[472]
Permanecer acostado o tumbado. Simbólicamente se aplica a quien descansa en el sepulcro, que siempre se asocia al «estado de espera o de reposo definitivo», por que le se multiplican las expresiones piadosas que relacionan, en las culturas cristianas y budistas, la muerte y el sepulcro con el reposo después de un largo y costoso caminar por la vida.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
katakeimai (katavkeimai, 2621), yacer (kata, abajo, y keimai, yacer), se emplea del paralítico, en el lecho (Mc 2.4: «yacía»); de una multitud (Joh 5:3 «yacía»); véanse ACOSTAR, ESTAR A LA MESA, ESTAR EN CAMA, SENTAR(SE). Nota: Balo, arrojar, lanzar, colocar, se emplea en la voz pasiva, significando estar echado, yacer (p. ej., Mat 8:6, RV: «yace en casa»; RVR: «está postrado»; Mc 7.30: «acostada»; Luk 16:20 «echado»); véanse ARROJAR, ECHAR, Nº 1, LANZAR, etc.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento