Conozca el otro lado de la historia de los refugiados sirios

Los ataques terroristas en París encendieron un debate mundial sobre los refugiados sirios que se extienden desde Europa a América… Donde algunos gobernadores están tratando de bloquearles la entrada a sus estados. Operación Bendición de CBN, está en Siria y nos trae la voz que falta en este debate.

Los refugiados están en las portadas y en los encabezados de los periódicos, luego de que aumentaran los reportes del hallazgo de un pasaporte sirio cerca de un terrorista asesinado en los ataques de París.

«Estamos escuchando historias sobre la infiltración de ISIS y creo que es bueno que estemos conscientes de estos posibles problemas», dice Bill Horan, presidente de Operación Bendición.

Horan fue testigo de primera mano de la crisis de los refugiados. Él estuvo en el límite entre Hungría y Croacia, donde miles arribaron, después de cruzar otras nueve fronteras para llegar a ese punto.

Tras conocer la realidad que viven los refugiados salen a relucir las siguientes preguntas: ¿qué no está escuchando y viendo la comunidad internacional?»

«Sin duda solo estamos viendo un lado de la historia y de la versión de los hechos, yo sigo notando como se está dejando de lado la historia desde la percepción de los refugiados. La gran mayoría de estas personas, al menos con quienes hemos interactuado mientras estuvimos allá, no son terroristas», comenta Horan.

David Darg, de Operación Bendición capturó en imágenes los rostros de algunos refugiados. Él paso tiempo hablando con muchos de ellos.

«Ellos dijeron: ‘Teníamos tres opciones. Podríamos ser reclutados en el régimen de Asaad y luchar por Asaad. O vernos obligados a luchar por ISIS. O podemos quedarnos aquí y ser asesinados’. Entonces, al ver los ataques de París y el terror que ocurre alrededor del mundo, necesitamos saber que estas personas huyen de esto mismo, no lo buscan», indica Darg.

Hay muchos hombres jóvenes entre los que corren y no es casualidad. Eso lo aprendió Bill hablando con un cristiano sirio de 27 años, cuya familia recolectó los fondos para sacarlo de su país.

«Él me dijo: ‘Fui a la reunión. Yo no me ofrecí como voluntario para dejar mi casa y venir a Alemania. Fui elegido por mi familia como el más apto para cruzar las nueve fronteras y pasar en un bote de hule durante 17 horas de Turquía a Grecia. Él me dijo: ‘Estuve mareado esas 17 horas y creí que iba a morir. Todos orábamos en voz alta, pidiéndole al Señor que nos dejara llegar al otro lado’. Él dijo que muchos se ahogaron en el camino'», dice Horan.

Entonces, se trata esencialmente de desesperación ¿a dónde se van? ¿Están huyendo?

«Claro, salen de su país por desesperación», responde Horan.

Pero, no todos logran huir. Por eso, Operación Bendición va más allá de la frontera.

«En realidad, estamos trabajando dentro de Siria. Tenemos socios que están en Siria, en el noroeste, la cual es una zona que, por el momento, sigue a salvo de ISIS, debido a que los kurdos la están defendiendo. Allí hay cristianos, cristianos sirios que hablan arameo – el idioma de Jesús», concluye Horan.

Fuente: www.MundoCristiano.tv

Deja una respuesta