Texto: 1 Pedro 1:18-19
Introducción: 1 Samuel 17:4-24,25,26 Al Rey David Dios tuvo que sanar su alma, le cambió el switch. Había una profecía sobre él, Dios le ungió rey, pero el volvió a cuidar sus ovejas, tenía mentalidad de pastorcito, sus hermanos le desmerecían o menospreciaban.
Cuando Dios despertó en él el rey que Dios había ungido, dejó las ovejas y se fue al campo de batalla. Allí se encontró con un ejercito depresivo y atemorizado. En el bando enemigo estaba Goliat, amenazando y burlándose del ejercito de Israel. Los desafiaba por la mañana y por la tarde durante 40 días. Se sabían de memoria sus amenazas, y no sólo eso, sino que habían creído lo que ese gigante les decía.
De la misma forma, nosotros durante nuestras vidas hemos sidos bombardeados desde nuestra niñez. “No sirves para nada”, “eres inútil”, “eres tonto”, “no lo lograrás”, “eres cero aporte”, “no vales nada”. Nos rechazan en el hogar, nos rechazan en la escuela, nos rechaza nuestra pareja, nos rechazan en el trabajo, nos rechazan en todas partes. Nos aprendemos de memoria esas frase, y lo más trágico, es que las creemos. Llegamos a CRISTO con una muy baja autoestima.
Lo que el Señor quiere, es devolvernos el verdadero valor que nosotros tenemos.
Mateo 6:12 Cuando Cristo comenzó su ministerio era rodeado por la gente, hacía milagros y la multitud le rodeaba, pensó que él sólo no podría realizar su ministerio, y eligió a 12 que pudieran seguir con su obra. Pero se encontró con 12 hombres que tenían muy baja su autoestima, tuvo que trabajar en ellos durante 3 años para cambiarle el swith.
Hoy en día, hay ministros que desde el púlpito hablan contra el pecado, pero que en sus propias vidas son cautivos de él. Hablan del hogar ideal y de la familia feliz, pero sus matrimonios son un desastre, sus hijos son rebeldes. Cada ministro necesita ser sanado por el Señor, pues EL quiere devolvernos el verdadero valor que nosotros tenemos, para que podamos ayudar también a otros a vencer y a levantar su autoestima.
Mateo 8:1-3 Cuando Cristo se acercó a ese leproso que había sido rechazado durante su vida a causa de su enfermedad, la Biblia dice que Jesús le pregunta: Qué quieres que te haga ? El leproso le respondió: Si quieres, puedes limpiarme. Jesús al momento le dijo: Quiero. Y le tocó. Al momento el hombre sanó. Cómo piensan Uds. que se sintió ese hombre? al que nadie había tocado durante su enfermedad, pero Cristo sí lo hizo. Con seguridad le levantó su auto estima, pues había sido rechazado por tanto tiempo, y Cristo le acepto, y lo tocó. Fue sanado por el Señor. Eso es lo que quiere hacer el Señor con nosotros: TOCARNOS Y SANARNOS.
EL SEÑOR JESÚS NOS DEVUELVE EL VERDADERO VALOR.
Las cosas tienen valor por lo siguiente:
Por el precio que se paga por ellas.
Cuando alguien paga un alto precio por algo, entonces lo cuida por el valor que tiene para él.
Nosotros fuimos comprados por precio. Jesús derramó su sangre por nosotros, el más alto precio que alguien pudiese pagar. ( 1 Co:6-20, 1 Co 7:23, 1P 1:18-19 ).
Por su marca (o su sello)
En un automovil no es lo mismo una marca desconocida que un Mercedes Benz.
Dice la Biblia que nosotros hemos sido sellados por el Espíritu Santo.
( Ef 1:13, 4:13, 2 Co 1:22 )
Por su autor o fabricante.
No vale lo mismo una pintura de Da Vinci que una de un desconocido.
Nosotros fuimos creados por la propia mano de Dios, y EL mismo puso aliento en nosotros.
( Salmos 100:3, 119:73 )
Por su exclusividad
Un producto vale mucho más cuando es único o exclusivo.
Cada uno de nosotros es exclusiva creación de Dios, no existen dos personas iguales, todos somos diferentes y exclusivos, tenemos huella digital propia, tenemos exclusivo iris en nuestros ojos, tenemos un ADN único. EL nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos. EL nos formó con sus propias manos. Salmos 100
Por su contenido
Si comparamos 2 envoltorios de regalo, uno grande y uno chico, el primero es bonito y el segundo no tanto…cuál vale más ? Depende de su contenido, porque el grande y bonito puede contener un osito de peluche, pero el envoltorio chico puede contener un anillo de oro y diamantes.
De la misma forma, nosotros no valemos por nuestra apariencia, sino por lo que hay dentro, la Biblia dice que hay un tesoro en vajillas de barro, la Biblia dice que somos Templo de Espíritu Santo. ( 2 Corintios 4:7, Romanos 9:20-21 )
Conclusión:
El rechazo nos hace estar a la defensiva, apaga nuestra personalidad y baja nuestra autoestima. Pero Dios no nos rechaza, sino que al igual que al hijo Pródigo, nos recibe con los brazos abiertos, se echa sobre nosotros y nos besa, hace fiesta.
Dios nos dice que somos su especial tesoro ( Exodo 19:5-6 ).
Somos la niña de sus ojos ( Deuteronomio 32:10, Salmos 17:8 ).
No importa lo que nos haya dicho el Diablo tratando de deprimirnos y afectar nuestra propia estima, lo que importa es lo que dice Dios de nosotros, el nos amó hasta la muerte, y está dispuesto a usarnos cuando nosotros hayamos sanado nuestra alma, despertado nuestra personalidad y levantado nuestra auto-estima.
Nuevas actitudes.
Nueva voluntad.
Vivir una vida con un propósito.
Quién soy, qué quiero lograr en esta vida y cuál será mi futuro eterno.
Cuando están presentes estos conceptos tus anhelos, como el de un atleta, será extenderte hacia delante.
4. Un nuevo año es otra oportunidad para que demos frutos.
Lucas 13:6-9Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló. 7 Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra? 8 El entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone. 9 Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después.
– Tres años, de una manera consecutiva. – Busco el fruto deseado, pero no lo encontró. – Se ordenó al hortelano que la cortara para que no inutilizara la tierra. – Se pidió misericordia al dueño para que la dejara todavía un año más. – El prometió hacer algo más (preparar mejor la tierra) para que diera fruto.
Si después de esto no pasa nada, entonces habrá que cortar la higuera.
Juan 15:8 “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos”
La vida cristiana fue diseñada para dar mucho fruto.
– Una vida victoriosa. – Un testimonio de integridad cristiana. – Victoria sobre Satanás y los demonios. – Victoria sobre la tentación y el pecado. – Buenas relaciones familiares. – Mejores relaciones con los que nos rodean. – Producir otro creyente – Como el manzano que produce manzanas. – Mas respaldo económica a su obra. – Aplicar nuestros talentos a la obra su iglesia.
¿Qué balance presentaremos del año 2011?
SIMILES DE LA VIDA Y EL TIEMPO HUMANO SALMO 90
1. La vida es como un día.(4) "Mil años delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó 2ª Pe. 3:8
2. La vida es como una vigilia.(4) “Como una de las vigilias de la noche” 3 horas 180 minutos del reloj.
3. La vida es como un torrente de agua. (5) “Los arrebatas como con torrentes de aguas”
El torrente de agua sugiere la idea de precipitación, de rapidez, de paso.
4. La vida es como un sueño. (5) “Son como sueño es: irreal, fantástica, pasajera, perecedera.
En los sueños podemos ser muy ricos, podemos volar, podemos viajar, podemos estar con gente famosas
Al despertar se podrá decir, "¡qué lástima que fue un sueño!" O "¡menos mal que fue un sueño!
5. La vida es como la hierba del campo. (5-6) “Como la hierba que crece en la mañana. En la mañana florece y crece, a la tarde es cortada, y se seca”
Toda la gloria del hombre y de la mujer es vanidad.
6. La vida es como un pensamiento.(9) “Acabamos nuestros años como un pensamiento”
La vida humana, vista desde arriba, sólo dura milésimas de segundos. Necesitamos de un segundo para que venga algún pensamiento. ¡Sencillamente viene o se va!
El extremo humano. (10) “Los días de nuestra edad son setenta años: y si en los más robustos son ochenta años, con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, porque pronto pasan y volamos”
Cada cumpleaños es muestra de desgaste y fin de nuestra existencia.
Trabajo, cansancio y enfermedades. Nuestra condición física no es mejor mientras más años tenemos.
Lo importante no es cuántos años viviremos sino cómo los vivimos y aprovechamos el tiempo.
Dios te bendiga y este año sea de múltiples bendiciones junto a tu familia.
Fuente: www.centraldesermones.com