XOCHIYAOYOTL

[957]
Entre los aztecas se llama así­ a la «guerra sagrada» que se hací­a para dar satisfacción a las divinidades. Se cuenta que en 1454, poco antes de la llegada de los hombres blancos, el emperador Motecuhzoma Ilhuicamina, asustado por diversos cataclismos y calamidades, decidió hacer una guerra de este tipo para ofrecer ví­ctimas humanas que aplacaran al cielo. Atacó a las tribus nahuatl y ofreció ritos sacrificiales de miles de prisioneros con esta finalidad.

Por ejemplo, al inaugurar uno de sus templos, el dedicado a Huitzlopotli, ofreció en un solo rito de cuatro dí­as unos 20.000 corazones palpitantes.

Pocos pueblos como el de los aztecas dio tanta importancia a los sacrificios masivos de prisioneros, ni fue capaz de hacer sólo la guerra para tener ví­ctimas que ofrecer al cielo.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa