XIRAU. JOAQUIN

[971](1888-1969)
Filósofo español, nacido en Figueras, catedrático en la Universidad de Barcelona y exiliado en México después de la guerra civil española de 1936.

Cultivó con interés los aspectos del conocimiento y de la coherencia relacionados con los objetos trascendentes que reflejan el campo más misterioso al que llega la mente humana.

Se movió en lí­nea idealista, realizando estudios sobre figuras como Descartes, Leibzniz y Bergson, a los cuales formulaba serios reparos por sus planteamientos y cuyo pensamiento sistematizaba hábilmente y con gran erudición.

Trató con abundancia temas espirituales, pero evitando polarizarse hacia posturas excesivamente metafí­sicas o mí­sticas. Los tí­tulos de sus principales publicaciones indican su dirección trascendente y sus preferencias gnoseológicas. Entre estas obras se pueden citar «El sentido de la verdad», «Amor y mundo», «Lo fugaz y lo eterno».

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa