Tifsa (heb. Tifsaj, «vado [paso]»). 1. Ciudad ubicada en el extremo nororiental del reino de Salomón (1Ki 4:24), generalmente identificada con Tapsaco (Tapsacus), que se encuentra sobre la confluencia del Balij, en la margen derecha del Eufrates medio, que protegía un cruce importante de ese río hacia el norte de Siria. Ciro el Joven y Alejandro usaron ese vado para trasladar sus ejércitos al otro lado del río. Mapa XI, C-6. 2. Lugar cerca de Tirsa destruido por Manahem después de dar muerte a Salum de Israel y de haber asumido el trono (2Ki 15:14, 16). Este lugar no ha sido identificado. Muchos eruditos que aceptan la versión griega de Luciano le dan a Tifsa el nombre de Tapúa. Véanse Tapúa 1; Tirsa 2.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Ciudad a orillas del éufrates mencionada como punto hasta el cual llegaban los límites del reino de Salomón (1Re 4:24). Hoy día es conocida como Dibseh, en Siria.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, CIUD
sit, a2, 333, 248
vet, = «paso», «vado». (a) Ciudad en el limite extremo de los estados de Salomón, cerca del Eufrates (1 R. 4:24). Por lo general se identifica con Thapsacus, en la ribera derecha del Eufrates. Fue por esta ciudad que cruzaron el Eufrates Ciro, Darío Codomano y Alejandro Magno. Su situación es 35º 54′ N, 38º 48′ E. (b) Ciudad en la que Manahem hizo una matanza (2 R. 15:16). Conder la identifica con las ruinas del pueblo de Tafsach, a unos 10 Km. al suroeste de Siquem. Numerosos exegetas adoptan la forma gr. de Luciano, identificando la localidad con Tapúa.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(heb. tifsaḥ, ‘vado’, ‘pasaje’). Probablemente Thapsacus, importante cruce en la banda occidental del Éufrates medio. Se encontraba en la frontera
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico