Tel-abib (heb. Têl ..=bîb, «montón [colina, loma] de trigo [maíz, grano; de las mieses; de la hierba]» [verde]). Lugar de Babilonia, cerca del río Quebar,* donde vivían algunos de los exiliados de Judá (Eze 3: 15). Lo más probable es que el nombre Têl ‘=bîb sea una modificación hebrea de til-abûbi, «el montículo de la inundación», nombre que le daban los babilonios a todos los montículos que quedaban como recuerdo de las ruinas de ciudades antiguas.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(Montículo de grano). Localidad en Mesopotamia, a orillas del canal que es conocido en la Biblia como el río †¢Quebar. Allí fueron a vivir un grupo de exiliados judíos. Ezequiel pasó †œsiete días atónito entre ellos† y luego les refirió un oráculo (Eze 3:15). No se sabe exactamente dónde quedaba T. Cuando se fundó cerca de †¢Jope la primera ciudad totalmente judía del Israel moderno se escogió este nombre.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, LUGA
vet, heb.: «colina de espigas». Lugar de Babilonia, no lejos del río Quebar, donde vivían judíos deportados (Ez. 3:15).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(Montón de Espigas Verdes).
Lugar de la tierra de los caldeos, junto al río Kebar, donde estaban exiliados Ezequiel y otros judíos. Se desconoce su ubicación exacta. (Eze 1:1-3; 3:15; véase KEBAR.)
Fuente: Diccionario de la Biblia