TRAFICO

[812]
En general intercambio de personas, ideas, documentos, grupos o vehí­culos. En la actualidad el término evoca la inmensa cantidad de móviles de tierra, agua y aire que circulan en el mundo para desplazar ingentes masas humanas de un lugar a otros.

Como la velocidad ha incrementado su ritmo de manera paralela a los nuevos modos de desplazamiento y a los variados tipos de vehí­culos, el tráfico plantea problemas morales de respeto, responsabilidad, organización, regulación normativa y aceptación de riesgos. Y por eso se hace necesario el formar la conciencia de los hombres modernos, al menos en los ambientes desarrollados, para asumir las responsabilidades de conducir un vehí­culo o fomentar la prudencia para moverse entre ellos.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa