Susana (gr. Sousánna; del heb. Shûshannâh, «lirio [azucena]»). Mujer que apoyaba con sus medios la obra de Jesús (Luk 8:3).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(azucena).
1- Mujer que servía a Jesús, Luc 8:3. 2- Heroína de la «historia de Susana» en Dan. 13.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
(Lirio). Una de las †œmujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades† y †œservían de sus bienes† al Señor Jesús (Luc 8:1-3).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG MUJE MUNT
vet, = «lirio». Una de las mujeres que servían al Señor Jesús con sus bienes (Lc. 8:3).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
[013]
Significa «lirio» (susan, en hebreo). Nombre de la mujer de los desterrados en Babilonia, esposa de Joaquín, a quien el Profeta Daniel, siendo muchacho, libró de ser condenada por falso testimonio ofrecido por dos ancianos que trataron de seducirla sin conseguirlo (Dan 13).
En la Historia de Israel quedó como modelo de integridad matrimonial y de resistena a los violadores y seductores.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
Junto a los apóstoles y siguiendo a Jesús había un grupo de ->mujeres, que había hecho donación de todas sus cosas a la causa cristiana; entre ellas se encontraba Susana (Lc 8,3).
E. M. N.
FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001
Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret
(-> Daniel, adúltera). La bella e inquietante historia de Susana, recogida en Dn 13 LXX y Teodoción, es una narración (leyenda) piadosa de la Biblia griega (versión de los LXX), que sirve para expresar la «sabia y dura» justicia de la ley.
(1) Historia. Estos son sus elementos principales, (a) Susana es rica, bella, justa: signo de los auténticos judíos que reciben en el mundo la gracia y bendición (cf. Dn 13,57), en medio de una dura prueba de la que sale vencedora, con la ayuda de Daniel (= Juez justo o Juez de Dios), (b) Los jueces (ancianos) son los malos israelitas (cf. Dn 13,52-53; 5667) que representan la justicia pervertida de los varones violadores, que se aprovechan de la mujer indefensa: desean a Susana y cuando ella se defiende y grita ellos la acusan de adulterio y logran condenarla a muerte. La mayor parte de las historias del mundo acaban ahí: Susana inocente sucumbe víctima del deseo de los violentos perversos. La riqueza y belleza (parque, agua, cuerpo joven) excitan y nublan la vista de los jueces. Es difícil romper el círculo de sus envidias y deseos. Dios no escucha, (c) En ese contexto aparece Daniel, juez joven y profeta sabio, portador de la justicia de Dios, revelador de su juicio, para restablecer el orden en clave de talión: condena a los perversos y declara la inocencia de la mujer perseguida. No ha habido adulterio. La bella mujer es inocente; los ancianos-jueces, que son mala autoridad, son los culpables y por eso deben morir.
(2) Actualidad. Daniel representa un sistema judicial donde se distinguen claramente buenos y malos: hay una ley y se cumple: en lugar de la buena Susana deben morir los malos jueces, convertidos en chivo emisario de un sistema de violencia que se eleva sobre todos los buenos ciudadanos. Esta es la última palabra de Daniel: es juez en línea israelita y necesita que el sistema funcione por medio de la muerte. Quiere que las «susanas» de la tierra puedan bañarse en su parque, sin que nadie se atreva a molestarlas. Triunfa así la ley del miedo, sellada por la sangre. Se impone la justicia del talión: cambian las suertes (como en los Purim de Ester), pero el sistema sigue, como en la buena revolución de los que confunden su orden con una pistola o guillotina. Daniel es una especie de mesías del orden, de la justicia hecha violencia, con la pena .
PIKAZA, Javier, Diccionario de la Biblia. Historia y Palabra, Verbo Divino, Navarra 2007
Fuente: Diccionario de la Biblia Historia y Palabra
Una de las muchas mujeres fieles que cuidaron de las necesidades de Jesús y los doce apóstoles a sus expensas durante el ministerio de Jesús en Galilea en el año 31 E.C. (Lu 8:1-3.)
Fuente: Diccionario de la Biblia