El que cree en él no es condenado, pero el que no cree ya está condenado por no haber creído en el nombre del Hijo unigénito de Dios. 19 Ésta es la causa de la condenación: que la luz vino al mundo, pero la *humanidad prefirió las tinieblas a la luz, porque sus hechos eran perversos. 20 Pues todo el que hace lo malo aborrece la luz, y no se acerca a ella por temor a que sus obras queden al descubierto. 21 En cambio, el que practica la verdad se acerca a la luz, para que se vea claramente que ha hecho sus obras en obediencia a Dios.»

    1. Así como Acaz hizo, son muchos los que siguen su ejemplo, porque el simple hecho de NO hacer una decisión es RECHAZAR a CRISTO. Es por eso que el REGALO de DIOS o se ACEPTA, o se DESPRECIA.

      1. Lo mismo es con la VIDA CRISTIANA, no se puede estar entre DOS mundos.

      1. Está muy de moda en nuestros días el llamarse cristiano y decir Dios te bendiga, y sin embargo vivir vidas MUNDANAS.

      1. Eso es algo que es tan común en “Facebook” donde la misma gente se delata con su conducta y actitud.

    1. La VIDA Cristiana es SÍ o NO. No hay nada entre esos dos.

Conclusión

Oremos….

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.

i Stanley Horton, Isaiah, Logion Press Commentary, Logion Press.

ii John Calvin, Isaiah, vol. 1, Christian Ethereal Library.