[955](1430-1495)
Pintor de Ferrara, donde nació, y de Venecia, donde vivió algún tiempo. Fue artista renacentista de hermosos y delicados sentimientos reflejados en pinturas llena de piedad, claras, sugestivas y con múltiples ecos marianos y cristológicos. Dejó a los pobres de Venecia por testamento todos sus bienes y cuadros no vendidos o pagados.
Entre sus mejores obras, del centenar largo que se acreditan como suyas, se pueden citar: «La caridad y los amorcillos», «Santa Clara», «San Francisco», «La Virgen con el Niño», «La Virgen en su trono», «La Anunciación», «La Piedad» y «La Aparición de Cristo resucitado a San Francisco de Asís».
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa