La Gran Responsabilidad

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: La Gran Responsabilidad

TEXTO: Hebreos 10:22-25

«Acerquémonos, pues, a Dios con corazón sincero y con la plena seguridad que da la fe, interiormente purificados de una conciencia culpable y exteriormente lavados con agua pura. 23 Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque fiel es el que hizo la promesa. 24 Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. 25 No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca.»

INTRODUCCIÓN:

Nuestra Epístola está llena de amonestaciones a personas que corrían el peligro de dejar al SEÑOR y regresar al Judaísmo por la presión en el hogar, y en muchos casos, persecución. El mensaje es claro como Palabra de DIOS, y sigue siendo una amonestación para no dejar nuestra mirada puesta en el SEÑOR. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – El peligro de dejar el Evangelio bajo presión familiar o bajo persecución era muy real para estos Hebreos. El apóstol ha estado probando desde el comienzo de nuestra Epístola, que JESUCRISTO es superior a los ángeles y a Moisés. Esa aclaración iba dirigida para aquellos que pensaban regresar al Judaísmo, y buscaban una excusa para hacerlo. Las excusas habían sido totalmente refutadas, y solamente quedaba la excusa del “miedo” para aquellos que por presión querían abandonar su fe.

  1. CUATRO COSAS en nuestro Texto. – Noten que nuestro Texto ha seguido el tema del SACRIFICIO de CRISTO ofrecido una SOLA vez para SIEMPRE, mostrando la SUPERIORIDAD de nuestro SEÑOR JESÚS como SACERDOTE, sobre los sacerdotes humanos que descendían de Aarón. El sacrificio del ANTIGUO PACTO era continuo, y solamente cubría los pecados del pueblo mirando al futuro, a la CRUZ de nuestro SEÑOR JESÚS. Ahora veamos CUATRO COSAS que nuestro Texto dice en los versos que hemos leído.

    1. El primero es llegar a DIOS con un corazón sincero, y con la plena seguridad de la fe.

    1. La Obra de JESUCRISTO en la Cruz del Calvario, ha abierto el camino para todo aquel que RECIBE al SEÑOR JESÚS en su vida.

    1. Eso produce en el creyente una LIMPIEZA interna, la cual también limpia al creyente de la CULPABILIDAD.

      1. (Romanos 8:1) «Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús.»

  1. El segundo, es firmes en la ESPERANZA porque FIEL es quien lo ha prometido.

    1. Mantener FIRME la ESPERANZA es vivir una vida FIEL al SEÑOR.

    1. Eso es porque quien ha hecho la PROMESA, es el mismo DIOS, quien al mismo tiempo es quien lo CUMPLE.

      1. Así que la FIDELIDAD es REQUERIDA para todo aquel que recibe al SEÑOR JESÚS como Salvador.

  1. El tercero, es el PREOCUPARSElos unos por los otros. Noten que el Evangelio no se basa en que cada persona está por sí sola, y hace lo que quiere, adorando a DIOS como quiere, etc…

    1. El Evangelio nos enseña que cada persona depende de los demás, y debemos considerarlos SUPERIORES a uno mismo. Eso es porque el cristiano es llamado a la HUMILDAD.

      1. (Filipenses 2:1-4) «Por tanto, si sienten algún estímulo en su unión con Cristo, algún consuelo en su amor, algún compañerismo en el Espíritu, algún afecto entrañable, 2 llénenme de alegría teniendo un mismo parecer, un mismo amor, unidos en alma y pensamiento. 3 No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos. 4 Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás.»

    1. La relación entre los hermanos es muy importante en el Evangelio. Es imposible NO preocuparse por los demás hermanos y considerarse un cristiano.

      1. (Juan 17:20-23) «No ruego sólo por éstos. Ruego también por los que han de creer en mí por el mensaje de ellos, 21 para que todos sean uno. Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. 22 Yo les he dado la gloria que me diste, para que sean uno, así como nosotros somos uno: 23 yo en ellos y tú en mí. Permite que alcancen la *perfección en la unidad, y así el mundo reconozca que tú me enviaste y que los has amado a ellos tal como me has amado a mí.»

      1. El mensaje del Evangelio, el discipulado, el amor hacia los perdido, y el amor hacia los hermanos, todo eso muestra que debe haber una COMUNIÓN entre los santos, o sea, por medio de CONGREGARSE.

  1. El cuarto, es no dejar de CONGREGARSE. Parece ser que algunos hebreos por temor a la persecución, o tal vez por presión en su hogar, habían dejado de congregarse. La presión también puede ser por otras razones.

    1. El peligro de dejar de congregarse consiste en “enfriarse” espiritualmente. Eso es muy fácil, porque el cristiano está lidiando una lucha en contra de la “carne”, y al dejar de congregarse, está descuidando lo espiritual, y dando lugar a la CARNE.

      1. Ahora bien, sabemos que hay hermanos que no pueden congregarse por razones de enfermedad, lo mismo aquellos que por causa de una fuerza mayor no lo pueden hacer.

    1. El cristiano se congrega para:

      1. Primeramente para ADORAR a DIOS con los hermanos.

      1. En segundo lugar es para ESCUCHAR la Palabra de DIOS. Es por medio de Su Palabra, que el ESPÍRITU SANTO habla al creyente.

      1. En tercer lugar es para tener COMUNIÓN con los hermanos.

      1. El cuarto lugar es para ser DISCIPULADO y con el tiempo DISCIPULAR a otros.

        1. Eso es porque los que se evangelizan y reciben el SEÑOR JESÚS como Salvador, necesitan ser DISCIPULADOS, para que ellos también puedan evangelizar a otros.

  1. El GOZO de Congregarnos. (Salmo 122:1) «Yo me alegro cuando me dicen: «Vamos a la casa del Señor.»

    1. Este hermoso Salmo es uno de los que son conocidos como Salmo gradual, o sea, de “ascenso”, porque eran cantados por los peregrinos judíos que venían a adorar a DIOS en Jerusalén a las tres fiestas donde todo varón debían asistir.

      1. Jerusalén estaba situada en una loma, y la gente “subía” para llegar.

    1. Noten como el salmista se REGOCIJABA al oír a la gente decir que iban a la CASA DEL SEÑOR.

      1. Sí, es cierto que en el PACTO NUEVO, DIOS no habita en un lugar específico, sino que habita en toda vida que lo ha recibido como Salvador. Es por eso que cada creyente llega a ser TEMPLO DEL ESPÍRITU SANTO.

      1. Pero también es cierto que como ya hemos dicho, el creyente necesita ADORAR en un lugar, y necesita la COMUNIÓN con los santos.

    1. Ahora bien, si el salmista se REGOCIJABA al oír que la gente que hacía largos viajes para llegar al Templo en Jerusalén, cuanto más nosotros debemos REGOCIJARNOS al oír que los hermanos asisten al Templo.

      1. Es fácil llevar tiempo en el Evangelio, y llegar a considerar la asistencia al Templo como una rutina.

      1. La asistencia al Templo debe ser con REGOCIJO porque el creyente llega primeramente como ya hemos dicho, para ADORAR a DIOS en unidad con los otros hermanos.

      1. Noten que el Salmo sigue con una PETICIÓN, mostrando que en el PACTO ANTIGUO, era importante la oración UNIDA.

        1. (Salmo 122:2-9) «¡Jerusalén, ya nuestros pies se han plantado ante tus *portones! 3 ¡Jerusalén, ciudad edificada para que en ella todos se congreguen![a] 4 A ella suben las tribus, las tribus del Señor, para alabar su *nombre conforme a la ordenanza que recibió Israel. 5 Allí están los tribunales de justicia, los tribunales de la dinastía de David. 6 Pidamos por la *paz de Jerusalén: «Que vivan en paz los que te aman. 7 Que haya paz dentro de tus murallas, seguridad en tus fortalezas.» 8 Y ahora, por mis hermanos y amigos te digo: «¡Deseo que tengas paz!» 9 Por la casa del Señor nuestro Dios procuraré tu bienestar.»

    1. Ese GOZO debe ser parte de la vida del creyente, y por eso debe GOZARSE en asistir a la CASA DE DIOS.

      1. (Filipenses 4:4-7) «Alégrense siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrense! 5 Que su amabilidad sea evidente a todos. El Señor está cerca. 6 No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. 7 Y la paz de Dios, quesobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.»

    1. Para concluir, el GOZO del SEÑOR debe ser evidente en la vida del creyente, y esa PAZ que solamente el SEÑOR puede dar, cuida nuestros corazones.

      1. Es por eso que SOBREPASA todo entendimiento, porque el mundo no lo puede comprender, porque es dado por DIOS.

Conclusión

Oremos…

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.