tip, LIBR LINT
ver, ANCIANOS, OBISPOS, TIMOTEO (Epístolas)
vet, Fecha: Probablemente redactada en el año 65, después de la primera cautividad de Pablo en Roma y de su puesta en libertad. Tema de esta carta: instrucciones análogas a las de la primera epístola a Timoteo, de carácter personal, con respecto a los problemas de la iglesia en Creta. Estructura: (a) Dirección, saludos, alusión a la grandeza del apostolado (Tit. 1:1-4). (b) Instrucciones acerca de la elección de obispos (llamados asimismo ancianos o «presbíteros»; véanse ANCIANOS, OBISPOS). Conducta a seguir acerca de los falsos doctores (Tit. 1:5-16). (c) Enseñanzas que Tito debía dar a diferentes clases de personas (Tit. 2). (d) Deberes de los cristianos hacia las autoridades y la sociedad (Tit. 3:1-8). (e) Puesta en guardia contra las falsas doctrinas (Tit. 3:9-11). (f) Últimas recomendaciones. Bendición (Tit. 3:12-15). Pensamiento central: Los que se llaman cristianos tienen que demostrar la realidad de su fe con buenas obras (Tit. 2:10-14). Esta carta forma parte de las llamadas Epístolas Pastorales. Con respecto a la cuestión de la autenticidad, véase TIMOTEO (EPíSTOLAS A).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado