[529]
Deficiencia de expresión lingüística, que ordinariamente procede de una alteración funcional o constitutiva del sistema nervioso promotor de los órganos fonadores, desde los nervios transmisores de los impulsos verbales hasta las mismas estructuras frontales de donde proceden los modos expresivos.
Ordinariamente es estructura deficiente que dura toda la vida, siendo su intensidad y sus modalidades muy variadas y sus efectos siempre limitantes.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa