SOBRENATURALIDAD

[271]
Rasgo que alude a la situación, estado o cualidad de moverse en un orden misterioso, espiritual y sublime, relacionado con el don o gracia de Dios.

El hombre fue llamado por Dios al orden sobrenatural, lo que significa que fue, desde el principio de su existencia, destinado a vivir eternamente en unión con El. El sí­mbolo está bí­blicamente en el mito del paraí­so y en la relación de amistad con Dios que en el idí­lico vergel se respira. El pecado original interrumpió la vida en ese orden o nivel, pero no la destruyó. Cristo la restauró con su muerte redentora. La sobrenaturalidad es la forma añadida a la naturalidad. En sentido teológico alude a la misteriosa y racionalmente inexplicable vinculación con la divinidad: elección divina, gracia transformante y quasidivinazora, amor de Dios y a Dios, destino celestial.

Y antropológicamente representa la conciencia de supremací­a del ser humano sobre cualquier otro ser. Significa la existencia de una cualidad superior a la racionalidad, a la libertad, quedando inexplicable la naturaleza de esa cualidad singular. (Ver Gracia. Ver Hombre)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa