Pueblo que habitó la parte SE de la Mesopotamia y al N del golfo Pérsico, aproximadamente entre 3500 y el 2500 a.C., donde estableció ciudades como †¢Ur, Nipur, Lagas y Uruc o †¢Erec. Se les atribuye la invención de la escritura, lo que les coloca en la frontera entre la prehistoria y la historia. Fueron también los inventores, en matemáticas, del sistema sexagesimal, que todavía en el día de hoy se utiliza para medir las horas en sesenta minutos y el círculo en trescientos sesenta grados. El código de †¢Hammurabi hereda buena parte de la cultura sumeria. Se entiende también que el famoso relato de Gilgamés, que contiene una versión del †¢diluvio, es de raíz sumeria. Entre los hallazgos arqueológicos más importantes de esta civilización figura una lista de unos reyes que gobernaron a este pueblo en épocas de antes y después del diluvio. Es de notar que las edades atribuidas a los reyes anteriores al diluvio son extraordinariamente largas y van disminuyendo según se acercan a los períodos postdiluvianos, pareciéndose así a lo planteado en el libro de Génesis. Aunque se han podido interpretar muchos nombres en los documentos encontrados y ninguno coincide con los registros bíblicos, el estudio de esta civilización se considera de interés para conocer el origen de los patriarcas y su época.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano