Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: Honra a tu padre y a tu madre
TEXTOS: Éxodo 20:12
«Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida en la tierra que te da el Señor tu Dios.»
(Efesios 6:1-3) «Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque esto es justo. 2 «Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra.»
INTRODUCCIÓN:
Cuando comenzamos este año, estuve hablando de los DIEZ MANDAMIENTOS, pero nos quedamos en al SÁBADO. Ahora en este mes de mayo celebramos el día de las madres, y en el mes de junio el día de los padres. Son celebraciones buenas que llaman la atención no solamente de los hijos(as), sino también de las padres y madres, ya que toda persona es «hijo(a)», pero no todos son padres/madres. Así continuamos con nuestro estudio de los DIEZ MANDAMIENTOS. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
LECCIÓN:
-
Trasfondo. Las DIEZ leyes como son conocidos los DIEZ MANDAMIENTOS, o el DECÁLOGO, siguen siendo un PILAR MORAL para el mundo entero. Así el QUINTO MANDAMIENTO trata sobre los DEBERES del hijo(a) hacia sus padres. Los DIEZ MANDAMIENTOS son repetidos en Deuteronomio 5:16 mientras que Israel acampaba al otro lado del Jordán listos para cruzar a la TIERRA PROMETIDA.
-
El Texto de Efesios cita nuestro Texto del Decálogo, pero sigue al tema de los DEBERES del ESPOSO y ESPOSA, para seguir con los HIJO/AS, y luego otra vez con los DEBERES de los padres/madres.
-
Debemos entender que aquí tenemos una buena explicación sobre lo que un hogar Cristiano debe ser, y como es que la relación entre los ESPOSOS/AS, y luego los HIJOS/AS debe ser.
-
Honrar a los padres/madres.
-
¿Qué es honrar a los padres? Veamos la siguiente explicación:
-
«”Honrar” en este contexto se entiende en términos de obediencia. Es la obediencia que surge del respeto y amor hacia un padre, e incluye el sostén económico y cuidado amoroso hacia los progenitores (Mt 15.1-9). Tal enseñanza se enmarca en la voluntad de Dios expresada en su ley o instrucción para la vida.»i
-
Así podemos notar que HONRAR a los padres/madres no es solamente darles reverencia, obediencia y tiempo, sino que cuando lleguen a la vejez, los hijos(as) deben cuidar de ellos.
-
Aunque no podemos descuidar la importancia de la HONRA que los hijos/as le deben a los padres/madres como OBEDIENCIA, ya que en el hogar los hijos/as se tienen que SOMETER a la autoridad de los padres/madres, y de la DISCIPLINA en el hogar.
-
Para los hijos(as), la obediencia es un deber moral. Se deben obedecer a los padres/madres porque: «…porque esto es justo.» No es porque uno quiere hacerlo, sino porque es JUSTO delante de DIOS. O sea, es la VOLUNTAD de DIOS.
-
Debemos notar que aquí se está refiriendo a un HOGAR CRISTIANO. Es por eso que dice: «Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres»
-
Los hijos(as) no están bajo la obligación de obedecer a caprichos de padres malvados que quieren que sus hijos hagan cosas ilícitas.
-
Hay una PROMESA en el Decálogo citada por el apóstol Pablo sobre vivir una vida larga si uno es un hijo(a) que es obediente.
-
(Proverbios 4:10) «Escucha, hijo mío; acoge mis palabras, y los años de tu vida aumentarán.»
-
Aunque esto es una PROMESA, debemos recordar que no siempre ocurre de esa manera. Hay hijos(as) obedientes que mueren antes de tiempo.
-
También hay hijos DESOBEDIENTES que viven una larga vida.
-
RESUMEN: Para los hijos(as) menor de edad, deben OBEDECER a sus padres/madres. Para los hijos(as) adultos, deben respetar a sus padres/madres y cuidar de ellos cuando sean viejos.ii
-
Cuando los Fundamentos son destruidos. (Salmo 11:3) «Cuando los fundamentos son destruidos, ¿qué le queda al justo?»
-
Los FUNDAMENTOS morales están siendo destruidos por la sociedad y por el gobierno.
-
Los gobiernos le quitan a los padres/madres la autoridad sobre los hijos, sin embargo, los hacen responsable si los hijos/as hacen algo malo.
-
Corregir pero también ENSEÑAR. (Efesios 6:4) «Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino críenlos según la disciplina e instrucción del Señor.»
-
Hacer ENOJAR o llevar a los hijos(as) a la IRA, es lo que el Texto Sagrado dice que los padres/madres NO deben hacer.
-
Debemos notar que hacerlos enojar no es porque han sido disciplinados, ya que es obvio que no se van a enojar por eso.
-
Aquí es llevarlos a la ira por razones que pueden ser injustas.
-
Puede ser por abuso físico.
-
Puede ser por abuso verbal.
-
Puede ser por abandono.
-
Puede ser por negligencia.
-
Debemos entender que aquí se está refiriendo a PADRES/MADRES Cristianos. Así que no solamente deben DISCIPLINAR a sus hijos(as), sino que también deben darle la INSTRUCCIÓN en el SEÑOR.
-
Noten que en la ley de Moisés, DIOS le había dado a los padres la responsabilidad de INSTRUIR a los hijos(as).
-
Así también lo podemos encontrar en el libro de PROVERBIOS.
-
Así que no debe ser una sorpresa que en el Nuevo Pacto se nos enseñe a los PADRES el deber de la «disciplina e instrucción del Señor.»
-
La INSTRUCCIÓN es verbal donde el padre/madre instruye o enseña a su hijo(a), pero también ADVIERTE del peligro o de lo que no debe hacer.
-
Debemos recordar los tantos ejemplos en la Biblia de padres/madres que fueron NEGLIGENTES con sus hijos.
-
Elí el sumo sacerdote (1 Samuel 3:11-16).
-
Consejos para los hijos(as). (Proverbios 3:1-12) «Hijo mío, no te olvides de mis enseñanzas; más bien, guarda en tu corazón mis mandamientos.
2 Porque prolongarán tu vida muchos años y te traerán prosperidad.
3 Que nunca te abandonen el amor y la verdad: llévalos siempre alrededor de tu cuello y escríbelos en el libro de tu corazón. 4 Contarás con el favor de Dios y tendrás buena fama entre la gente. 5 Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. 6 Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas. 7 No seas sabio en tu propia opinión; más bien, teme al Señor y huye del mal. 8 Esto infundirá salud a tu cuerpo y fortalecerá tu ser. 9 Honra al Señor con tus riquezas y con los primeros frutos de tus cosechas.
10 Así tus graneros se llenarán a reventar y tus bodegas rebosarán de vino nuevo. 11 Hijo mío, no desprecies la disciplina del Señor, ni te ofendas por sus reprensiones. 12 Porque el Señor disciplina a los que ama, como corrige un padre a su hijo querido.»
-
Es claro que este consejo viene directamente de la PALABRA DE DIOS. Así que el padre/madre que usa estos Versos para aconsejar a su hijo(a), debe conocer bien estos Textos y VIVIRLOS.
-
Uno no puede dar consejos que uno mismo no sigue.
-
Así que el enseñar a los hijos(as) a conocer y GUARDAR la PALABRA de DIOS debe ser también por EXPERIENCIA.
-
Lo mismo es con TEMER AL SEÑOR debe ser porque el padre/madre TEME AL SEÑOR.
-
Noten que el consejo incluye el DAR a DIOS en el área económica. O sea, DIEZMOS y OFRENDAS. No se puede aconsejar lo que uno no practica.
-
La DISCIPLINA del SEÑOR debe recordarnos que los padres/madres deben guiar a los hijos(as) al conocimiento de la VERDAD y del ARREPENTIMIENTO.
-
Una vez más debemos notar que eso debe ser por EJEMPLO primeramente, seguido por la enseñanza de la Palabra de DIOS.
Conclusión
Oremos…
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i Sociedades-Bíblicas Unidas (2012-05-22). Carta a los Efesios (Comentario para exégesis y traducción) (Spanish Edition) (Kindle Locations 5827-5828). Sociedades Bíblicas Unidas. Kindle Edition.
ii Clinton E. Arnold (2011-01-04). Ephesians (Zondervan Exegetical Commentary on The New Testament series Book 10) (Kindle Locations 11565-11566). Zondervan. Kindle Edition.