Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: Consuelo para Corazones Atribulados
TEXTO: Juan 14:1-2
«No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2 En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; si no, ya os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.» RVR1977
«No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí. 2 En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar.» NVI
INTRODUCCIÓN:
Faltan solamente TRES SEMANAS para la SEMANA MAYOR donde estamos recordando el Sacrificio de nuestro SEÑOR y DIOS JESUCRISTO. Así seguimos con este tema relacionado con la Obra de Redención de nuestro Salvador. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
LECCIÓN:
-
Trasfondo. Parece ser que los eventos en esta parte del capítulo 14 que hemos leído, ocurrieron la noche de la Cena Pascual, cuando el SEÑOR JESÚS instituyó la CENA DEL SEÑOR.i Eso sería en la noche del jueves. Así que estamos en la noche del JUEVES de la SEMANA MAYOR, o Semana Santa, solamente horas antes que el SEÑOR JESUCRISTO fuera entregado.
-
Problemas y tribulación. La vida en un mundo «caído» por consecuencia del pecado, es un mundo lleno de problemas y tribulaciones. El mismo Job dijo en el 14:1: «El hombre, nacido de mujer, corto de días y lleno de turbaciones» LBLA
-
Es por eso que el SEÑOR JESUCRISTO nos advirtió de las AFLICCIONES por las que uno pasa en este mundo como creyentes, pero sabiendo que ÉL mismo VENCIÓ AL MUNDO.
-
(Juan 16:33) «En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.» NVI
-
También leemos que Pablo y Bernabé le recordaron a los creyentes en Asia Menor que ellos también iban a pasar por tribulaciones.
-
(Hechos 14:22) «fortaleciendo a los discípulos y animándolos a perseverar en la fe. «Es necesario pasar por muchas dificultades para entrar en el reino de Dios», les decían.» NVI
-
-
Es necesario entender que aunque debemos enfrentar problemas y tribulaciones en la VIDA CRISTIANA, tenemos el CONSUELO y la AYUDA DEL SEÑOR como hemos leído en nuestro Texto al comenzar este sermón.
-
Angustia en los apóstoles. En esa CENA PASCUAL el SEÑOR JESUCRISTO les dijo que uno de ellos lo iba a entregar. También les dijo que adonde Él iba ellos no podían ir.
-
Para estos hombres que habían dejado TODO por SEGUIR a JESUCRISTO, esto era motivo de tristeza. El SEÑOR JESÚS se iba a ir y ellos no podían ir con Él.
-
Es importante notar que los apóstoles del SEÑOR no habían ENTENDIDO lo que el SEÑOR JESÚS les había dicho que Él tenía que sufrir muerte por parte de los líderes religiosos, pero que RESUCITARÍA al TERCER DÍA.
-
Por esa razón ellos estaban angustiados, sin entender lo que estaba ocurriendo.
-
Pero también Pedro le dijo al SEÑOR JESÚS que él sí que no lo iba a abandonar y que hasta su vida pondría por el SEÑOR.
-
(Juan 13:33-38) «¿Y a dónde vas, Señor? —preguntó Simón Pedro. —Adonde yo voy, no puedes seguirme ahora, pero me seguirás más tarde. —Señor —insistió Pedro—, ¿por qué no puedo seguirte ahora? Por ti daré hasta la vida.37 38 —¿Tú darás la vida por mí? ¡De veras te aseguro que antes de que cante el gallo, me negarás tres veces!» NVI
-
NOTA: Debemos recordar que muchas veces hablamos con mucha valentía mientras todo va bien. Son muchos los cristianos que han ABANDONADO al SEÑOR cuando están en dificultades. En el caso de Pedro, sabemos que después de la RESURRECCIÓN de JESUCRISTO, él no fue la misma persona. Incluso, siendo FIEL a JESUCRISTO hasta su muerte.
-
Una Promesa. (Juan 14:1-2) «No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí. 2 En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar.» NVI
-
Aquí el SEÑOR JESÚS nos deja el CONSUELO de la SEGURIDAD que inmediatamente después de la muerte, pasa uno a estar en la PRESENCIA DEL SEÑOR.
-
-
Así el apóstol Pablo dice que estando AUSENTE DEL CUERPO, es ESTAR EN PRESENCIA CON CRISTO.
-
(2 Corintios 5:8) «Así que nos mantenemos confiados, y preferiríamos ausentarnos de este cuerpo y vivir junto al Señor.»
-
Como creyentes debemos entender que aunque estemos pasando por dificultad o aun una enfermedad, la muerte no es el fin, sino el COMIENZO de la ETERNIDAD con JESUCRISTO.
-
Él Regresará. (Juan 14:3) «Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así ustedes estarán donde yo esté.»
-
Debemos notar que aquí el SEÑOR también nos muestra que nos vamos con Él cuando uno muere físicamente.
-
Pero como dice Leon Morris: «No deberíamos perder de vista la referencia a su segunda venida.»ii En este caso, al ARREBATAMIENTO de la Iglesia.
-
El SEÑOR JESÚS vino por primera vez para dar Su Vida por los pecadores en la Cruz del Calvario.
-
Pero Él RESUCITÓ CORPORALMENTE y va a venir por SEGUNDA VEZ pero ya no para sufrir, sino para TRAER JUICIO a esta tierra, y REINAR por Mil años aquí en la tierra.
-
Noten la importancia de entender lo que el RAPTO DE LA IGLESIA significa para el creyente:
-
En primer lugar debemos notar que la vida CRISTIANA es una que DEPENDE TOTALMENTE de la Obra Redentora de JESUCRISTO. Su Redención por nosotros nos ha preparado el CAMINO para estar con el SEÑOR cuando uno muera, o, si estamos vivos cuando JESUCRISTO regrese por Su Iglesia nos vamos a estar con Él por la ETERNIDAD.
-
En segundo lugar, es una ESPERANZA que trae CONSUELO en medio de las dificultades. ¡Sabemos que CRISTO VIENE PRONTO!
-
Es una COMUNIÓN con DIOS. Estaremos con Él para SIEMPRE.
-
(1 Tesalonicenses 4:17-18) «Luego los que estemos vivos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados junto con ellos en las nubes para encontrarnos con el Señor en el aire. Y así estaremos con el Señor para siempre. Por lo tanto, anímense unos a otros con estas palabras.»
-
(Juan 14:3) «Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así ustedes estarán donde yo esté.»
-
Noten también la importancia de ANIMARNOS los unos a los otros porque ÉL VIENE POR SU IGLESIA. Así el apóstol Pablo se despide en 1 Corintios16:22 con palabras fuertes para aquellos que NO amaban al SEÑOR JESÚS. En ese caso, parecen haber sido los adversarios de los Corintios.
-
Pero junto a esas palabras fuertes él dice: ¡Maranata!
-
«Si alguno no ama al Señor, que sea anatema18 [k]. ¡Maranata[l]!» LBLA
-
Eso es: EL SEÑOR VIENE.
-
Si para los Cristianos del Primer siglo era importante ESPERAR AL SEÑOR, aún más para nosotros que somos la generación que estamos presenciando señales de Su Venida.
-
Para concluir. Hay CONSUELO para el creyente en medio de las dificultades y la tribulación. Que en este tiempo que nos lleva a la SEMANA MAYOR podamos cada día meditar en la Obra de Redención por nuestro SEÑOR Y DIOS JESUCRISTO, y podamos ESPERAR a nuestro SEÑOR JESÚS.
Conclusión
Oremos…
Notas:
i Alfred Edershine, The Life and Times of Jesus the Messiah, p. 829, Hendrickson: 1997.
ii Leon Morris, Colección Teológica Contemporánea, El Evangelio de Juan, Vol. 2, p. 262, editorial CLIE: 2005.