Timna (heb. Timna [1, 2 5], tal vez «refrenamiento»; Timenâh [3, 4], «porción asignada»). 1. Hija de Seir y hermana de Lotán (Gen 36:12, 20, 22; 1Ch 1:38, 39). Fue la concubina de Elifaz, el hijo mayor de Esaú, y madre de Amalec (Gen 36:12). 2. Jefe de Edom (Gen 36:40; 1Ch 1:51). Como Timna es la capital de Catabán, en el sur de Arabia, dicho vocablo se podría vincular con el de una tribu, el que a su vez se remontaría a un nombre de los tiempos bíblicos. 3. Ciudad del límite occidental de Judá, cerca de Bet-semes (Jos 15:10), pero otorgada a la tribu de Dan (19:43). En los días de Sansón, aparentemente estaba en manos de los filisteos (Jdg 14:1, 2, 5). Parece que volvió a ser posesión israelita, probablemente en los días de David, porque 2Ch 28:18 declara que fue capturada nuevamente por los filisteos durante el reinado de Acaz de Judá. Timna fue identificada anteriormente con Khirbet Tibnah, 1160 a 4 km al sudoeste de Bet-semes, pero es más probable que su verdadera ubicación corresponda a Tell el-Batâshi, a 5 km al noroeste de Khirbet Tibnah. Mapa VI, E-2. Bib.: Y. Aharoni, PEQ 90 (1985): 27-31. 4. Ciudad ubicada en las colinas de Judá, cerca de cierta Gabaa (Jos 15:57). Probablemente sea la Timnat, cerca de Adulam y Enaim, donde Judá fue a trasquilar ovejas (Gen 38:12-14). Se la ha identificado con Tibnah, a 14,5 km al oeste sudoeste de Belén. 5. Hijo de Elifaz (1Ch 1:36).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
nombre de varón, de mujer y topónimo. 1. Concubina de Elifaz, el hijo de Esaú; madre de Amalec, Gn 36, 11-12. 2. Hijo de Elifaz, y hermano de Temán, Omar, Sefó, Gatán, Quenaz y Amalec, 1 Cro 1, 36. 3. Uno de los jeques de Esaú, de los edomitas, Gn 36, 40; 1 Cro 1, 51. 4. Hermana de Lotán, e hija de Seír el jorita, Gn 36, 22. 5. Ciudad en la frontera, al norte del territorio de Judá, al sur de Bet Semes, Jos 15, 10, donde Sansón tomó por esposa a una mujer filistea, Jc 14, 1 ss. En tiempos del rey Ajaz, T. fue conquistada por los filisteos, 2 Cro 28, 18. Llamado también Timnat. 6. Lugar cerca de Adl-lam, Gn 38, 12 y 14; Jos 15, 57, al sur de Hebrón.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(heb., timna†™, contener).
1. Una concubina del hijo de Esaú, Elifaz (Gen 36:12).
2. Una mujer horita, hermana de Lotán (Gen 36:20-22; 1Ch 1:39).
3. Un jefe o clan descendiente de Esaú (Gen 36:40).
4. Un hijo de Elifaz (1Ch 1:36).
Timna (lugar).
1. Pueblo en la frontera de Judá (Jos 15:10), dado más tarde a la tribu de Dan y llamado Timnat (Jos 19:43). Situado en Tibnah, a 5 km. al sudoeste de Bet-semes, puede ser el mismo nombrado en Jdg 14:1-5.
2. Pueblo en la región montañosa de Judá (Jos 15:57) llamado Timnat en Gen 38:12-14.
3. Un jefe de Edom (1Ch 1:51).
4. Pueblo en el sur de Judá (2Ch 28:18).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Porción). Nombre de personas del AT.
1. Concubina de †¢Elifaz, hijo de Esaú. Madre de †¢Amalec (Gen 36:12, Gen 36:22; 1Cr 1:39).
. Descendiente de Esaú. Uno de †œlos jefes de Edom†. Dio origen a una tribu edomita (Gen 36:40).
. Villa que fue adjudicada a la tribu de Judá en la repartición de la tierra. Quedaba en la frontera sur del territorio (Jos 15:10). En tiempos de †¢Acaz fue tomada por los filisteos y ocupada (2Cr 28:18). = †¢Timnat #2.
. Villa †œen las montañas† de Judá. Fue adjudicada a esa tribu en la repartición de la tierra (Jos 15:57). = †¢Timnat #1.
. Descendiente de Esaú. Hijo de Elifaz (1Cr 1:36).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
1. Concubina de Elifaz, el hijo de Esaú, y madre de Amaleq. (Gé 36:10-12.) En la genealogía de 1 Crónicas 1:36 se enumera a cinco hijos de Elifaz, para después añadir: †œTimná y Amaleq†. El profesor C. F. Keil comenta con relación a esto: †œEl que se añadan los dos nombres Timná y Amaleq en las Crónicas parece obedecer simplemente a una abreviación que el autor bien podía permitirse, pues sus lectores conocían la posteridad de Esaú desde el Génesis. La misma forma del nombre Timná (una formación femenina) debería excluir la idea propuesta por algunos exégetas modernos de que Timná era también un hijo de Elifaz†. (Commentary on the Old Testament, 1973, vol. 3, †œFirst Chronicles†, pág. 53.) De forma que se enumeran los seis hijos de Elifaz, apostillando que uno de ellos, Amaleq, era de su concubina, Timná. Debe recordarse que la nación de Amaleq odió al pueblo de Dios y sobre ella Jehová declaró: †œJehová tendrá guerra con Amaleq de generación en generación†. (Ex 17:8-16.) Por lo tanto, los dos relatos, el de Génesis y el de Crónicas, ofrecen este detalle concerniente al origen de Amaleq. Es posible que esta Timná sea la misma persona que la núm. 2.
2. Hija de Seír el horeo y, por lo tanto, hermana de Lotán y los demás hijos de Seír. (Gé 36:20-22; 1Cr 1:39.) Posiblemente sea la misma persona que la núm. 1.
3. Primer nombre mencionado en la relación de once †œjeques de Esaú†, o Edom. (Gé 36:40-43; 1Cr 1:51-54.) En opinión de la mayoría de los traductores al español, tanto Timná como los demás nombres mencionados son nombres personales (CI, DK, NM, Val, etc.). Sin embargo, por lo general se reconoce que la expresión †œsegún sus familias, según sus lugares, por sus nombres†, implica una referencia a una tribu o zona geográfica concreta. De ahí que otras versiones opten por expresiones como †œel jeque de Timná†. (Gé 36:40-43; BC, BR, FS, Ga, NC, RH, TA.) De hecho, Génesis 36:41 incluye en la misma relación un nombre de mujer, Oholibamá, lo que permite pensar que el nombre Timná es femenino. Tanto Eusebio como Jerónimo identificaron Timná con un lugar de Edom llamado †œThamna† que existía en su día. (Onomasticón, 96, 24-27.) No obstante, en la actualidad es imposible ubicar una región que corresponda con Timná.
Fuente: Diccionario de la Biblia
1. Concubina de Elifaz hijo de Esaú, madre de Amalec (Gn. 36.12). 2. Hija de Seir y hermana de Lotán (Gn. 36.22). 3. Jefe de Edom (1 Cr. 1.51).
J.D.D.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico
(heb. timnâh). 1. Ciudad en la frontera N de Judá, primeramente asignada a los danitas (Jos. 15.10; 19.43; Timnat,
2. Al S de Hebrón (Gn. 38.12; Jos. 15.57); allí se extraía cobre (B. Rothenberg, Timna, 1972; N. Glueck, Rivers in the Desert, 1968, pp. 36).
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico