Tibhat (heb. Tibjath, «matanza»). Ciudad de Hadad-ezer, de Soba (1Ch 18:8), probablemente la que se llama Beta* en 2Sa 8:8 Las Cartas de Amarna* mencionan un lugar llamado Tubihi, y las listas topográficas de Tutmosis III mencionan un sitio llamado Dbh, en Siria, que podría ser una referencia a la Tibhat de la Biblia. El lugar no ha podido ser identificado.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Una de las localidades arrebatadas por David en guerra con †¢Hadad-ezer. De allí tomó David †œmuchísimo bronce, con el que Salomón hizo el mar de bronce…† (1Cr 18:8). Quedaba en Siria, pero se desconoce su ubicación exacta.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(Matanza).
Ciudad situada al N. de Palestina de la que David se llevó gran cantidad de cobre tras derribar a Hadadézer, el rey de Zobá, en Hamat, que se halla a unos 230 Km. de distancia al NNE. de Dan. (1Cr 18:3, 8.) Según parece, Tibhat recibe el nombre de Bétah en el relato paralelo de la campaña de David que se registra en 2 Samuel 8:8. (Véase BETAH.) Algunos opinan que Tibhat pudo derivar su nombre de Tébah, el hijo de Nacor. (Gé 22:24.) Puesto que formaba parte del reino arameo de Zobá, parece probable que estuviese ubicada en el valle que se extiende entre las cordilleras del Líbano y el Antilíbano. Se han hallado en el Líbano vestigios de fundición de cobre, lo que corrobora el relato bíblico.
Fuente: Diccionario de la Biblia
Ciudad en el reino arameo de Soba (ṣôḇā). Después que David hubo derrotado a una fuerza combinada de arameos, que incluía hombres de Soba y Damasco, siguió adelante a las ciudades de Tibhat (ṭiḇhaṯ) y Cun, de donde se llevó botín (1 Cr. 18.8).
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico