Zenas (gr. Z’nás; el nombre aparece en esta misma forma en inscripciones griegas, y se podría tratar de una abreviatura de Z’noderos, «don de Zeus [cariño]»). Doctor cristiano de la ley que estaba de viaje con Apolos en Creta cuando Pablo le envió su carta a Tito. El apóstol le pidió a su discípulo que los atendiera durante su viaje, y que viera que no les faltara nada (Tit 3:13).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
cristiano perito en la Ley a quien Pablo recomienda como portador de su epístola a Tito a fin de que nada le falte, Tt 3, 13.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(Abreviatura de Zenadorus, don de Zeus). Cristiano que acompañó a Tito en su ministerio en Creta. Pablo le llama †œintérprete de la ley†. La palabra griega en el pasaje es nomikos, que se refiere a un experto en legislación romana, o sea, un abogado. Algunos, sin embargo, piensan que se trataba de un experto en las costumbres judías, un sabio en la Torá. Es mencionado en compañía de Apolos, un gran experto bíblico (Tit 3:13). Hay una tradición cristiana que dice que Z. fue el primer obispo de Dióspolis (Lida) y autor de un libro titulado †œHchhos de Tito†.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, HOMB HONT BIOG CARG
vet, (contracción del gr. «Zênodoros», «don de Zeus»). Doctor de la Ley; acudió a Creta con Apolos. El apóstol Pablo recomendó a Timoteo que proveyera para que pudiera seguir su viaje (Tit. 3:13).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Conocido de Pablo sobre el que el apóstol dijo a Tito: †œCuidadosamente suministra lo de su viaje a Zenas […] y a Apolos†. (Tit 3:13.) Zenas debía hallarse por entonces en la isla de Creta, pero no se especifica hacia dónde se dirigían él y Apolos, si era a Nicópolis, donde Pablo esperaba reunirse con Tito (Tit 3:12), o a algún otro lugar. Pablo dice que Zenas estaba †œversado en la Ley [mosaica]†, lo que parece dar a entender que o era judío o un prosélito judío convertido al cristianismo. El que tuviese un nombre griego parece favorecer esta última conclusión, aunque no puede considerarse una prueba definitiva, pues en el siglo I E.C. era frecuente que los judíos tuviesen nombres griegos, como sucedía en los casos de Justo, Dorcas y Marcos. (Hch 1:23; 9:36; 12:25.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
Forma afectuosa del nombre gr. Zenodoro (cf. Lightfoot sobre Col. 4.15); abogado (nomikos) que acompañó a Apolos hacia un destino ignorado; Tito debía proveerles de lo necesario y encaminarlos solícitamente (Tit. 3.13). Indudablemente le llevaron a Tito la carta de Pablo (cf. Zahn,
Un Hechos de Tito (
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico