Llamados por DIOS

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: Llamados por DIOS

TEXTO: Romanos 1:7

«Pablo, *siervo de *Cristo Jesús, llamado a ser apóstol, apartado para anunciar el *evangelio de Dios, 2 que por medio de sus profetas ya había prometido en las sagradas Escrituras. 3 Este evangelio habla de su Hijo, que según la *naturaleza humana era descendiente de David, 4 pero que según el Espíritu de *santidad fue designado[a] con poder Hijo de Dios por la resurrección. Él es Jesucristo nuestro Señor. 5 Por medio de él, y en honor a su nombre, recibimos el don apostólico para persuadir a todas las *naciones que obedezcan a la fe.[b] 6 Entre ellas están incluidos también ustedes, a quienes Jesucristo ha llamado. 7 Les escribo a todos ustedes, los amados de Dios que están en Roma, que han sido llamados a ser *santos. Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz.»

INTRODUCCIÓN:

La Epístola a los Romanos es un pilar en el Evangelio, lleno de DOCTRINAS esenciales para la FE Cristiana. Sin duda alguna que el ESPÍRITU SANTO nos ha dejado esta hermosa Epístola como una fundamento para el Cuerpo de Cristo. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – El apóstol Pablo no había fundado la iglesia en Roma, lo más probable es que hayan sido aquellos que en el día de PENTECOSTÉS (Hechos 2:10) fueron testigos del DERRAMAMIENTO del ESPÍRITU SANTO, y llevaron el Evangelio a Roma.

    1. Pablo no era uno de los 12, así que él tenía que explicar bien su llamado por DIOS a ser apóstol, y qué él había visto a CRISTO JESÚS Resucitado.

    1. Las cartas en nuestros días van dirigidas a la persona que uno le está escribiendo, como ejemplo, «Estimado Pablo», o «Estimada Rosa», y luego hay que esperar al final de la carta para saber quién la envió, porque es al final donde normalmente uno deja la firma y el nombre.

      1. Muy diferente al tiempo de los apóstoles, donde las cartas comenzaban al revés, quien enviaba la carta escribía su nombre al principio, como podemos ver que hizo el apóstol Pablo.

  1. Esclavo de JESUCRISTO. – Noten que el apóstol Pablo comienza con: «Pablo, *siervo de *Cristo Jesús, llamado a ser apóstol, apartado para anunciar el *evangelio de Dios».

    1. Debemos notar que el apóstol Pablo menciona su nombre, y luego su POSICIÓN o su LUGAR como un ESCLAVO de JESUCRISTO. la NUEVA TRADUCCIÓN VIVIENTE lo traduce más cercano al Texto original al traducirlo como ESCLAVO.

      1. (Romanos 1:1) «Yo, Pablo, esclavo de Cristo Jesús y elegido por Dios para ser apóstol y enviado a predicar su Buena Noticia, escribo esta carta.» (NTV).

    1. En varias de sus Epístolas, el apóstol Pablo se identifica como ESCLAVO de JESUCRISTO. En esto el apóstol Pablo está siguiendo a su parentela Judía, porque el adorador Judío se consideraba un ESCLAVO de DIOS (Nehemías 1:6).i

    1. La frase ESCLAVO no es honorífica sino que es indicativa de su DEDICACIÓN.ii

      1. En HECHOS 4:29 encontramos a los discípulos del SEÑOR que habían sido amenazados por los líderes judíos, y oran al SEÑOR como SIERVOS, o ESCLAVOS del SEÑOR.

      1. En COLOSENSES 4:12 el apóstol Pablo se refiere a EPAFRAS como SIERVO o ESCLAVO de CRISTO JESÚS.

      1. Así que podemos ver que es parte de la DEDICACIÓN a DIOS, no solamente de los apóstoles, sino de la Iglesia en general.

    1. El SEÑOR JESUCRISTO llama al creyente a NEGARSE A SÍ MISMO. Eso es a ENTREGARLO TODO, o sea, NEGARSE A SÍ MISMO, para ser Su discípulo.

      1. (Lucas 9:23) «Dirigiéndose a todos, declaró: —Si alguien quiere ser mi discípulo, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz cada día y me siga.»

    1. El ESCLAVO es aquel que era COMPRADO y tenía que hacer la voluntad de su amo. El CRISTIANO ya no se PERTENECE a sí mismo. Ahora PERTENECE al SEÑOR JESÚS, y su VOLUNTAD está sujeta a la VOLUNTAD de DIOS. Por eso es un ESCLAVO del SEÑOR JESÚS.

      1. Todo creyente que no entienda su relación con Cristo de esta manera, todavía no se convertido.

      1. Eso es porque el creyente no puede considerarse INDEPENDIENTE, queriendo hacer lo que quiera.

  1. La autoridad apostólica. – «Pablo, *siervo de *Cristo Jesús, llamado a ser apóstol, apartado para anunciar el *evangelio de Dios»

    1. A veces se escucha a alguien tratando de usar la excusa para seguir algún estilo de vida, que el SEÑOR JESÚS no lo dijo. Así que dicen ellos, si el SEÑOR JESÚS no lo dijo, entonces no lo acepto.

      1. Pero eso es un gran ERROR, porque casi todo lo que conocemos del SEÑOR JESÚS es por medio de la AUTORIDAD APOSTÓLICA.

    1. El SEÑOR JESÚS escogió a Sus apóstoles, para que ellos pusieran el FUNDAMENTO del Evangelio, siendo JESÚS CRISTO la PIEDRA ANGULAR.

      1. (Efesios 2:20) «Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular.»

      1. Pero debemos recordar que son los APÓSTOLES Y PROFETAS del primer siglo, los que DIOS usó para darnos el FUNDAMENTO. Una vez dado el FUNDAMENTO, no necesitamos más apóstoles y profetas.

    1. Así que el creyente debe RESPETAR las SAGRADAS ESCRITURAS, que han sido dadas por el ESPÍRITU SANTO.

  1. El Evangelio de JESUCRISTO. – (Romanos 2:16) «Así sucederá el día en que, por medio de Jesucristo, Dios juzgará los secretos de toda persona, como lo declara mi *evangelio.»

    1. El apóstol Pablo aquí lo llama MI EVANGELIO, porque como apóstol, él había recibido del mismo SEÑOR JESÚS el Evangelio, el cual compartió con los demás.

    1. ¿Qué quiere decir EVANGELIO? = Las Buenas Nuevas.

      1. El EVANGELIO trata con la PERSONA DEL SEÑOR JESÚS:

        1. Su Encarnación.

        2. Su Obra Redentora en la Cruz del Calvario.

        3. Su RESURRECCIÓN.

      1. La Vida de los creyentes gira alrededor de la OBRA REDENTORA de nuestro SEÑOR JESÚS y Su RESURRECCIÓN de entre los muertos.

  1. Hijo de DIOS, Hijo del HOMBRE. – (Versos 3-4) «Este evangelio habla de su Hijo, que según la *naturaleza humana era descendiente de David, 4 pero que según el Espíritu de *santidad fue designado[a] con poder Hijo de Dios por la resurrección. Él es Jesucristo nuestro Señor.»

    1. Aquí el apóstol Pablo nos está mostrando que el VERBO Eterno (Juan 1:1), se hizo CARNE (Juan 1:14), y habitó entre los hombres para dar Su Vida por los pecadores.

      1. Debemos entender que el Hijo de DIOS es el VERBO ETERNO como ya hemos dicho. Habla de Su Eternidad.

        1. O sea, el HIJO DE DIOS es ETERNO.

      1. Pero según la carne, o sea, como Hijo del Hombre, es el hijo de David. Mostrando que Él es el MESÍAS, o el CRISTO, el heredero del trono de David. REY DE REYES.

    1. Noten que el verso 4 no está hablando de su «comienzo» porque como ya hemos dicho, el Hijo de DIOS es Eterno.

      1. Su Resurrección es la evidencia que JESÚS es el CRISTO, el Hijo de Dios.

      1. Eso es porque cuando el ESPÍRITU SANTO estaba Resucitando a CRISTO JESÚS de entre los muertos, estaba anunciándole al mundo que JESÚS es Hijo de DIOS.iii

        1. ¿Por medio de cual evidencia creemos que JESÚS es el Hijo de Dios?

        1. RESPUESTA: Por el testimonio de Dios, quien ha declarado que Él es Su Hijo, por medio del Poder de la Resurrección.iv

    1. Dios se ha manifestado al ser humano RESUCITANDO a Su Hijo CRISTO JESÚS de entre los muertos.

      1. (Hechos 17:30-31) «Pues bien, Dios pasó por alto aquellos tiempos de tal ignorancia, pero ahora manda a todos, en todas partes, que se *arrepientan. 31 Él ha fijado un día en que juzgará al mundo con justicia, por medio del hombre que ha designado. De ello ha dado pruebas a todos al *levantarlo de entre los muertos.»

      1. Noten que el apóstol Pablo en su discusión con los filosos en Atenas, les dijo que Dios había pasado por alto la ignorancia en el pasado, pero que ahora, TODOS tienen que ARREPENTIRSE.

      1. Eso es por la OBRA REDENTORA de nuestro SEÑOR JESÚS, y Su RESURRECCIÓN de entre los muertos.

    1. NOTA: Vamos a ver como el apóstol Pablo trata más el tema en la última parte del este capítulo 1 de nuestra Epístola, que nadie tiene EXCUSA.

  1. El llamado a ser Santos. – (Verso 7) «Les escribo a todos ustedes, los amados de Dios que están en Roma, que han sido llamados a ser *santos. Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz.»

    1. Ahora debemos notar algo y es que TODOS somos llamados por DIOS para ser SANTOS. Eso es SEPARADOS por DIOS de este mundo pecaminoso, para SERVIR a DIOS.

    1. La SANTIDAD se define en DOS fases:

      1. Instantánea, o sea, en el momento de la conversión, el SEÑOR declara al pecador JUSTO y SANTO sin merecerlo.

      1. Progresiva o gradual. O sea, el creyente todos los días de su vida aquí en la tierra, necesita la ayuda de DIOS para vivir en SANTIDAD.

    1. La SANTIDAD es indispensable para poder VER a DIOS.

      1. (Hebreos 12:14) «Busquen la paz con todos, y la *santidad, sin la cual nadie verá al Señor.»

    1. La SANTIDAD muestra que hemos MUERTO al pecado y RESUCITADO a una nueva vida. Es por eso que en nuestro PEREGRINAJE aquí en la tierra, debemos de buscar las cosas de DIOS. Eso como ya hemos dicho, es la SANTIDAD GRADUAL.

      1. (Colosenses 3:1-4) «Ya que han resucitado con Cristo, busquen las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la *derecha de Dios. 2 Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la tierra, 3 pues ustedes han muerto y su vida está escondida con Cristo en Dios. 4 Cuando Cristo, que es la vida de ustedes,[a] se manifieste, entonces también ustedes serán manifestados con él en gloria.»

Conclusión

Oremos…

*Toda referencia Bíblica ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional, y la Nueva Traducción Viviente.

Notas:

i James Dunn, Word Biblical Commentary, vol. 38a: Romans 1-8, (Dallas, Texas: Word Books, Publisher) 1998.

ii Ibid.

iii R. C. Sproul, Romans, p. 21, Crossway, Wheaton Illinois.

ivIbid.