jupostasis (uJpovstasi», 5287), lit., estar de pie debajo (jupo, debajo; stasis, estar de pie), aquello que se mantiene en pie o que es puesto debajo, fundamento, comienzo; de ahí, significa la cualidad de la confianza que lleva a uno a mantenerse bajo, soportar, o llevar cualquier cosa a cabo (2Co 9:4 «nuestra confianza»; 11.17: «confianza»; Heb 3:14 «confianza»). Con el significado de «sustancia» se emplea en Heb 1:3, de Cristo, como «la imagen misma» de la «sustancia» de Dios; aquí el término tiene el significado de la verdadera naturaleza de aquello a lo que se hace referencia en contraste a la manifestación externa (véase la cláusula anterior); se refiere a la divina esencia de Dios existente y expresada en la revelación de su Hijo. La traducción «persona», que da Besson, es un anacronismo; esta palabra no adquirió este sentido hasta el siglo IV d.C. En Heb 11:1 «la sustancia de las cosas» (RV; RVR: «la certeza»), tiene el sentido de una conciencia tal de la realidad de algo que adquiere sustantividad para el que ejerce la fe, algo que no hubiera quedado igualmente bien expresado con elpis, esperanza. Nota: Para juparxis: «una mejor sustancia» (Heb 10:34, RV; RVR: «herencia»), véanse BIEN, BIENES, A, Nº 8, y HERENCIA bajo HEREDAR, Notas (5).
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento