Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: Nacido de una Mujer
TEXTO: Gálatas 4:1-7
«En otras palabras, mientras el heredero es menor de edad, en nada se diferencia de un esclavo, a pesar de ser dueño de todo. 2 Al contrario, está bajo el cuidado de tutores y administradores hasta la fecha fijada por su padre. 3 Así también nosotros, cuando éramos menores, estábamos esclavizados por los principios de este mundo. 4 Pero cuando se cumplió el plazo, Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, 5 para rescatar a los que estaban bajo la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. 6 Ustedes ya son hijos. Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo, que clama: «¡ Abba! ¡Padre!» 7 Así que ya no eres esclavo sino hijo; y como eres hijo, Dios te ha hecho también heredero.»
INTRODUCCIÓN:
Hoy estamos solamente a CUATRO días de Navidad y el tema de esta mañana es uno de Navidad. O sea, hoy estaremos hablando de la razón por qué celebramos aquella PRIMERA NAVIDAD. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta mañana.
LECCIÓN:
-
Trasfondo. La Epístola a los Gálatas trata el tema de GRACIA y LEY, ya que judaizantes habían convencido a muchos que el Evangelio que habían recibido del apóstol Pablo era incompleto. O sea, Pablo no les había enseñado que ellos tenían que guardar la LEY DE MOISÉS para ser salvos.
-
Aunque el tema parece ser diferente al de Navidad, es importante notar el contexto de nuestra Epístola, el cual centra el Evangelio en la GRACIA SALVADORA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.
-
Es solamente por medio de la Obra de JESUCRISTO que recibimos la salvación, la cual se recibe solamente por medio de la FE en JESUCRISTO.
-
Aquellos que agregan OBRAS a la salvación, están testificando con eso que la OBRA en la CRUZ fue incompleta.
-
El ser humano por causa del pecado, está alejado de DIOS. Consecuencia de la caída de Adán y Eva. Así que DIOS le dio a Israel una LEY, como TUTOR, hasta que llegara el SALVADOR a dar Su Vida en la Cruz del Calvario.
-
Así que la LEY tenía un propósito: PREPARAR, pero ya que había llegado la OBRA DEL SEÑOR JESÚS en la Cruz del Calvario, no hace falta un TUTOR.
-
-
Pero el SEÑOR JESÚS, el VERBO, se hizo CARNE, o sea HOMBRE, no llegando de repente como hombre, sino que vino y nació de UNA MUJER, para así hacerse pariente cercano del hombre.
-
Es importante notar la COMPLETA DIVINIDAD y HUMANIDAD del SEÑOR JESÚS. Cien por ciento DIOS y cien por ciento HOMBRE.
-
Así la HUMANIDAD del SEÑOR JESÚS comienza en el momento de Su ENCARNACIÓN. Siendo concebido por medio del ESPÍRITU SANTO en la Virgen María.
-
Navidad y su fecha. Antes de seguir con nuestra lección, veamos el tema de NAVIDAD Y SU FECHA. Mucha gente no celebra Navidad por diferentes razones, pero son muchos los que dicen que es porque su origen es PAGANO. Otros tienen problema con los adornos de Navidad como el árbol. Pero debemos aclarar que decir que NAVIDAD es una fiesta PAGANA, es una paradoja, o sea, una contradicción, porque PAGANO es algo que tiene la creencia en dioses falsos. O sea, PAGANO es alguien que no cree en ÚNICO Y VERDADERO DIOS, sino que cree en falsos dioses. Así que NAVIDAD no puede ser pagana, ya que NAVIDAD celebra a JESUCRISTO, el VERDADERO DIOS.
-
Sobre la fecha de Navidad, no encontramos una FECHA exacta del día o el mes de Su Nacimiento en los Evangelios, pero lo que sí encontramos es las diferentes tradiciones de la iglesia de los primeros cuatro siglos sobre la fecha de Navidad, la cual desde el segundo siglo, ha celebrado en diferentes fechas.
-
Como he explicado en el pasado, debemos notar que muchos en la Iglesia del cuarto siglo creían que JESÚS había nacido en el mes de Diciembre. Se creía que según el relato de Lucas capítulo 1, comenzando con el verso 5 en adelante, el cual comienza con el relato de Zacarías el padre de Juan el Bautista, quien era un sacerdote del grupo de Abías; y que Según 1 Crónicas 24:7-19, era uno de los 24 grupos que eran seleccionados por suerte para ministrar dos veces al año en el Templo.
-
A Zacarías y al grupo de Abías le tocaba servir durante la semana 10 y la semana 24 del calendario Judío.i Según la creencia de algunos en aquel tiempo, Zacarías estaba ministrando en la semana 24, que puede caer en Septiembre u Octubre, en el tiempo del día de la Expiación. En ese relato podemos notar que el ángel fue seis meses después a anunciarle a María, que iba a concebir del Espíritu Santo. Según la creencia de algunos del siglo cuarto, María concibe el 25 de Marzo,ii y nueve meses después, cae exactamente el 25 de Diciembre.
-
También debemos notar que aunque las ovejas eran mantenidas afuera en los campos desde Abril a Noviembre, eso no quiere decir que el SEÑOR JESÚS no pudo haber nacido en el invierno.
-
Las ovejas usadas en los sacrificios del Templo, eran mantenidas en los campos a las afueras de Belén.iii
-
Así que puede ser que estos pastores estaban cuidando un rebaño de ovejas destinadas al Templo y por eso estaban afuera y no guardadas.
-
Para finalizar este punto, no tenemos las pruebas para decir que el SEÑOR JESÚS nació el 25 de diciembre, pero tampoco tenemos las pruebas para decir que NO.
-
La Virgen María. (Lucas 1:28-36) «A los seis meses, Dios envió al ángel Gabriel a Nazaret, pueblo de Galilea,27 a visitar a una joven virgen comprometida para casarse con un hombre que se llamaba José, descendiente de David. La virgen se llamaba María. 28 El ángel se acercó a ella y le dijo: —¡Te saludo, tú que has recibido el favor de Dios! El Señor está contigo. 29 Ante estas palabras, María se perturbó, y se preguntaba qué podría significar este saludo. 30 —No tengas miedo, María; Dios te ha concedido su favor —le dijo el ángel—.31 Quedarás encinta y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. 32 Él será un gran hombre, y lo llamarán Hijo del Altísimo. Dios el Señor le dará el trono de su padre David, 33 y reinará sobre el pueblo de Jacob para siempre. Su reinado no tendrá fin. 34 —¿Cómo podrá suceder esto —le preguntó María al ángel—, puesto que soy virgen? 35 —El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Así que al santo niño que va a nacer lo llamarán Hijo de Dios.36 También tu parienta Elisabet va a tener un hijo en su vejez; de hecho, la que decían que era estéril ya está en el sexto mes de embarazo. 37 Porque para Dios no hay nada imposible. 38 —Aquí tienes a la sierva del Señor —contestó María—. Que él haga conmigo como me has dicho. Con esto, el ángel la dejó.»
-
Noten que María era una joven COMPROMETIDA, o sea, tenía marido, ya que según las costumbres de aquellos tiempos, un hombre y una mujer se comprometían en matrimonio legalmente, y solamente se podían separar por medio del divorcio.
-
La ceremonia oficial de compromiso casi siempre tomaba lugar un año antes del matrimonio.iv
-
Aquí podemos ver que DIOS escoge a una joven para ser el medio que el VERBO se hizo CARNE. Los elementos necesarios para concebir fueron hechos por el ESPÍRITU SANTO.
-
También debemos notar la HUMILDAD de esta joven mujer, ya que después de haber escuchado las palabras del ángel, le dice: « Aquí tienes a la sierva del Señor —contestó María—. Que él haga conmigo como me has dicho. Con esto, el ángel la dejó.»
-
La Versión DIOS HABLA HOY lo aclara mejor, ya que María dice ESCLAVA, mostrando su entrega total a la VOLUNTAD DE DIOS.
-
«Entonces María dijo: —Yo soy esclava del Señor; que Dios haga conmigo como me has dicho. Con esto, el ángel se fue.»
-
El anuncio a José. (Mateo 1:18-25) «El nacimiento de Jesús, el Cristo, fue así: Su madre, María, estaba comprometida para casarse con José, pero antes de unirse a él, resultó que estaba encinta por obra del Espíritu Santo. 19 Como José, su esposo, era un hombre justo y no quería exponerla a vergüenza pública, resolvió divorciarse de ella en secreto. 20 Pero cuando él estaba considerando hacerlo, se le apareció en sueños un ángel del Señor y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María por esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. 21 Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.» 22 Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta: 23 «La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel» (que significa «Dios con nosotros»). 24 Cuando José se despertó, hizo lo que el ángel del Señor le había mandado y recibió a María por esposa. 25 Pero no tuvo relaciones conyugales con ella hasta que dio a luz un hijo, a quien le puso por nombre Jesús.»
-
Es importante notar que DIOS escogió a dos personas HUMILDES para hacer la Obra que Él había escogido antes de la fundación del mundo.
-
El Texto Sagrado dice que José era un hombre «justo», y podemos agregar que era PIADOSO. Al recibir el mensaje en el sueño del ángel, José se SOMETIÓ a la VOLUNTAD DE DIOS.
-
José recibe la orden de ponerle el NOMBRE JESÚS, «porque él salvará a su pueblo de sus pecados.»
-
Bajo otras circunstancias, o sea, si hubiera sido alguien como Gedeón, Jefté, u otro de los Héroes de la Fe, el ángel hubiera dicho que iba a salvar a su pueblo, pero para liberarlos temporalmente del yugo de los madianitas, filisteos, etc.
-
Pero este es muy diferente, ya que se trata del HIJO DE DIOS, el VERBO HECHO CARNE con la misión de SALVAR A SU PUEBLO DE SUS PECADOS.
-
Eso es algo que solamente DIOS PUEDE HACER. Así que las Palabras del ángel a José, nos dicen que JESUCRISTO es totalmente DIOS y Su Misión era de dar Su Vida por los pecadores.
-
La HUMILDAD de Su Nacimiento. (Lucas 2:1-7) «Por aquellos días Augusto César decretó que se levantara un censo en todo el imperio romano. 2 (Este primer censo se efectuó cuando Cirenio gobernaba en Siria.) 3 Así que iban todos a inscribirse, cada cual a su propio pueblo. 4 También José, que era descendiente del rey David, subió de Nazaret, ciudad de Galilea, a Judea. Fue a Belén, la ciudad de David, 5 para inscribirse junto con María su esposa. Ella se encontraba encinta 6 y, mientras estaban allí, se le cumplió el tiempo. 7 Así que dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada.»
-
Debemos recordar que la ENCARNACIÓN de nuestro SEÑOR JESÚS hasta Su muerte en la Cruz del Calvario, es conocido en la Teología como: LA HUMILLACIÓN DE JESÚS (Filipenses 2:5-9).
-
El simple hecho de hacerse parte de la CREACIÓN, era una HUMILLACIÓN para nuestro SEÑOR JESÚS, quien es el CREADOR de todas las cosas.
-
El SEÑOR JESÚS nació en un lugar que era usado para el cuidado de animales. Así Su madre lo puso en un pesebre.
-
NOTA: Navidad es un tiempo donde debemos analizar nuestra HUMILDAD delante de DIOS. Noten los versos de Filipenses 2:3-4:
-
«No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos. 4 Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás.»
-
Pastores adoran al SEÑOR. (Lucas 2:8-20) «En esa misma región había unos pastores que pasaban la noche en el campo, turnándose para cuidar sus rebaños. 9 Sucedió que un ángel del Señor se les apareció. La gloria del Señor los envolvió en su luz, y se llenaron de temor.10 Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo. 11 Hoy les ha nacido en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor. 12 Esto les servirá de señal: Encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.» 13 De repente apareció una multitud de ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían: 14 «Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los que gozan de su buena voluntad.» 15 Cuando los ángeles se fueron al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: «Vamos a Belén, a ver esto que ha pasado y que el Señor nos ha dado a conocer.» 16 Así que fueron de prisa y encontraron a María y a José, y al niño que estaba acostado en el pesebre. 17 Cuando vieron al niño, contaron lo que les habían dicho acerca de él, 18 y cuantos lo oyeron se asombraron de lo que los pastores decían. 19 María, por su parte, guardaba todas estas cosas en su corazón y meditaba acerca de ellas. 20 Los pastores regresaron glorificando y alabando a Dios por lo que habían visto y oído, pues todo sucedió tal como se les había dicho.»
-
Debemos notar que el PRIMER ANUNCIO de la llegada del Mesías a la tierra, no fue a los grandes, sino a unos simples pastores de ovejas.
-
Como dice un comentarista, no debemos romantizar el oficio de pastor de oveja de aquel tiempo, ya que generalmente eran considerados deshonestos e inmundos a los estándares de la ley.v
-
Eso era porque las ovejas necesitaban cuidado los diete días de la semana, y los pastores no podían cumplir con las regulaciones de guardar el Sábado según los Fariseos las habían desarrollado. Así que ellos eran vistos como violadores de la Ley, y ceremonialmente impuros.vi
-
Así que aquellos indeseados por la sociedad, fueron los primeros usados por DIOS para ANUNCIAR la llegada del MESÍAS.
-
Esos pastores nos REPRESENTABAN a nosotros, quienes delante de DIOS estábamos perdidos en nuestros pecados, necesitando a un SALVADOR.
-
Magos del Oriente adoran al SEÑOR. (Mateo 2:1-12) «Después de que Jesús nació en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, llegaron a Jerusalén unos sabios procedentes del Oriente. 2 —¿Dónde está el que ha nacido rey de los judíos? —preguntaron—. Vimos levantarse su estrella y hemos venido a adorarlo. 3 Cuando lo oyó el rey Herodes, se turbó, y toda Jerusalén con él. 4 Así que convocó de entre el pueblo a todos los jefes de los sacerdotes y maestros de la ley, y les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 —En Belén de Judea —le respondieron—, porque esto es lo que ha escrito el profeta: 6 »“Pero tú, Belén, en la tierra de Judá, de ninguna manera eres la menor entre los principales de Judá; porque de ti saldrá un príncipe que será el pastor de mi pueblo Israel.” 7 Luego Herodes llamó en secreto a los sabios y se enteró por ellos del tiempo exacto en que había aparecido la estrella. 8 Los envió a Belén y les dijo: —Vayan e infórmense bien de ese niño y, tan pronto como lo encuentren, avísenme para que yo también vaya y lo adore. 9 Después de oír al rey, siguieron su camino, y sucedió que la estrella que habían visto levantarse iba delante de ellos hasta que se detuvo sobre el lugar donde estaba el niño. 10 Al ver la estrella, se llenaron de alegría. 11 Cuando llegaron a la casa, vieron al niño con María, su madre; y postrándose lo adoraron. Abrieron sus cofres y le presentaron como regalos oro, incienso y mirra. 12 Entonces, advertidos en sueños de que no volvieran a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.»
-
Ahora llegamos a nuestro SEGUNDO ANUNCIO, el cual es dado un tiempo después del nacimiento de nuestro SEÑOR JESÚS. Probablemente UN AÑO después, ya que las preguntas de Herodes lo llevaron a dar la orden de matar a los niños varones de DOS años para abajo.
-
La llegada de los Magos del Oriente es diferente a la de los pastores de ovejas, ya que estos magos no eran judíos y seguramente que eran paganos, o habían sido paganos, ya que no hay duda que estos Magos no volvieron a ser las mismas personas después de conocer al Salvador del mundo.
-
Los Magos trajeron el anuncio al mismo rey Herodes en su palacio de que había nacido el REY DE LOS JUDÍOS. El Texto de Mateo dice: «Cuando lo oyó el rey Herodes, se turbó, y toda Jerusalén con él.»
-
Eso quiere decir que el MENSAJE había llegado a toda la ciudad de Jerusalén.
-
APLICANDO LA LECCIÓN: En realidad así como los Magos anunciaron la llegada del MESÍAS, ese es el DEBER de todo Cristiano, y es ANUNCIAR la llegada del MESÍAS a la tierra para dar salvación a sus vidas. Este tiempo de NAVIDAD no debe ser solamente la lucha de comprar regalos, sino de ANUNCIAR que el VERBO SE HIZO CARNE.
-
Ya hemos hablado de la HUMILDAD y HUMILLACIÓN de nuestro SEÑOR JESÚS, ahora debemos EXAMINAR nuestras vidas y ver si estamos viviendo vidas en HUMILDAD delante de DIOS.
-
Navidad es lo opuesto al EGOÍSMO, ya que en Navidad podemos ver la muestra del AMOR DE DIOS hacia la humanidad (Juan 3:16; Romanos 5:8).
-
Así también nosotros debemos mostrar el AMOR DE DIOS a otros
-
¡FELIZ NAVIDAD!
Conclusión
Oremos…
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i John Eidsmoe and Ben DuPré, But Jesus wasn’t born Dec. 25 – was He?
ii G. Lambert, Pictorial Encyclopedia of the Bible, Merrill C. Tenney editor, vol. 1, p. 804, Zondervan.
iii HCSB Study Bible, Kindle location 137359, 2010 Holman Bible Publishers.
iv Pulpit Commentary, E-Sword edition.
v Robert A. Stein, NAC, Luke, vol. 24, p. 107, Broadman & Holman Publishers (1992).
vi John MacArthur, The MacArthur New Testament Commentary, Luke 1-5, p. 155, 2009 Moody Publishers.