TABLA

Exo 24:12 sube .. y te daré t de piedra, y la ley
Exo 31:18 dos t del testimonio, t de piedra escritas
Exo 34:28 escribió en t las palabras del pacto, los
Deu 9:9 las t de piedra, las t del pacto que Jehová
Deu 10:1 lábrate dos t de piedra como las primeras
Isa 8:1 toma una t grande, y escribe en ella con
Act 27:44 parte en t, parte en cosas de la nave
Heb 9:4 en la que estaba una .. y las t del pacto


(heb., luah; gr., plax, tablas para escribir). La ley fue grabada en tablas (Exo 24:12; 2Co 3:3; Heb 9:4) y figuradamente en la tabla del corazón (Pro 3:3; Pro 7:3; Jer 17:1). En hebreo mesav (Cantar de los Son 1:12) y en gr. kline (Mar 7:4) significa diván. En hebreo se llamaba shulehan originalmente a un felpudo de cuero que se tendí­a sobre el suelo (Psa 23:5; Psa 78:19); la mesa del pan de la Presencia (Exo 25:23 y otros; Heb 9:2, gr., trapeza) estaba construida con madera de acacia recubierta de oro. Los reyes, las reinas y los gobernadores tení­an mesas para comer (1Sa 20:29; 1Ki 18:19; Neh 5:17); algunas veces también las tení­an personas particulares (2Ki 4:10; Job 36:16). En el Psa 128:3 se presenta el cuadro atrayente de una mesa familiar. La palabra griego trapeza, o mesa de cuatro patas, se utilizaba para las mesas de comer (Luk 22:21; Act 6:2). Comer debajo de la mesa era para los perros y las personas despreciables (Jdg 1:7; Mat 15:27; Luk 16:21). Los cambistas usaban mesas (Mat 21:12). La cena del Señor se sirve de la mesa del Señor (1Co 10:21).

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

[553]
Superficie de piedra, en la cual se escribió por parte de Dios primero, y por Moisés luego, el Decálago o Ley recibida en el Sinaí­: Ex. 31.18; Deut, 9.17; Ex. 24. 12; Ex. 34.1-4; Deut. 9. 9-11. Sin duda fue una grabación pétrea al estilo de los usos orientales, que tendí­an a grabar las normas en columnas de piedra en las ciudades y en los caminos, no por que la mayor parte de los ciudadanos pudiera leerlas, sino porque serví­an de recordatorio y de testimonio cuando ss infringí­an los preceptos.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

1. plax (plavx, 4109), denota primariamente cualquier cosa plana y ancha; de ahí­, una piedra plana, una tableta o tabla (2Co 3:3, dos veces; Heb 9:4).¶ 2. sanis (saniv», 4548), denota una plancha o tabla de madera (Act_2 7.44).¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento