Jueves, 1º de noviembre, 2012
Por: pastor Daniel Brito
Título: Cristo JESÚS, el destructor de la muerte
Texto: (Tito 2:9-12)
«Pues Dios nos salvó y nos llamó a una vida *santa, no por nuestras propias obras, sino por su propia determinación y gracia. Nos concedió este favor en Cristo Jesús antes del comienzo del tiempo; 10y ahora lo ha revelado con la venida de nuestro Salvador Cristo Jesús, quien destruyó la muerte y sacó a la luz la vida incorruptible mediante el evangelio. 11 De este evangelio he sido yo designado heraldo, apóstol y maestro. 12 Por ese motivo padezco estos sufrimientos. Pero no me avergüenzo, porque sé en quién he creído, y estoy seguro de que tiene poder para guardar hasta aquel día lo que le he confiado.»
Introducción:
El tema de la Obra de nuestro SEÑOR JESÚS en la Cruz del Calvario, y de Su Resurrección corporal es la esencia del EVANGELIO, y se opone a toda religión, secta y creencia de este mundo. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
Lección:
-
Trasfondo – Anoche en este país se estuvo celebrando la fiesta de Halloween, y mañana 2 de noviembre, muchos celebran el día de los muertos, una fiesta con un gran parecido a Halloween.
-
Mientras que esta nación se vuelve más secular, el vacío está siendo llenado por esa fascinación por el ocultismo, el paganismo, lo demoníaco, y el mal.
-
En cuanto a importancia, Halloween es la segunda noche más importante del año en el aspecto económico, después de Navidad.i
-
Es bien claro que Hollywood ha contribuido por décadas haciendo películas y programas de televisión que exaltan el mal.
-
El culto a la muerte – Ese día de los muertos en algunos de nuestros países celebrado el 2 de Noviembre, se parece más a Halloween, y se les ofrecen ofrendas y oraciones a los difuntos: Comida, algo para tomar y ofrendas.
-
Eso claramente que presupone que los muertos pueden beneficiarse por esas cosas.
-
También existe el culto a la “santa muerte”, el cual está creciendo de una manera rápida. Baptist Press en Español reportaba el año pasado:
-
“El culto a la muerte figura prominentemente en la emergente violencia de los traficantes mexicanos de la droga conocidos como narcos en el interior de México y a lo largo de la frontera EE. UU. y México, les dijo William Ortega a los asistentes a la reunión.
-
Durante seis de los 12 años que han estado en la Ciudad de México, los Ortega han ministrado en el vecindario de Tepito, el cual es notorio por su próspero mercado negro. La pobreza, las drogas y la violencia son penetrantes, y el más grande santuario a la Santa Muerte es una institución allí.
-
De los 28 millones de habitantes de la Ciudad de México, cerca de 2 millones se estima que son seguidores de la Santa Muerte, dijo Ortega, con su mayor número en Tepito.”ii
-
El culto a la “santa muerte” al igual que Halloween es pagano. Es una muestra más como satanás gobierna en las vidas que están en tinieblas para hacer que adoren al peor enemigo del ser humano, que es la muerte.
-
La cultura de muerte: un culto al ego humano – El Coliseo Romano es un ejemplo de hasta donde llega la gente a “gritar” por la muerte de otro, simplemente por el “placer” de verlo con sus ojos. Muchos de los gladiadores eran esclavos, y sin embargo tenían que luchar por su vida en el Coliseo, oyendo los gritos de la gente que gritaban a uno, o a otro para que “matara”.
-
Pero esa cultura de muerte no se limitaba solamente al Coliseo, sino que debemos recordar que en una familia Romana, el padre tenía la última palabra sobre el nacimiento de un bebé. Si era niña, muchas veces ordenaba que la ahogaran en un balde de agua, y si veía al bebé que estaba débil y no le gustaba, también ordenaba que lo ahogaran.
-
Eso mismo es lo que ocurre en nuestros días con la cultura de muerte, la cual desea tener la última palabra sobre la vida del ser humano. Eso especialmente en los bebés no nacidos.
-
El aborto es la muerte de un ser humano en el vientre de su madre, y casi siempre es porque el bebé no es deseado.
-
De ahí que es un problema del “ego” humano: se desea o no se desea.
-
Y debo agregar que el aborto es parte de un culto pagano.
-
El peligro de contaminarse – Cuando el pueblo de Israel estaba por entrar en la Tierra Prometida, recibió por un largo tiempo una lista de “Que hacer” y “Que no hacer”.
-
Debemos notar que los cananeos paganos adoraban a diferentes deidades falsas, lo cual incluía lo que conocemos como las cosas del diario vivir.
-
En el Pentateuco encontramos una prohibición que parece no parece tener mucho sentido, pero si tomamos en cuanta la razón por qué DIOS les prohíbe que lo hicieran, entonces sí tiene sentido. Veamos nuestro Texto:
-
(Éxodo 34:26) «Lleva tus mejores primicias a la casa del Señor tu Dios. »No cuezas ningún cabrito en la leche de su madre.»
-
Cocer un cabrito en la leche de su madre era una costumbre pagana, que suponía poderes mágicos para hacer crecer la fertilidad de su ganado.iii
-
Dios le prohíbe al pueblo de Israel que lo hicieran, para que no se contaminaran con esa superstición, más bien deberían poner TODA su confianza en el SEÑOR JEHOVÁ y no en las falsas deidades.
-
Como Cristianos debemos aprender que tenemos que tener cuidado en no practicar ni tampoco darle validez a fiestas paganas como lo son Halloween y el día de los muertos. Aunque pienso que el día de los muertos no atrae a ningún “Cristiano” por ser tan claro en su culto a los muertos. Ahora bien, es algo diferente con Halloween, el cual atrae a los niños y adolescentes con sus disfraces y el buscar dulces o caramelos.
-
Es por eso que la decisión de Daniel en Babilonia de NO CONTAMINARSE tiene tanta importancia para el pueblo de DIOS como un gran ejemplo que todos debemos seguir.
-
(Daniel 1:8) «Pero Daniel se propuso no *contaminarse con la comida y el vino del rey, así que le pidió al jefe de oficiales que no lo obligara a contaminarse.»
-
La APARICIÓN de JESÚS – (Verso 9) «Pues Dios nos salvó y nos llamó a una vida *santa, no por nuestras propias obras, sino por su propia determinación y gracia. Nos concedió este favor en Cristo Jesús antes del comienzo del tiempo»
-
Nuestro Texto que hemos leído en esta noche nos muestra que por medio de la ENCARNACIÓN de nuestro SEÑOR JESÚS, de Su Obra Redentora en la Cruz del Calvario y Su Resurrección de en entre los muertos, ha sacado a la LUZ, la vida INCORRUPTIBLE mediante la predicación del Evangelio.
-
¡Esa parte del Texto contiene todo un SERMÓN por sí mismo! Mientras que el mundo que no tiene a Cristo se hunde en su propia fascinación por todo lo que se opone al Evangelio, aquellos que acepten el mensaje del Evangelio, encuentran una seguridad de VIDA ETERNA en Cristo.
-
Debemos notar DOS cosas en nuestro Texto:
-
La primera es que nuestro Texto AFIRMA la PREXISTENCIA de nuestro SEÑOR JESÚS. O sea, Su DIVINIDAD.
-
La segunda es que podemos notar que JESÚS es el MEDIADOR por donde viene la GRACIA Divina a los seres humanos.
-
Es importante notar que la salvación otorgada no es por obras, sino por la GRACIA de nuestro SEÑOR JESÚS.
-
Rescatados del poder de la muerte – (Verso 10) «y ahora lo ha revelado con la venida de nuestro Salvador Cristo Jesús, quien destruyó la muerte y sacó a la luz la vida incorruptible mediante el evangelio.»
-
Aunque los Cristianos no hemos sido liberados de la muerte física, el enfoque a ellos significa una abolición virtual porque ya no se debe temer, y porque ha perdido su aguijón.iv
-
(Hebreos 2:14-15) «Por tanto, ya que ellos son de carne y hueso,[g] él también compartió esa naturaleza humana para anular, mediante la muerte, al que tiene el dominio de la muerte —es decir, al diablo—, 15 y librar a todos los que por temor a la muerte estaban sometidos a esclavitud durante toda la vida.»
-
Esto es lo que JESÚS hizo en la Cruz del Calvario, al librarnos del dominio de la muerte, o mejor dicho, de la esclavitud a la que estábamos sometidos. Y ahora como podemos ver en nuestro Texto en 1ª Corintios, por medio de la RESURRECCIÓN del SEÑOR JESÚS, nosotros también vamos a RESUCITAR.
-
La muerte es el último enemigo de DIOS y del hombre, que será destruida.
-
(1ª Corintios 15:54-55) «Cuando lo corruptible se revista de lo incorruptible, y lo mortal, de inmortalidad, entonces se cumplirá lo que está escrito: «La muerte ha sido devorada por la victoria.»[h] 55 «¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?»
-
El Poder del Evangelio – (Versos 10-12) «y ahora lo ha revelado con la venida de nuestro Salvador Cristo Jesús, quien destruyó la muerte y sacó a la luz la vida incorruptible mediante el evangelio. 11 De este evangelio he sido yo designado heraldo, apóstol y maestro. 12 Por ese motivo padezco estos sufrimientos. Pero no me avergüenzo, porque sé en quién he creído, y estoy seguro de que tiene poder para guardar hasta aquel día lo que le he confiado.»
-
El Evangelio es simplemente las BUENAS NUEVAS de la Obra de JESUCRISTO en la Cruz del Calvario por nosotros los pecadores.
-
Es por eso que el Evangelio lleva “PODER” TRANSFORMADOR.
-
El apóstol Pablo menciona que él había sido designado HERALDO, apóstol, y maestro, de este Evangelio. Con toda razón dice en Romanos 1:16:
-
«A la verdad, no me avergüenzo del evangelio, pues es poder de Dios para la salvación de todos los que creen: de los judíos primeramente, pero también de los *gentiles.»
-
El Poder del Evangelio es el mensaje que JESUCRISTO ha destruido el poder del pecado y de la muerte sobre nosotros, al dar Su Vida en SACRIFICIO por nuestros pecados, y así el SEÑOR ha RECONCILIADO al ser humano con DIOS. 2ª Corintios 5:15-21 dice:
-
«Y él murió por todos, para que los que viven ya no vivan para sí, sino para el que murió por ellos y fue resucitado. 16 Así que de ahora en adelante no consideramos a nadie según criterios meramente *humanos.[a] Aunque antes conocimos a Cristo de esta manera, ya no lo conocemos así. 17 Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! 18 Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación: 19 esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación. 20 Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: «En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios.» 21 Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador,[b] para que en él recibiéramos[c] la justicia de Dios.»
-
-
Para concluir – (Juan 1:4-5) «En él estaba la vida, y la vida era la luz de la *humanidad. 5 Esta luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no han podido extinguirla.»
-
La muerte es un enemigo de DIOS y del ser humano, y no debe ser exaltada. Es por eso que el PODER del EVANGELIO es uno de LUZ y de VIDA, totalmente opuesto a OSCURIDAD y a MUERTE. De ahí que nuestro SEÑOR JESÚS es LUZ y es VIDA.
-
(Juan 3:19-21) «Ésta es la causa de la condenación: que la luz vino al mundo, pero la *humanidad prefirió las tinieblas a la luz, porque sus hechos eran perversos. 20 Pues todo el que hace lo malo aborrece la luz, y no se acerca a ella por temor a que sus obras queden al descubierto. 21 En cambio, el que practica la verdad se acerca a la luz, para que se vea claramente que ha hecho sus obras en obediencia a Dios»
-
El PODER DEL EVANGELIO es que JESUCRISTO ofrece VIDA ETERNA a todos los que creen en Su Nombre.
-
(Juan 5:24) «Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida.»
-
(Juan 17:3) «Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a *Jesucristo, a quien tú has enviado.»
-
Eso es VIDA, eso es LUZ. El poder de la muerte ha sido destruido gracias a nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
Conclusión
Oremos….
*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i Albert Mohler, http://www.albertmohler.com/2007/10/31/christianity-and-the-dark-side-what-about-halloween/
iihttp://bpnews.net/espanol/BPnews.asp?ID=35007
iii Douglas K. Stuart, NAC, vol. 2, Exodus, p. 733, Broadman & Holman Publishers.
iv Tomas D. Lea – Hayne P. Griffin, Jr., NAC, vol. 34, 1, 2 Timothy & Titus, Broadman & Holman Publishers.