Varios vocablos hebreos se traducen como †œvaliente† en el AT. Uno de ellos, gibbor, alude a un guerrero fuerte, osado y sin temor en la batalla. Se utiliza mucho para designar a los héroes militares. El término usado en la amonestación a †¢Josué (†œEsfuérzate y sé valiente† [Jos 1:6]) tiene el sentido de †œser fuerte†, o †œser sólido†. La v. era sumamente apreciada como cualidad de todo hombre, especialmente en la guerra, así como se menospreciaba la cobardía.
En el NT no se utiliza la palabra valiente. En versiones españolas antiguas aparecía, pero el sentido está más claro al traducir, como hace RV60, como †œfuerte† (Mat 12:29; Mat 14:30; Mar 3:27; Luc 11:21-22).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
[326]
Virtud o cualidad de mostrarse con valor y fortaleza ante las personas, las circunstancias y los problemas de la vida.
Es una cualidad psicológica asimilable a la fortaleza. Pero es también una virtud que se adquiere con la repetición de actos valerosos.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
Nota: Para «valentía» (Luk 1:51, RV, RVR: «proeza»), véase PROEZA.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento
La palabra heb. ḥāzaq significa literalmente “mostrarse fuerte”. Otras palabras,
Es muy notable la ausencia de esta palabra en el
El verbo tharreō, forma corriente desde los tiempos de Platón con el sentido de “tener confianza, esperanza, ánimo y coraje”, se encuentra en Heb. 13.6; y en 2 Co. 5.6, 8 (“confiados”); 7.16 (“confianza”); 10.1–2 (“osadía”). El término afin tharseō aparece con expresiones más emotivas y se traduce “ten ánimo” en Mt. 9.2, 22 y Mr. 10.49, como asimismo en Hch. 23.11. El valor forma parte del deber del creyente, pero es a la vez una constante posibilidad para el que se entrega en las poderosas manos de Dios. Se evidencia cuando se soporta con paciencia, con constancia moral y con fidelidad espiritual.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico