SNOBISMO

[806]
Anglicismo procedente de «snob», novedad, y que alude al placer de adherirse irreflexivamente a todo lo nuevo y a lo que se pone de moda.

Desde el siglo XIX el término y su significado se asumen como sinónimo de superficialidad y de vanidad de personas ligeras, como definió el término W. Thackeray en «El libro de los snobs», publicado en 1848.

Con todo se aprovechó la palabra para definir las corrientes artí­sticas, sobre todo pictóricas, musicales y novelí­sticas del comienzo del siglo XX, radicadas sobre todo en Parí­s y Londres.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa