Celebrando la Vida en CRISTO

Jueves, octubre 30, 2014

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: Celebrando la Vida en CRISTO

TEXTO: Juan 5:20

«Pues el padre ama al hijo y le muestra todo lo que hace. Sí, y aun cosas más grandes que éstas le mostrará, que los dejará a ustedes asombrados.»

INTRODUCCIÓN:

El TEMA de hoy es un gran contraste con el tema de la celebración que comienza mañana, el día de Halloween, seguido por el día de los muertos. Así que podemos ver que, mientras que el mundo que NO conoce al SEÑOR JESÚS celebra la «muerte», nosotros CELEBRAMOS la VIDA, ya que Cristo, es el dador de la Vida. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – El comienzo de nuestro capítulo, el SEÑOR JESÚS había sanado a un paralitico en un día sábado. Eso trajo acusaciones por parte de líderes religiosos porque había sanado en sábado.

    1. El verso 16 dice: «Precisamente por esto los judíos perseguían a Jesús, pues hacía tales cosas en *sábado.»

    1. Debemos notar que el SEÑOR JESÚS estaba haciendo BUENAS OBRAS o mejor dicho: MILAGROS en el día sábado, sanando y aliviando el dolor de aquellos enfermos sin esperanza como lo era con este paralitico, cuya vida dependía de otros para que lo dejaran en ese estanque tal vez todo sucio y hambriento.

      1. Pero si no lo llevaban al estanque buscando ser sano, lo dejarían en algún lugar para que mendigara, y así pudiera sobrevivir.

    1. Eso mismo ha llevado al TEMA de esta noche, sobre CRISTO, el dador de la Vida, en contraste como ya hemos dicho a todos aquellos que celebran la muerte, rechazando de esa manera al DADOR DE LA VIDA.

  1. Los que celebran la muerte o a los muertos. – Halloween es una de esas fiestas que la mayoría de la gente la celebra sin saber en sí qué es lo que celebran. Analicemos un poco el origen de Halloween.

    1. El origen de Halloween lo encontramos en los Celtas Europeos que creían que en la víspera de Samhain, el velo de este mundo presente y el del más allá era traspasado, dejando escapar demonios y brujas para atribular a la gente. La única manera para la gente defenderse era usando un disfraz de demonio o bruja, para no ser atacado por los espíritus.

      1. «Además, se ofrecían sacrificios de animales y otras ofrendas para apaciguar a los dioses, y también para que las almas de los muertos hicieran el viaje definitivo al más allá, ya que según la creencia, éstas permanecían vagando por este mundo aún después de la muerte de la persona.»i

    1. La Iglesia Católica en el siglo VII queriendo evangelizar a un pueblo pagano, decidió establecer el día de todos los Santos el primero de Noviembre. En ese día se conmemoraban la muerte de los mártires de la fe.

      1. Aunque el día de todos los Santos se celebraba el primero de Noviembre, se comenzaba a celebrar el día anterior: el 31 de Octubre.

      1. Es por eso que «Halloween», era conocido también como «la víspera del día de todos los Santos».

    1. Después la Iglesia Católica agregó el día de «las Almas», o el día de los muertos como es conocido, el 2 de Noviembre, que mantuvo una semejanza a Halloween.

      1. Ese día de los muertos en algunos de nuestros países celebrado el 2 de Noviembre, se parece más a Halloween, y se les ofrecen ofrendas y oraciones a los difuntos:

        1. Se les ofrece comida.

        1. Se les ofrece algo para tomar.

        1. Se les ofrece ofrendas.

    1. Luego tenemos el culto a la «Santa Muerte», el cual según Wikipedia: «Santa Muerte o Santísima Muerte es una figura popular mexicana que personifica la muerte y es objeto de culto. Recibe peticiones de amor, afectos, suerte, dinero y protección, así como también peticiones malintencionadas y de daño a terceros por parte de sus fieles.»ii

      1. Según Baptist Press en Español, la cantidad de seguidores en Méjico muestran una cifra bastante alta: «De los 28 millones de habitantes de la Ciudad de México, cerca de 2 millones se estima que son seguidores de la Santa Muerte, dijo Ortega, con su mayor número en Tepito.»iii

      1. Sobre los seguidores, Baptist Press agrega: «Ortega dijo que los seguidores mayormente forman dos grupos: los traficantes de drogas y los pobres, donde el primero busca protección de las autoridades y venganza de sus enemigos y el segundo busca sanidad, protección de la violencia a su alrededor y prosperidad. La Santa Muerte, aseguran sus seguidores, ofrece todo lo anterior.»iv

    1. Como hemos podido ver, el culto a la muerte, sea de cualquier modo, es egoísta y busca el bien personal en oposición al mal de otros. O sea, debemos entender que aquellos que ofrecen culto a la MUERTE, a los DEMONIOS rinden culto en realidad.

  1. El PODER de DIOS que ASOMBRA. – (Juan 5:19-23) «Entonces Jesús afirmó: —Ciertamente les aseguro que el hijo no puede hacer nada por su propia cuenta, sino solamente lo que ve que su padre hace, porque cualquier cosa que hace el padre, la hace también el hijo. 20 Pues el padre ama al hijo y le muestra todo lo que hace. Sí, y aun cosas más grandes que éstas le mostrará, que los dejará a ustedes asombrados.21 Porque así como el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a quienes a él le place. 22 Además, el Padre no juzga a nadie, sino que todo juicio lo ha delegado en el Hijo, 23 para que todos honren al Hijo como lo honran a él. El que se niega a honrar al Hijo no honra al Padre que lo envió.»

    1. Ahora regresamos a nuestro Texto en donde vamos a analizar que el EVANGELIO no está centrado en un «hombre común», sino en el mismo HIJO DE DIOS.

      1. También debemos notar que DIOS no es un DIOS de MUERTOS, sino de VIVOS.

      1. Así que la OBSCURIDAD siempre exalta la muerte y muertos, mientras que la Palabra de DIOS EXALTA la VIDA EN CRISTO.

    1. ¿A qué se estaba refiriendo el SEÑOR JESÚS sobre las Obra que los dejará ASOMBRADOS? La respuesta la encontramos en los siguientes versículos, los cuales «muestran» que estas «obras mayores» corresponden a dos actividades u obras del Hijo: el Hijo da vida, y el Hijo juzga.v

    1. Es importante notar como dice Morris que el ASOMBRO puede llevar a la fe (Juan 14:11).vi

      1. «Créanme cuando les digo que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí; o al menos créanme por las obras mismas.»

      1. Los mismos seguidores del SEÑOR JESÚS habían sido TESTIGOS OCULARES de Sus Milagros. Así que ninguno de ellos tendría razón para dudar de Su Divinidad, y de Su misión como el CRISTO.

    1. En el momento que el SEÑOR JESUCRISTO les dice que: «Porque así como el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a quienes a él le place.» 

      1. Con eso ellos entendían que solamente DIOS puede RESUCITAR los muertos.

      1. Morris cita un dicho rabínico: «Dios tiene en la mano tres llaves que no deja a ningún agente: la de la lluvia (Dt. 28:12), la de la concepción (Gn. 30:22), y la de levantar a los muertos (Ez. 37:13»vii

      1. Así que el SEÑOR JESÚS estaba AFIRMANDO Su DIVINIDAD ya que Él puede RESUCITAR los muertos, algo que solamente DIOS puede hacer.

      1. Noten también que JESUCRISTO dice «…el Hijo da vida a quienes a él le place.»

        1. Eso es una PRERROGATIVA DIVINA.

  1. La Resurrección de los Muertos y el Futuro Eterno. (Juan 5:24-30) «Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida.25 Ciertamente les aseguro que ya viene la hora, y ha llegado ya, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán. 26 Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha concedido al Hijo el tener vida en sí mismo, 27 y le ha dado autoridad para juzgar, puesto que es el Hijo del hombre. 28 »No se asombren de esto, porque viene la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán su voz, 29 y saldrán de allí. Los que han hecho el bien resucitarán para tener vida, pero los que han practicado el mal resucitarán para ser juzgados. 30 Yo no puedo hacer nada por mi propia cuenta; juzgo sólo según lo que oigo, y mi juicio es justo, pues no busco hacer mi propia voluntad sino cumplir la voluntad del que me envió.»

    1. Es importante notar lo que el SEÑOR JESÚS nos dice sobre el FUTURO ETERNO del Cristiano y del que NO es Creyente.

      1. El Creyente tiene vida ETERNA en Cristo JESÚS y, todo creyente será TRANSFORMADO en el RAPTO DE LA IGLESIA, pero si el creyente muere antes del RAPTO DE LA IGLESIA, entonces su cuerpo RESUCITARÁ cuando el SEÑOR JESÚS venga por Su Iglesia.

      1. Note también que la RESURRECCIÓN de los muertos, es un CONTRASTE a la MUERTE. Es VIDA ETERNA con un cuerpo GLORIFICADO.

    1. El segundo punto aquí es que todo JUICIO ha sido delegado en el HIJO. Así que toda persona encuentra que su JUICIO comienza aquí en la tierra con la DECISIÓN que hace.

      1. (Juan 3:14-21) «Como levantó Moisés la serpiente en el desierto, así también tiene que ser levantado el Hijo del hombre, 15 para que todo el que crea en él tenga vida eterna.[c] 16 »Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo *unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. 17 Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él. 18 El que cree en él no es condenado, pero el que no cree ya está condenado por no haber creído en el nombre del Hijo unigénito de Dios. 19 Ésta es la causa de la condenación: que la luz vino al mundo, pero la *humanidad prefirió las tinieblas a la luz, porque sus hechos eran perversos. 20 Pues todo el que hace lo malo aborrece la luz, y no se acerca a ella por temor a que sus obras queden al descubierto. 21 En cambio, el que practica la verdad se acerca a la luz, para que se vea claramente que ha hecho sus obras en obediencia a Dios.[d]»

      1. Toda persona tiene que ESCOGER sea por la VIDA (Cristo JESÚS), o sea por la muerte espiritual (separados de DIOS para siempre).

  1. Vida en la Luz. – (Efesios 5:8-14) «Porque ustedes antes eran oscuridad, pero ahora son luz en el Señor. Vivan como hijos de luz (el fruto de la luz consiste en toda bondad, justicia y verdad) 10 y comprueben lo que agrada al Señor. 11 No tengan nada que ver con las obras infructuosas de la oscuridad, sino más bien denúncienlas, 12 porque da vergüenza aun mencionar lo que los desobedientes hacen en secreto. 13 Pero todo lo que la luz pone al descubierto se hace visible, 14 porque la luz es lo que hace que todo sea visible. Por eso se dice: «Despiértate, tú que duermes, *levántate de entre los muertos, y te alumbrará Cristo.»

    1. Noten la importancia de vivir vidas en la LUZ, o sea, en CRISTO JESÚS quien nos ha llamado a ser LUZ y SAL a un mundo en tinieblas. Así el Cristiano debe abstenerse de todo lo que es parte de la OBSCURIDAD del mundo. Eso no solamente se refiere a lo MORAL, sino también a las cosas que como hemos dicho ya, son parte del culto a demonios.

    1. Así el creyente que es LUZ, dondequiera que llega, lleva la LUZ de DIOS, y esa LUZ es la que alumbra a las obras de la OBSCURIDAD.

      1. Es tanta la idolatría en medio nuestro, que solamente por medio de la LUZ que DIOS provee, podemos llevar el Evangelio a esas personas, ya que solamente DIOS puede cambiar esas vidas.

    1. Así tenemos también una advertencia sobre la IDOLATRÍA, que como Cristianos, debemos huir de ella.

      1. (1 Juan 5:20-21) «También sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al Dios verdadero. Y estamos con el Verdadero, con[b] su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna. 21 Queridos hijos, apártense de los ídolos.»

      1. Noten que el apóstol Juan termina su primer Epístola afirmando que como hijos de DIOS, sabemos que JESUCRISTO, el Hijo de DIOS, nos ha dado entendimiento para conocer al DIOS VERDADERO.

        1. Eso era importante para los que recibieron su Epístola, ya que habían llegado falsos «cristos». Para nosotros es importante entender que JESUCRISTO es el Hijo de DIOS, y que es el DIOS VERDADERO.

        1. O sea, nada nos debe distraer de la VERDAD.

      1. Pero noten que el apóstol Juan termina diciendo: «Queridos hijos, apártense de los ídolos.»

        1. Ese aviso refleja la importancia de adorar al verdadero DIOS solamente.viii

        1. Pero también nos muestra que los ídolos que el apóstol Juan menciona no son ídolos hechos de mano, sino FALSAS CONCEPCIONES DE DIOS.ix

        1. Todo aquello que no concuerda con la REVELACIÓN DIVINA encontrada en el Texto Sagrado, lleva a la idolatría, o a una FALSA CONCEPCIÓN DE DIOS.

  1. Para concluir. – Es importante recordar que como HIJOS DE LUZ, debemos alumbrar sobre aquellos que andan en OBSCURIDAD. Así que nos abstenemos de toda obra infructuosa de las tinieblas. Pero no solamente nos abstenemos, sino que podemos dar una razón sobre el por qué lo hacemos. Así podemos compartir el MENSAJE de la LUZ a otros.

Conclusión

Oremos…

*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i Pablo Santomauro, http://pastordanielbrito.wordpress.com/2009/10/10/¿que-hacemos-con-“halloween/

ii http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Muerte

iii Baptist Press en Español, abril 8, 2011, http://www.bpnews.net/35007

iv Ibid.

v Leon Morris, El Evangelio Según Juan, vol. 1, p. 360, Colección Teológica Contemporánea, editorial CLIE.

vi Ibid.

vii Ibid.

viii John MaCarthur, The MaCarthur New Testament Commentary, p. 210, Moody Publishers/Chicago.

ix F. F. Bruce, The Gospel & Epistles of John, 1 John, p. 128, Eerdmans Publishers.